Está en la página 1de 2

A manera de resumen, recordemos los puntos siguientes:

+ El derecho penal protege el bien jurídico de la sociedad y del Estado.

* Es una rama del derecho público interno.

+ Es normativo, pues consiste en el conjunto de normas que deter-


'minan los delitos, las penas y las medidas de seguridad.

+ Mantiene un orden político y social

+ Es valorativo, pues atiende a los valores esenciales humanos.

1.2 Derecho penal objetivo (¡us penale)

Suele considerarse que el derecho penal está conformado por dos gran-
des partes: derecho penal objetivo y derecho penal subjetivo. El primero
suele comprenderse como un mandato y el segundo como la facultad que
surge de ese mandato. Ambas manifestaciones del derecho penal se com-
plementan una a otra; como señala Garcia Máynez, “no hay derecho ob-
jetivo que no conceda facultades ni derechos subjetivos que no dependan
de una norma". 5

Lo anterior implica que no puede haber castigo, sin que surja de una
norma de carácter coercitivo, en la cual se estipule el precepto y una san-
ción; de la misma manera, una norma de carácter penal necesita que el
Estado y sus instituciones aseguren su cumplimiento y correcto funcio-
namiento.

También podría gustarte