Está en la página 1de 39
CHOMSKY para todos “Oportuno... Una TiterelelW (ecole gC refrescante e ingeniosa.” The Guardian Nia Ww xe} Bo) S Peewee) acl) [ee Titulo original: Introducing Chomsky Publicado en inglés, en 2004, por Icon Books Ltd., Royston, R.U Traduccién de Pablo Hermida Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorizacién escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproduccion total o parcial de esta obra por cualquier medio 0 procedimiento, comprendidos la reprografia y el tratamiento informatico, y la distribucién de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo publicos. © 1996 John Maher © 1996 Judy Groves (ilustraciones) © 2007 de la traduccion, Pablo Hermida © 2007 de todas las ediciones en castellano, Ediciones Paidds Ibérica, S.A., Av. Diagonal, 662-664 - 08034 Barcelona www.paidos.com ISBN: 978-84-493-1991-4 Deposito legal: B-46.036/2007 Impreso en Book Print Digital Botanica, 176-178 - 08908 L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Impreso en Espajia - Printed in Spain Presentando a Chomsky La relevancia de Noam Chomsky como lingilista y reformador social hace de 6! una de las figuras mas estimulantes y provocativas del siglo xx. ISTED HA DEFEND! QUE LOS PRINCIPIOS QUE ESTRUCTURAN EL LENGUAJE HUMANO SON INNATOS. ESTA IDEA SIGUE SIENDO ONTROVERTIDA. En efecto, En mi opinion, el cerebro humano posce una facultad lingiiistica innata y parte de esta dotacidn biolégica es un sistema de principios comunes a todas las lenguas, que es el tema de la teoria de la «Graméatiea Universal» Hay dos «Chomskys». Uno ha introducido nuevas perspectivas sobre el lenguaje y la creatividad humana; el otro ha criticado rigurosamente la injusticia social y la violencia estatal en cualquier lugar del mundo. En ambos Chomskys cabe reconocer al mismo heredero de la tradicion ilustrada. Comencemos con el Chomsky lingiista. 3 La campana lingiiistica El lenguaje es como una campana. Suena y transmite significados. El sonido es Ia cara externa del lenguaje, una serie de perturbaciones en el aire. Las secuencias de sonidos, BONNE NUIT en francés y en japonés no significan nada en si mismas. Al sonar, el lenguaje entra en contacto con la mente. El sonido porta significados internos que la mente capta («Son las 6 de la tarde. Hora de irse»). Asi, vemos la superficie de contacto entre la representacion del sonido, la forma fonética (FF), y la del significado, la forma légica (FL). La sintaxis (una estructura intermedia) conecta ambas. Sintaxis Sonido Significado Representacion fonética Representacion seméantica (FF) (FL) {Cual es la naturaleza del puente entre sonido y significado y como logra adquirir el nifio la superficie de contacto sintactica? Llegando al coraz6n del lenguaje Las estructuras subyacentes de la lengua pueden permanecer inalteradas durante largos periodos histéricos. El nucleo comin de la lengua rara vez cambia. \aomanmsannnimiuassnscan PERO dQUE PERSPECTIVA DEBERIAMOS ADOPTAR PARA AVERIGUAR LO QUE CONSTITUYE EL CONOCIMIENTO DE UNA LENGUA QUE win caietaivannsnnann g” ‘SOLO CON LA DISTANCIA PSIQUICA APROPIADA ADVERTIMOS QUE LAS SEMEJANZAS: SON ACUSADAS Y LAS EL LENGUAUE, COMO EL MOVIMIENTO: DE LOS PLANETAS Y LAS CONSTANTES GRAVITATORIAS, SE DA POR SENTADO. LA GENTE CARECE DE INTUICIONES SOBRE LAS REGLAS DE LA FISICA CLASICA. Quiza la literatura dé una comprensién mas profunda de «la persona humana en su integridad» que cualquier modelo de investigacion cientifica. Chomsky 9 Dependencia estructural Otra importante caracteristica definitoria del lenguaje es la dependencia estructural, principio universal comtn ala sintaxis de todas las lenguas. Saber un idioma no es conocer una mera retahila o secuencia lineal de palabras, sino su relacién estructural. El nifio utiliza infaliblemente reglas computacionalmente complejas que implican dependencia estructural para distinguir entre «Es Maria la nifia que tiene pecas?» y «gTiene la nifia que pecas es Maria?». La dependencia estructural entra en juego cuando se mueven los elementos de una oracion para formar oraciones interrogativas, pasivas oO reflexivas. Veamos dos ejemplos. p EL SAN PERISDICO COMPRS i 3 EL PERIODICO. - ; FUE COMPRADO POR JUAN. Este principio no es un rasgo estructural de una lengua particular, sino que es aplicable a todas. 