Está en la página 1de 3

(E

SS

(Actualiza

0 aa <
procesal

OS
AS

ANG
ea
ESTOS
a]
SON
Da

SV

PARTE V

225 225/1359) % Resultados

> INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL

CAP. 10: PRINCIPIOS ESTRUCTURALES DEL PROCESO CIVIL Y PENAL 225

La Ley reguladora de la Jurisdicción Social (Ley 36/2011) también consagra la


oralidad como principio rector del proceso laboral'“. En el ámbito de lo
contencioso-
administrativo, la Ley de la Jurisdicción Contencioso-administrativa de 1998
combina
un procedimiento ordinario escrito con un procedimiento abreviado «para determina-
das materias de cuantía determinada limitada, basado en el principio de la
oralidad»”.

Se habla de «impulso procesal» para hacer referencia al avance del proceso


dentro de una instancia o en la ejecución (pasar de una instancia a otra o instar
la
ejecución no es impulso procesal pues exige un acto de petición de parte). Cuando
la ley atribuye al órgano judicial la función de llevar adelante la tramitación del
juicio se habla de impulso oficial. Cuando se deja a la iniciativa de las partes,
se
habla de impulso o prosecución de parte. En la actualidad en todos los procesos,
se hayan incoado en virtud del principio dispositivo o en virtud del de
oficialidad,
rige el principio de impulso oficial, pues se entiende que forma parte de las
faculta-
des y de las obligaciones del órgano jurisdiccional

El sistema de impulso oficial fue introducido en el ordenamiento procesal es-


pañol mediante RD de 1924. Con anterioridad a dicho año, dentro de una con-
cepción liberal pura del principio dispositivo (las partes eran dueñas absolutas
del
proceso) las partes pedían el paso de un acto procesal al siguiente mediante unos
escritos llamados «escritos de apremio». De este modo todos los plazos quedaban
a la discrecionalidad de las partes, y no se entendía precluido un trámite mientras
una parte no lo pidiera expresamente al juez.

En virtud del juego del principio de impulso oficial, y una vez iniciado el proceso
por la notificación de la demanda, no es necesario que las partes insten
continuamente
el curso del proceso para que los jueces observen y hagan observar los términos
legal-
mente establecidos. Transcurrido un término se tiene por caducado de derecho y por
perdido el trámite o recurso que hubiera dejado de utilizarse (por la preclusión)?.

D) PRINCIPIO DE PRUEBA TASADA (LEGAL) Y DE PRUEBA LIBRE

Con mayor corrección debe hablarse de «principios de valoración de la


prueba»: valoración legal o valoración libre de la prueba. Con la opción por uno

Iniciar Sesión

Registrarse

ohoz<u

También podría gustarte