Está en la página 1de 20

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Facultad de Humanidades
Escuela de Letras

MATERIAL PRÁCTICO SUGERIDO PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL

(Diseñado a partir de los objetivos de aprendizaje del programa oficial de la asignatura


por la Mtra. Jovanny Ortega)

Lengua Española Básica I (Letras 011)

Unidad 2: Valor funcional de la lengua


VALOR FUNCIONAL DE LA LENGUA: EJERCICIOS

I- Al Lado de cada expresión escribe a qué nivel de lengua


pertenece:

1. Los descubrimientos científicos avanzan


veloces__________Culto____________
2. Ni loca compro yo eso___________Popular_____________
3. Que lo que pana__________Vulgar________________
4. Llévate la mascarilla, hay que
protegerse__________Estandar______________
5. -¿Te gusto el regalo? – Claro que si__________Estandar___________
6. El proceso de la cirugía conlleva una analítica sanguínea
previa__________Culto________
7. El trabajo se realizó como usted lo indicó. Ya la directora está
informada. Continuo a su entera disposición
_________Estandar__________
8. Pero mira …ni me digas una cosa
así____________Popular____________
9. Ya llego el pedido, las laptops son todas de la misma marca, los
celulares no; faltaron las tabletas___________Estandar____________
10.Mi s condolencias, señora, sé que uste lamenta mucho esta
partida_____________Culto_____________

II. Selecciona de un periódico o revista un texto en el que predomine el uso


de un nivel de lengua técnico o profesional y explica porque consideras que
está escrito con ese nivel de lengua
as mujeres en
Gaza desafían
la
tradición
Un público de seguidoras y
animadoras celebran con júbilo el
primer tanto conseguido para su
equipo marcado por su amiga
Maram Abu Shaban, de 17 años de
Gaza y jugadora de
baloncesto, un deporte que les
supone un desafío a la pobreza y la
tradición.
Lo festejan durante el partido de
clasificación disputado esta
semana por dos equipos de
jugadoras de basket en una cancha
del Club Deportivo de Gaza, en la
parte oeste de la capital,
donde Abu Shaban y sus
compañeras ignoran las estrictas
tradiciones sociales de la Franja
para
practicar su deporte favorito.
“Básicamente me gusta el
baloncesto desde que tenía 10
años, es mi deporte favorito”,
declara a
Efe Abu Shaban, y añade que
entrena unas dos veces por
semana.
“Así escapo de las crisis y
complicaciones que todos
sufrimos aquí”.
El empobrecido enclave costero,
con una población de 1.9 millones
de palestinos -dos tercios
son refugiados residentes en ocho
campos-, ha estado sometido a un
estrecho bloqueo israelí
desde que el movimiento islamista
Hamás se hizo con el control del
territorio en el verano de
2007.
Desde entonces, los índices de
desempleo y pobreza han
aumentado a la par que las
restricciones de movimiento
impuestas por el cierre de cruces
con Israel y Egipto.
“El control de ideologías islámicas
en el poder y las restricciones
impuestas sobre las mujeres
han dificultado su vida cotidiana y
las priva de igualdad con los
hombres a la hora de
desarrollar sus hobbies y deportes
como el baloncesto”, dice Hisham
Zqour, psiquiatra de Gaza.
Y alerta de las numerosas
complejidades que tienen que
afrontar las mujeres, impuestas
principalmente por la familia o el
entorno social “que quizá lleven a
más problemas sociales en
la comunidad gazatí si no se
levanta el bloqueo israelí y las
condiciones de vida no
mejoraron”.

