Está en la página 1de 1

PAISAJISMO

DISEÑO APLICADO AL PAISAJE Y MEDIO ECOLÓGICO

ARQUITECTURA DE PAISAJE
Entenderemos que será la disciplina que se encargará de la

planeación, diseño y construcción de espacios exteriores,

construyendo con ello el paisaje, este concepto irá de la mano

con paisajismo.

PAISAJISMO
Será la actividad destinada a planificar, a

conservar y a diseñar espacios verdes y zonas

exteriores como parques y jardines.

¿CÓMO SE RELACIONAN?
En beneficio de la comunidad e impactan positivamente en varios

aspectos como lo son:

1. Incrementan la sustentabilidad del entorno natural.

2. Contribuyen con la sustentabilidad económica y sus beneficios.

3. Promueven el bienestar y la salud pública.

4. Forman comunidad, logrando que esta participe en su entorno.

5.Fomentan la toma de consciencia sobre el paisaje.

6. Ofrecen una experiencia estética y creativa

7. Permiten a la gente y a las comunidades funcionar con mayor

eficiencia

8. Contribuyen en programas de prevención de la seguridad

pública

DE NO INTREGARSE...
La arquitectura de paisaje interviene claramente en el paisaje urbano, pues parte de la

calidad de los espacios públicos radica en la imagen resultante de un buen diseño

urbano, de una adecuada infraestructura, de la existencia de vialidades con

dimensiones apropiadas, amplias aceras, arquitectura armónica, reforestación uniforme

en cuanto a su alineamiento, generosos espacios para plazas, parques y jardines,

equipamiento comercial y publicidad debidamente controlados, así como espacios

recreativos y culturales, atractivos que le dan valor agregado al desarrollo urbano, de no

relacionarse no se tendría nada de lo mencionado.

MEDIO FÍSICO NATURAL


Son todos los aspectos que afectan tu diseño de manera natural apoyándonos en:

Fisiografía: Ciencia que tiene por objeto la descripción de la Tierra y de los fenómenos

localizados en ella.

– Relieves: Configuración de una superficie con distintos niveles o partes que

sobresalen más o menos.

– Geología: Ciencia que estudia el origen, formación y evolución de la Tierra, los

materiales que la componen y su estructura.

– Edafología: Ciencia que estudia la composición y naturaleza del suelo en su relación

con las plantas y el entorno que le rodea

– Vegetación: Conjunto de plantas de una zona o de un período geológico

determinado

– Clima: Conjunto de condiciones atmosféricas propias de un lugar, constituido por la

cantidad y frecuencia de lluvias, la humedad, la temperatura, los vientos, etc., y cuya

acción compleja influye en la existencia de los seres sometidos a ella.

– Hidrología: Estudio de las propiedades físicas, químicas y mecánicas del agua

continental y marítima, su distribución y circulación en la superficie de la Tierra, en el

suelo y en la atmósfera.

– Asoleamientos: En Arquitectura se habla de asoleamiento o soleamiento cuando se

trate de la necesidad de permitir el ingreso del sol en ambientes interiores o espacios

exteriores donde se busque alcanzar el confort higrotérmico.

– Fauna: Conjunto de todas las especies animales, generalmente con referencia a un

lugar, clima, tipo, medio o período geológico concretos.

Fuente de información

https://www.youtube.com/watch?v=77g8fVuilwo

https://trignum.mx/arquitectura/medio-fisico

MEDIO FISICO ARTIFICIAL

También podría gustarte