13 Los sistemas poseen componentes con funciones especiales. Suponemos que la facultad linglistica es uno de tales componentes. Tiene un estado inicial y sabemos que dicho estado cambia. Lo que yo hago es diferente de lo que ti haces; no demasiado diferente, por lo que cabe decir que, en términos generales, hablamos el mismo idioma. QUIZAS UN MARCIANO NOS ENCUENTRE MUY PARECIDOS. No cabe decidir si nos parecemos ni si hablamos el mismo idioma. Aparentemente existen considerables diferencias, pero todas proceden del mismo estado inicial. 17 Estructuralismo estadounidense Chomsky defiende la tesis de que blend 2 of Ee eal w ha el verdadero propésito de la bi, ning aiale’' y linguistica no es una cartografia del comb: {0 at! dative da 4 j ia abl \t lenguaje. Es mas que un viaje a diale! A tive dix ain. través de una masa cadtica de from de. va th. yl lenguaje-E (por interesante que fo ormett frou oo a nh \t [eV regne' resulte cartografiar tal cosa). Buena \ / able >) A parte de la investigaci6n lingtistica se ha consagrado a ese enfoque. El estructuralismo estadounidense ‘se fundo sobre la tradicion empirica y se impusolatarea & <= de interpretar y organizar las masaS7 © de datos linguiisticos. Leonard mo Bloomfield (1887-1949), la Ppreemintente figura de la lingUistica i estadounidense, subrayaba que... aN v ' nab ly rep! wae Jn repres\" M able take\' SOLO LA OBSERVACION, DIRECTA DE LOS SUCESOS tem LINGUISTICOS PUEDE PROPORCIONAR san ENUNCIADOS SOBRE EL LENGUAUE,, : nee rent yu Chomsky declaré su ruptura Al a ents conceptual con la tradicion pe ' i te will! empirista. Su obra Estructuras ne ie sintacticas (1957), que hizo | ) dale y yal €poca, constituye un auténtico w ca Aintdve i‘ inte manifiesto. ae, m | Una teoria no es una taxonomia, | y yea acion de muchos datos. Con tal fin, la pregunta central debe ser qué tipo de procedimientos gramaticales son posibles y cuales imposibles. 21 Otto Jespersen (1860-1943), lingtiista danés y una autoridad en la gramatica inglesa y la ensefianza de las lenguas, fue el pionero de un movimiento que basaba la ensefianza de lenguas extranjeras en el habla cotidiana. Publicé Growth and Structure of the English Language en 1905 y Modern English Grammar en siete voltimenes (1909-1949). EXPLORE LA RELACION ENTRE SONIDO Y SENTIDO EN EL LENGUAWJE, Y ME INFLUYERON MUCHO LAS TEORIAS EVOLUCIONISTAS: DE DARWIN. SSS. Entre sus logros mas destacados esta el bosquejo de una «légica» de la gramatica en la que rechazaba principios basicos de la lingtiistica saussureana, anticipando modernas teorias sintacticas y de la adquisicion infantil del lenguaje. 25 ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO. QUIZAS INCONSCIENTEMENTE, MI DESCUBRIMIENTO DE GASES COMO EL OXIGENO Y LA TEORIA DE LOS GASES NO SE ALEUABAN DEMASIADO DE MI IDEA DE UNA PARTICULA GRAMATICAL Y DE OTRO ESQUEMA PARA LA DESCRIPCION GRAMATICAL. GRAMATICA Y GAS. EN REALIDAD NO LOS VEMOS, PERO SABEMOS QUE ESTAN AHi. ABSTRACCIONES 4 by TEORICAS. «La lengua es un método para transmitir nuestras ideas a la mente de otras personas; y la gramatica de cualquier lengua es un repertorio de observaciones sobre la estructura de ésta y un sistema de reglas para su uso apropiado.» Prefacio a To The Rudiments of English Grammar (1772). Joseph Priestley (1733-1804), cientifico y gramatico. 