M1 - A1 - Foro - Conceptualización de La Calidad

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Materia: Administración de la Calidad.

Semestre: Sexto.
Carrera: Licenciatura en Administración de Empresas.
Tema: Introducción a la calidad.

¿Qué es la calidad?
Se refiere a la comparación de un objeto, producto o cosa, que se encuentran dentro de
una misma clasificación, con la finalidad de destacar sus cualidades positivas según
nuestra percepción o las normas de calidad que nos permitan identificar y definir su
excelente elaboración, acabado o disposición (Gutiérrrez , 2004). Es decir, cuando
utilizamos el concepto de calidad, es para otorgar una calificación a determinado objeto, del
cual se emite un juicio o comentario en contra o a favor de sus características, lo que nos
permitirá valorar o desvalorizarlo. Hoy en día, podemos calificar la calidad de vida de las
personas, el agua, el aire, etcétera.

¿Cómo se puede entender este concepto dentro de la administración de empresas?


Dentro de la administración, podemos entender que este concepto se toma en cuenta
desde un proceso de trabajo hasta la excelencia de un individuo. Es decir, en el área de la
Administración todo puede ser sometido a juicio de calidad, porque el trabajo de un
Administrador es desarrollarse eficientemente en todas las áreas que están a su cargo,
llevando consigo el bien hacer y el deber ser de todos los procesos que se encuentran en
una empresa, es por eso, que identificaremos la calidad como nuestro objetivo a alcanzar
en los productos, servicios o trabajo que se realice, para la satisfacción de nuestros clientes
y proveedores (Summers, 2006).

¿Cuáles son sus orígenes y principales autores a través de la historia?


Sus orígenes se establecieron desde que el ser humano tuvo la necesidad de sobrevivir,
proponiéndose adecuar la tierra para prolongar su vida, posteriormente y al transcurrir de
los años, el ser humano en la búsqueda constante de la perfección, daría origen a la época
artesanal, que nace de la relación personal de un artesano con un cliente, ya que en esos
tiempos era necesario el diseño exclusivo de herramientas o artefactos, en donde se podría
comparar el acabado de los objetos. Tiempo después, llegaría para quedarse la época
industrial, en donde se realizaría la fabricación masiva de productos ensamblables, dando
origen al concepto de empresa (Gutiérrrez , 2004).

Principales autores a través de la historia:


 W. Edwards Deming: Definió que la producción de bienes y servicios necesitan de
un método basado en el control estadístico de los procesos, que permitan alcanzar
la calidad, por lo que, el procedimiento deberá prevenir los errores antes de crear un
producto por medio del denominado Circulo de Deming que tiene cuatro fases;
Planear, hacer, verificar y actuar (Guajardo Garza, 1996).
 Joseph M. Juran: Identificó la calidad considerando las características positivas que
los clientes califican como útiles en un producto o servicio, por lo que eligió dos tipos
de calidad: Calidad en el diseño y calidad de conformidad.
 Kaouru Ishikawa: Su motor de calidad fue considerar que la calidad debe ser
realizada en la todos los aspectos de la vida y por obvias razones en todas las áreas
de una empresa.
Bibliografía:

Guajardo Garza, E. (1996). AVA UNACAR. (P. México, Ed.) Recuperado el 20 de enero de
21, de Administración de la Calidad Total:
https://www.ava.unacar.mx/moodle/mod/resource/view.php?id=12020
Gutiérrez, M. (2004). Academia.Edu. (LIMUSA, Ed.) Recuperado el 22 de enero de 2021,
de Administrar para la calidad: https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=eVQShi8w2AUC&oi=fnd&pg=PA21&dq=concepto+general+de+la+calidad&ot
s=SkrqvtnVJ4&sig=JsTfnJeN6tpOgRi0aHLMJmpQ7R0#v=onepage&q=concepto
%20general%20de%20la%20calidad&f=false
Summers, S. (2006). Acaademia.Edu. (PEARSON, Ed.) Recuperado el 22 de enero de
2021, de Administración de la calidad: https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=xBgQ9R2io5oC&oi=fnd&pg=PR13&dq=calidad+en+la+administraci
%C3%B3n&ots=ui7J-
BTfbl&sig=LQ8xOGFGOlroyOa6zCodgab4xGw#v=onepage&q=calidad%20en%20la
%20administraci%C3%B3n&f=false

También podría gustarte