Pienso que tiene un


lenguaje profesional o
tecnico por la razón de
que esta
escrito cuidadosamente y
con un lenguaje educado
para que el lector
entienda
con exactitud.
as mujeres en
Gaza desafían
la
tradición
Un público de seguidoras y
animadoras celebran con júbilo el
primer tanto conseguido para su
equipo marcado por su amiga
Maram Abu Shaban, de 17 años de
Gaza y jugadora de
baloncesto, un deporte que les
supone un desafío a la pobreza y la
tradición.
Lo festejan durante el partido de
clasificación disputado esta
semana por dos equipos de
jugadoras de basket en una cancha
del Club Deportivo de Gaza, en la
parte oeste de la capital,
donde Abu Shaban y sus
compañeras ignoran las estrictas
tradiciones sociales de la Franja
para
practicar su deporte favorito.
“Básicamente me gusta el
baloncesto desde que tenía 10
años, es mi deporte favorito”,
declara a
Efe Abu Shaban, y añade que
entrena unas dos veces por
semana.
“Así escapo de las crisis y
complicaciones que todos
sufrimos aquí”.
El empobrecido enclave costero,
con una población de 1.9 millones
de palestinos -dos tercios
son refugiados residentes en ocho
campos-, ha estado sometido a un
estrecho bloqueo israelí
desde que el movimiento islamista
Hamás se hizo con el control del
territorio en el verano de
2007.
Desde entonces, los índices de
desempleo y pobreza han
aumentado a la par que las
restricciones de movimiento
impuestas por el cierre de cruces
con Israel y Egipto.
“El control de ideologías islámicas
en el poder y las restricciones
impuestas sobre las mujeres
han dificultado su vida cotidiana y
las priva de igualdad con los
hombres a la hora de
desarrollar sus hobbies y deportes
como el baloncesto”, dice Hisham
Zqour, psiquiatra de Gaza.
Y alerta de las numerosas
complejidades que tienen que
afrontar las mujeres, impuestas
principalmente por la familia o el
entorno social “que quizá lleven a
más problemas sociales en
la comunidad gazatí si no se
levanta el bloqueo israelí y las
condiciones de vida no
mejoraron”.
Pienso que tiene un
lenguaje profesional o
tecnico por la razón de
que esta
escrito cuidadosamente y
con un lenguaje educado
para que el lector
entienda
con exactitud.
as mujeres en
Gaza desafían
la
tradición
Un público de seguidoras y
animadoras celebran con júbilo el
primer tanto conseguido para su
equipo marcado por su amiga
Maram Abu Shaban, de 17 años de
Gaza y jugadora de
baloncesto, un deporte que les
supone un desafío a la pobreza y la
tradición.
Lo festejan durante el partido de
clasificación disputado esta
semana por dos equipos de
jugadoras de basket en una cancha
del Club Deportivo de Gaza, en la
parte oeste de la capital,
donde Abu Shaban y sus
compañeras ignoran las estrictas
tradiciones sociales de la Franja
para
practicar su deporte favorito.
“Básicamente me gusta el
baloncesto desde que tenía 10
años, es mi deporte favorito”,
declara a
Efe Abu Shaban, y añade que
entrena unas dos veces por
semana.
“Así escapo de las crisis y
complicaciones que todos
sufrimos aquí”.
El empobrecido enclave costero,
con una población de 1.9 millones
de palestinos -dos tercios
son refugiados residentes en ocho
campos-, ha estado sometido a un
estrecho bloqueo israelí
desde que el movimiento islamista
Hamás se hizo con el control del
territorio en el verano de
2007.
Desde entonces, los índices de
desempleo y pobreza han
aumentado a la par que las
restricciones de movimiento
impuestas por el cierre de cruces
con Israel y Egipto.
“El control de ideologías islámicas
en el poder y las restricciones
impuestas sobre las mujeres
han dificultado su vida cotidiana y
las priva de igualdad con los
hombres a la hora de
desarrollar sus hobbies y deportes
como el baloncesto”, dice Hisham
Zqour, psiquiatra de Gaza.
Y alerta de las numerosas
complejidades que tienen que
afrontar las mujeres, impuestas
principalmente por la familia o el
entorno social “que quizá lleven a
más problemas sociales en
la comunidad gazatí si no se
levanta el bloqueo israelí y las
condiciones de vida no
mejoraron”.

Pienso que tiene un


lenguaje profesional o
tecnico por la razón de
que esta
escrito cuidadosamente y
con un lenguaje educado
para que el lector
entienda
con exactitud.
mujeres, impuestas
principalmente por la familia o el
entorno social “que quizá lleven a
más problemas sociales en
la comunidad gazatí si no se
levanta el bloqueo israelí y las
condiciones de vida no mejoraron
La incapacidad por parte del cuerpo para producir insulina o bien, su
resistencia a la misma, genera síntomas como cansancio, visión borrosa,
sed y hambre. Los tratamientos para hacerle frente a la diabetes van
desde la actividad física, la dieta y la medicación hasta la insulinoterapia.

Explicacion: Esta información tiene lenguaje culto porque el leguaje culto


es aquel que hace una utilización correcta del léxico y la morfosintaxis de
una lengua. Se utiliza por emisores que tienen elevados conocimientos
de esa lengua, gracias a la cultura y educación a la que han accedido. Y
este texto habla sobre la medicina, el autor de este artículo posee
muchos conocimientos y se expresa cultamente. Y por eso este texto, su
nivel de lenguaje es culto.

También podría gustarte