29 Violando la rosa REMOTA, SECRETA E INVIOLADA ROSA, ENVUELVEME... W. B. YEATS, «LA ROSA SECRETA» La investigaci6n racional de la naturaleza de toda realidad fisica y mental, incluido el lenguaje, procede trascendiendo la variacién. Pensemos en una rosa, por ejemplo. Podemos describir su forma, su color y su fragancia. Pero, una vez que empezamos a describirla como “un organismoe (nuestra visién del pulso y el flujo de nutrientes 0 del ciclo de oxigeno y didxido de carbono), la rosa en toda su aparente belleza parece esfumarse en cl flujo de procesos quimices Solo hemos aislado la fragancia, no negado su realidad. Simplemente han cambiado nuestro propésito y nuestra perspectiva. Pues bien, lo que sucede con la teoria marxiana y con la rosa sucede también con el lenguaje. 33 La teoria cartesiana del cuerpo No existe ningn problema mente-cuerpo. El problema mente-cuerpo s6lo pudo surgir y formularse debido a una nocién de «cuerpo» definido en términos de la mecanica cartesiana (una especie de mecanica de contacto que estudiaba empujes, tracciones y choques), propuesta por el fil6sofo y matematico francés René Descartes (1596-1650). TODOS LOS FENOMENOS DEL MUNDO DE LOS OBUJETOS INANIMADOS, LOS ANIMALES Y EL FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO PUEDEN EXPLICARSE EN TERMINOS DEL COMPORTAMIENTO DE UNA M4QUI/MA, DETERMINADO POR EL COMPORTAMIENTO DE SUS PARTES Y EL ENTORNO EXTERIOR. Pero el lenguaje humano no cae en este terreno El discurso humano ordinario es ilimitado, innovador, independiente de todo estimulo o control, pero, al mismo tiempo, coherente y adecuado a cada situacion: lo que yo lamaria «el aspecto creativo del uso del lenguaje>. 37 Ahora el problema es doble. Investigar los fendmenos mentales y relacionarlos con las ciencias naturales, descubriendo los mecanismos fisicos que exhiben las propiedades y principios que hallamos en nuestra investigacion de la mente. Yo adopto un enfoque de los sistemas cos! concuerda con la pra estos sistemas cognitivos, 4Cémo evoluciona en el desarrollo ontogenético del individuo desde el embrién hasta la edad adulta? Si el lenguaje es especifico del ser humano, {como lo aprendemos? mentalista para el estudio de la conducta humana en términos itivos subyacentes, Esto no sdlo ica cientifiea normal, sino que supone asimismo un paso hacia la incorporacién del estudio del comportamiento en el micleo de las ciencias naturales. El lenguaje humano es uno de componente identificable de la mente-cerebro humana con sus propiedades y prineipios BR un Por supuesto, es muy posible que ambos cohetes puedan cumplir su objetivo de llegar a la Luna. A primera vista, por tanto, parecen iguales; pero necesitamos profundizar mas. NAC 2 SUGIERE UNA ESPECIE DE «ESTADO MENTAL» QUE IMPLICA EL CONOCIMIENTO. DE CIERTOS PRINCIPIOS Y DE COMPUTACION. 8FS 7 CARECE DE ESTO Y ES UN MERO DISPOSITIVO ORIENTADO HACIA UNA TAREA. Esta nave lunar cognoscente NAC 2 comparte propiedades con el conocimiento humano. Esta diferencia tiene importantes consecuencias en lo-que atafe a la libertad humana. Si las personas son seres plasticos maleables, sin una naturaleza psicoldgica esencial, por qué no habrian de ser controladas y coaccionadas por quienes alegan autoridad, un conocimiento especial y una comprensi6n excepcional de lo que es mejor para los menos instruidos? 45 Los cambios en el estado constante son superficiales, debidos a la adquisicion de vocablos que satisfacen las condiciones de la lengua adquirida. La adquisicién de una lengua no es algo que el nifio hace, sino algo que le sucede, como que le crezcan brazos en lugar de alas 0 que llegue ala pubertad en un cierto estadio de maduraci6n. Estos procesos dependen de sucesos externos, pero las lineas basicas de desarrollo estan determinadas internamente. NO ESPERAS QUE TE SIGA CRECIENDO EL PULGAR. eee En efecto. Y, en el desarrollo del lenguaje, podemos ver las constricciones mediante un minucioso anilisis de los procesos cognitivos tales como los Fe lingiiisticos. Por eso es tan importante la lingiifstica. Al curarse de su lesion cerebral, vuelve la musica. Qué es lo que qued6 intacto? EL SISTEMA COGNITINO QUE SOPORTA MIS DESTREZAS MUSICALES? Cabria aducir que, de hecho, no habia perdido la capacidad, s6lo habia dejado de ejercitarla. Pero tenemos entonces dos conceptos bastante diferentes de capacidad. La segunda definicion es la habitual y la primera es una noci6n inventada que significa meramente conocimiento. Una argucia verbal. Hemos de concluir que lo retenido era un sistema de conocimiento, un sistema cognitivo de la mente-cerebro. La posesién de este conocimiento no es lo mismo que la destreza concreta implicada al interpretar a Bach. De hecho, Song Kim puede incorporar a Bartok a su repertorio y mejorar considerablemente sus destrezas sin cambio alguno en su conocimiento. EI lenguaje infantil Por supuesto, el entorno tiene su importancia. De nifios estamos insertos en un entorno social. Nuestro lugar dentro de é! determina como se establecen los parametros de la gramatica universal, por ejemplo si nuestro idioma va a ser el tailandés o el galés. Nuestro entorno puede ser rico y estimulante o precario. PERO 2QUE OCURRE CON EL LENGUAVE HABLAMOS CON Los NiRiosP |1} 249 ENO TIENE TAMBIEN SU IMPORTANCIA, DADA SU CUIDADOSA CONSTRUCCIONP) NO S6LO ESO: EL NINO CAMBIARA MUCHAS DE LAS ESTRUCTURAS CONFORME 4 El lenguaje infantil no es un idioma marciano, Es diferente, pero las propiedades que el nino no son ad mente dife El lenguaje infantil es algo muy ligado a la cultura. SAS Sh i i ee Bs La respuesta La objecién que se da en Hamar humanista es um perfecto ejemplo de antiintelectual. no. Cada vez que comenzamos a abstraer a partir de un sistema para estudiarlo, nos acusan de practicar una specie de vi on filoséfica antihumanista. : Tenemos que buscar teorias explicativas para comprender el mundo, y los sistemas abstractos constituyen un modo de proceder perfectamente apropiado. ENTONCES ¢CNO EXCLUYE USTED DEL TODO EL EFECTO DEL ENTORNOP Ss El desarrollo de la facultad lingi en el individuo sigue un curso intrinsecamente determinado bajo el efecto desencadenante de la interacci6n social apropiada, y parcialmente modelado por el entorno (el inglés no es el japonés), al igual que la distribucion de receptores horizontales y verticales en la corteza visual puede verse modific: ia vi |. Chomsky 61 Creatividad versus recursividad Todas las lenguas tienen un doble caracter: creat lad y recursividad. El sistema gramatical es recursivo. Construimos sin limite oraciones ® nuevas. La lengua generada es infinita y la gramética es finita. Asi pues, las reglas gramaticales iteran (del sanscrito itara, «lo otro»). Disefiadas para nutrir a su alter ego, la lengua, las reglas de la gramatica generan un numero ingente de oraciones. El sistema gramatical se asienta con firmeza, como las rocas encima de la cascada que confieren = forma y orden al torrente de agua. Sabemos como usar la lengua en las situaciones adecuadas, y podemos construir y entender nuevas oraciones en nuevas ocasiones. EL CONDUCTISTA PODRIA DECIR: «i|LUEGO, ESTA DETERMINADA POR EL ENTORNO!», No. He dicho que el uso de la lengua es «apropiado» a las situaciones, no que esté controlado por un estimulo» ~_ Por tanto, la lengua se halla a nuestra disposicién, totalmente generosa, ilimitada en su alcance, un instrumento para la libre expresion del pensamiento. Eso es lo que significa el «aspecto creativo del uso de la lengua». 65 La gramatica generativa es una teoria sobre un sistema de conocimiento. Una gramatica generativa intenta responder las preguntas presupuestas por todas las demas gramaticas: ;qué es lo que conocen los hablantes y les capacita para usar inteligentemente las pistas y ejemplos de las gramaticas habituales? Es, por tanto, una gramatica teérica. Pretende responder una pregunta: équé es ese sistema de conocimiento incorporado en la mente-cerebro de una persona que habla y entiende un idioma determinado? ,Qué es lo que constituye la lengua que ha dominado y conoce esa persona? La teoria al respecto es lo que llamamos «gramatica generativa». 69 2. El segundo tipo de reglas conectan varios tipos de oraciones. Por ejemplo, la Ley de Murphy se expresa de dos maneras. Por supuesto, isiempre entendemos las dos! SI ALGO PUEDE Sefior Murphy ( 12 MAL, IRA MAL. SI ALGO PUEDE IR MAL, IRA. Sefiora Murphy La sefiora Murphy esta empleando una regla de supresi6n que incluye la idea de que /as palabras suprimidas deben tener una réplica idéntica no suprimida. 73 Gramatica universal En la teoria conocida como gramatica universal (GU), Chomsky explora la idea de que existe de hecho poca variacién entre las lenguas humanas. Al hacerlo, intenta abonar el terreno para una potente teoria de la adquisicién de la primera lengua. La gramatica universal no es una gramatica, sino un estado. _ a Una parte de nuestra constitucién biolégica esta especificamente dedicada al La GU de dicha | | Esta facultad lingUistica inicial es un dispositivo que genera una lengua particular cuando se enfrenta al tipo de datos a disposicién del nifio. La teoria que trata de este sistema, la teoria del estado inicial (del dispositivo de adquisicion de la lengua), se denomina gramatica universal. 77 «LOS CONTENIDOS AUTONOMOS DEL INCONSCIENTE O “DOMINANTES” [...1 NO SON IDEAS HEREDADAS, SINO POSIBILIDADES O INCLUSO NECESIDADES HEREDADAS DE ALUMBRAR LAS IDEAS MEDIANTE LAS CUALES SE HAN EXPRESADO DICHOS DOMINANTES. CADA REGION TIENE SUS FORMAS DE HABLAR, QUE PUEDEN VARIAR INFINITAMENTE.» «Pero poco importa si el héroe mitolégico vence ora a un dragon, ora a un pez o a algtin otro monstruo; el motivo esencial sigue siendo el mismo: la propiedad comun de la especie humana, no las formulaciones transitorias de diferentes regiones y €pocas. Asi, el hombre nace con una compleja Predisposicion psiquica que es cualquier cosa menos una tabula rasa [..]. La esfera de la herencia psiquica general la he denominado inconsciente colectivo.» Carl Gustav Jung (1875- 1961), conferencia impartida en Karlsruhe en 1927. En Contributions to Analytical Psychology, 1945. 81 Criticos empiristas John Locke (1632-1704), empirista, y John Searle (n. 1932), un fildsofo de la teoria de los actos de habla, dirian: «No me convence». El conocimiento inconsciente es conceptualmente absurdo. Las reglas deben ser accesibles a la conciencia. EL HABLANTE DEBERIA RECONOCER AL MENOS UNA REGLA COMO REGLA Y QUE LA HA ESTADO POR SUPUESTO, SIGUIENDO. ADMITIMOS LA << EXISTENCIA DE UNA MINIMA LO FUNDAMENTAL-ES ESTRUCTURA INNATA QUE ES GUE BEES TUS VENTALY NUESTRA OOTACION GENETICA. DE LA GU NO ES ACCESIBLE ViA E. URDOLELA oS eNO INTROSPECCION. POR TANTO, ee DEBE SER RECHAZADA. NO HABLEMOS DE UNA FACULTAD LINGLISTICA INNATA. HABLEMOS DE /NTEL/GENC/4 INNATA. ESTA ES LA QUE NOS DOTA DE LAS ESTRATEGIAS GENERALES DE APRENDIZAJE. ie 85 Analizando estos principios, zpodemos descubrir la clase de las teorias inteligibles? Y esto nos lleva a la cuesti6n crucial. ,Cual es la relacién entre la clase de las teorias humanamente accesibles y las teorias verdaderas? Esta especulacion sobre las leyes de la naturaleza subyace a la pregunta de como y por qué seleccionamos ciertos géneros literarios pero no otros, ciertos modos de organizar sonidos y no otros. No toda organizacion de sonidos constituye una forma musical humanamente accesible. Parece haber restricciones, condiciones impuestas a lo que es posible y lo que no (es decir, lo que no se adecua a las capacidades humanas normales). La poesia, la musica y la metdfora requieren y caen dentro de una teoria general de la funcién simbélica. Freud intent6 elaborar esta teoria general. Su formulacién del psicoanalisis como una teoria de la semiologia capaz de explicar un chiste, un cuadro, un mito o un suefio supuso un esfuerzo por desvelar la relacién abstracta, es decir, diversos niveles de representacién entre dos sistemas: la organizacién superficial © manifiesta de estos fenédmenos y su estructura profunda latente. 91 Sofia 2: El mundo del conocimien' Ahora ha aumentado su conocimiento del aspecto que deberia tener su madre y en qué deberia distinguirse ese cuadro del de su padre, los gatos, los conejos y demas. Esto se asemeja a la clase de conocimiento formulado en la teoria de la gramatica transformacional: el conocimiento de diferentes tipos de oraciones, como resolver ambigiiedades, como distinguir entre... Albuquerque No es dificil encontrar pimientos rojos en Albuquerque y Los pimientos rojos no son dificiles de encontrar en lind rors rite “ Principios, parametros y aprendizaje de la lengua El aprendizaje de una lengua es bastante sencillo. Sigue su curso interno. Vemos que el problema de la adquisicién de la lengua consiste en fijar los parametros en un sistema considerablemente determinado. Chomsk Aprender una lengua significa aprender a aplicar los principios a una lengua particular, como el valor ligado a cada parametro. Tomemos, por ejemplo, la nocién de parametro del niicleo. Esto significa que la parte esencial de una frase es su nucleo. Asi, el sintagma nominal (SN) fotos de Alicia tiene como nombre principal fotos El sintagma preposicional en mi guitarra azul tiene como Preposici6n principal en El sintagma verbal (SV) montar en bicicleta tiene como verbo principal montar Explicando la lengua CHOMSKY: Para explicar las propiedades de la lengua, hemos de hacer frente a dos grandes problemas, aparentemente de signo opuesto. El primero es poner las cosas claras, lo que se conoce como adecuacién descriptiva: sila lengua hace X, necesitamos explicarlo, El intento de aclarar las cosas parece abocarnos a sistemas de reglas excesivamente complejos y variados. Desde el otro punto de vista, tenemos el problema opuesto. Debemos mostrar que todas las lenguas son basicamente idénticas. Ha de ser asi, pues, aunque os nifios no disponen de muchos datos, los aprenden de todas formas. Las por la misma raz6n por la que la forma lenguas tienen que ser idénti humana o el sistema circulatorio son idénticos. Cada uno difiere algo de una persona a otra, pero la uniformidad es abrumadora. 107 Tecnologia prescindible Un pilar del programa minimalista es la asuncidn de que estas preguntas son muy razonables y que la busqueda de respuestas ha resultado bastante fructifera. Si se analizan con rigor, muchas de las cosas que se suponian necesarias como partes de la lengua resultan ser tecnologia prescindible. Gon frecuencia obtenemos mejores resultados emp! supuestos conceptualmente minimos. os con La otra parte del programa minimalista es mucho ma: controvertida. Puede ser prematura, pero existe una respuesta a la pregunta de qué es real y qué se esta usando para disimular una falta de comprensi6n. Puede que atin se perar, pero la respuesta as haga EI disefio perfecto La otra parte del programa minimalista es la expectativa, la sospecha si se quiere, de que el lenguaje esté perfectamente disenado. Las imperfecciones y des Sptima de estas dos condiciones son extremadamente lin iaciones de la satisfac én itadas. Probablemente tienen alguna razén de algo relacionado con la interpretacién y demas. Pero esto no tiene por qué ser cierto. La facultad del lenguaje podria estar muy mal disefiada. De hecho, en un organism todo est4 mal disefiado desde algtin punto de vista. No existe ningtin para decirlo Lo que importa es si es cierto lo que decimos. No obstante, cabe detectar unas importante relacion entre el lenguaje (qué es) y la libertad humana 126 (cdmo se usa el lenguaje). éY el liberalismo? Y el «liberalismo»? {No tiene un papel que desempefiar en la reforma de la sociedad? Ye sd EN EL DISCURSO POLITICO ESTADOUNIDENSE SE ALUDE CONTINUAMENTE A «NUESTRA TRADICION LIBERAL». dQUE PASA CON EL TERMINO «LIBERAL»? Los signif estruido tanto que apenas podemos hablar «Liber 4 signif lo contrario de lo que solia signi sentido de los ¢ories britanicos. No existe una tradicién de estatismo, reaccionario, Liberal significa partidario del New Deal, socialdemécrata muy edulcorado. Hoy asistimos al esfuerzo por retroceder en el contrato social y jamos que preocuparnos por los volver a los felices anos veinte. cuando no te derechos de los trabajadores. Se ha roto el contrato social tanto en EEUU. como en Gran Bretana. Incluso esta clase de libera smo ha pasado de moda. 136 Hoy encarnamos la ley del mas fuerte y del sélvese quien pueda jAcabemos con los sindicatos! Las instituciones centrales de la sociedad capitalista estan sometidas al control autocratico de las corporaciones y las industrias. En terminos politicos, una corporaci6n o una industria son jerarquicamente fascistas: control férreo en la cima y obediencia estricta en todos los niveles. Hay algo de negociacién, algun toma y daca, pero la linea de autoridad esta clara. EL GOBIERNO ES LA SOMBRA PROYECTADA POR LOS NEGOCIOS SOBRE LA SOCIEDAD. VYOHN DEWEY La fuerza democratizadora mas efectiva en semejante sociedad es el movimiento obrero. Se puede medir la intensidad de esta fuerza democratica en funcion de los continuados, sofisticados y a menudo violentos esfuerzos por controlarla 142 o aniquilarla. » le resulta dificil controlar la violencia tanto de derechas como de izquierdas. Una muesira de la situacién real nos la revelé un estudio en profundidad de las actitudes de «la élite intelectual estadounidense», realizado en la primavera de 1970, en la cima de la oposicién a la guerra de Vietnam tras la invasién de Camboya por EE.UU., con el cierre de universidades tras las protestas estudiantiles y la disidencia popular aleanzando proporciones aterradoras para las élites. Los resultados mostraban que casi todos se oponian a la guerra y se habrian definido como pacifistas. Pero, cuando analizamos las razones, descubrimos que una abrumadora mayoria se oponia por «motivos pragmiticos> (la guerra no lograria sus objetivos), mientras una minoria se oponia porque la guerra se estaba tornando demasiado sangrienta (lo que el estudio Ilamaba «motivos morales»: una cierta cantidad de muertes, mutilaciones y torturas resulta legitima, pero su exceso puede ofender a los espiritus delicados). La oposicién a la guerra por principio era tan insignificante que apenas resultaba perceptible. Quizas el 1% de la muestra de intelectuales se opusiera a la guerra porque Ia agresion es mala, aunque la Ileve a cabo Estados Unidos... Por contraste, buena parte de la poblacién general se oponia a la guerra por principio. ‘Todayia en la década de 1980, tras una década de esfuerzos dedicados a superar el «sindrome de Vietnam», mas del 70% de la poblacién consideraba la guerra «esencialmente mala ¢ inmoral», y no un mero «error», como mantienen los pacificistas oficiales. Chomsky: [Aree yer “Un milagro de la edicién moderna.” The Guardian Chomsky Las teorias de Noam Chomsky marcan un antes y un después en la historia de la lingiiistica. Mantienen que el cerebro humano posee una facultad lingiiistica innata y que parte de esta dotacién bioldgica es una «gramatica universal», esto es, una serie de principios comunes a todas las lenguas. Como-resultado, todas las lenguas humanas y las formas en que las aprenden los nifios son extraordinariamente similares. El libro de Chomsky Estruc- POTD elec com LL Ko CMY dU lec oof Ct eee eco uaa eee ke) ac emo oa Mil etenit aL) psicologia. Heredero de la tradicién ilustrada, Chomsky ha in- troducido nuevas perspectivas sobre el lenguaje, la creacin in- dividual y la naturaleza de la libertad humana en la sociedad. fe oa ee ee ee ie ese Cee en ey Cele Concer Cen tek amet R uate eal utillaje técnico preciso para representarla. El libro describe asi- mismo la critica radical de Chomsky a las instituciones de poder y las formas de opresion, asi como su compromiso con la liber- tad y la justicia. John Maher es catedratico de Lingijistica en la Universidad Cerri Malu Cellolar Mel MM Lol Co ee eC a cane ier) ilustrado numerosos titulos de la coleccién Para todos. OLB BS Uc arc Meee Re Wg Lm Oe John Gribbin aa Owe ae Mehul Mle Momo meen liso) Times Educational Supplement NN i 788449'319914" www.paidos.com oaths

También podría gustarte