Está en la página 1de 9

TALLER ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ADMINISTRACIÓN

El siguiente taller le ayudará a afianzar conocimientos relacionados con los aspectos más
relevantes del enfoque sistémico de la administración. Para desarrollarlo debe apoyarse
en el libro Introducción a la teoría general de la administración de Idalberto Chiavenato
páginas 353 – 424 el cual se encuentra en el link que relaciono a continuación.

https://naghelsy.files.wordpress.com/2016/02/introduccic3b3n-a-la-teorc3ada-general-de-
la-administracic3b3n-7ma-edicic3b3n-idalberto-chiavenato.pdf

El taller lo deben realizar en grupos de 3 personas y se debe entregar el día 17 de julio


máximo a las 10:00 pm a través de la plataforma académica Q10.

Recuerde que debe consultar y socializar la información, de manera que pueda responder
las preguntas con redacción propia, partiendo de su criterio y nivel de comprensión.

1. Complete el siguiente cuadro comparativo en donde diferencie las tres teorías que
conforman el enfoque sistémico:

E TE TEORÍA MATEMÁTICA DE LA TEORÍA DE LOS SISTEMAS DE LA


N CN ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN
F OL
O OG
Q ÍA
U Y
E AD
SI MI
S NIS
T TR
É ACI
MI ÓN
C
O
D
E
L
A
A
D
MI
N
El
re
cu
rs
o
co
rp
or
ati
vo
qu
e
de
se
m
pe
ña
el
pa
pe
l
m
ás
im
po
rt
an
te
en
la
cr
ea
ci
ón
de
la
nu
ev
a
or
ga
ni
za
ci
ón
es
IS
T
R
A
CI
Ó
N
P  Inc    1 . La primera. Los administradores
RI re tienen una comprensión limitada de lo
N me que la TI puede proporcionar a su
CI nto organización. Casi siempre están
P de preocupados únicamente por la
A la reducción de costos y economías.
L pro Quieren reducir tareas y personas. Lo
E duc peor es que las tareas que serán
S tivi eliminadas o automatizadas casi
C dad siempre son las que involucran el
Pot
enc
ia contacto directo con los clientes. 2. La
A en segunda. La TI es generalmente
R la utilizada en las tareas equivocadas,
A inn como un medio de reunir datos y
C ova sustentar procesos con estadísticas. El
T ció centro en el procesamiento de datos
E n ya es cosa del pasado. La TI es mucho
RÍ Ge más que una herramienta para reunir
S stió datos que se transforman en
TI n información. 3. La tercera. Casi
C de siempre se transformó en. más de una
A info función en la organización, cuando
S rm debería ser un recurso a la disposición
aci de todos.
ón

A El recurso corporativo que desempeña La primera. Los administradores


P el papel más importante en la creación tienen una comprensión limitada de lo
R de la nueva organización es la TI. Por que la TI puede proporcionar a su
E detrás de ella, está la computadora. organización. Casi siempre están
CI Sin embargo, indica Crainer27, la TI preocupados únicamente por la
A no ha logrado generar los beneficios reducción de costos y economías.
CI de productividad y desempeño Quieren reducir tareas y personas. Lo
Ó proyectados por las organizaciones. peor es que las tareas que serán
N Las razones son muchas eliminadas o automatizadas casi
C siempre son las que involucran el
RÍ contacto directo con los clientes. La
TI segunda. La TI es generalmente
C utilizada en las tareas equivocadas,
A como un medio de reunir datos y
D sustentar procesos con estadísticas. El
E centro en el procesamiento de datos
ya es cosa del pasado. La TI es mucho
L
más que una herramienta para reunir
A
datos que se transforman en
T
información. La tercera
E
Casi siempre se transformó en más de
O
una función en la organización, cuando

debería ser un recurso a la disposición
A
de todos.

2. Explique con sus palabras en qué consiste la Teoría de la Información.


La teoría de la información maneja todo el tema de comunicación abarcando todo
un sistema para ser efectuada por medio de seis fuentes, por el cual estas fuentes
nos indican como un mensaje puede ser transmitido y como puede ser recibido y
entendido a la vez.

3. Mencione y explique las consecuencias de la informática en la administración.


Automatización: surgen los sistemas automatizados y las fabricas automatizadas,
estos procesos automatizados pueden cuidar de las funciones, memorizar y
dedición.
Tecnología de la Información: presenta la convergencia de dos medios
tecnológicos para transformar e invadir la vida de las organizaciones y de las
personas provocando cambios.
Sistemas de Información: constituyen sistemas computacionales es capaces de
proporcionar información como materia prima para todas las decisiones que serán
tomadas por las organizaciones.
Integración de negocio: toda organización para tener éxito, debe implantar un
sistema integrado de gestión empresarial que tiene cuatro etapas: integrar un
sistema interno, integrar las entradas, integrar salidas, integrar sistema interno de
entradas y salidas
4. Complete el siguiente cuadro explicando el énfasis que cada teoría dio al hombre
de la siguiente manera:

ENFO
QUE
SIST
ÉMIC
TEORIA
O DE
SIGNIFICADO ADMINISTR
LA
ATIVA
ADMI
NIST
RACI
ÓN
HOM
O
Esta teoría habla sobre cómo el hombre se comportaría de  Teoría
ECO
forma racional ante estímulos económicos. científica
NOMI
CUS
HOM Necesidad de corregir la fuerte tendencia de la des-
 Teoría de las
BRE humanización del trabajo, aparecida con la aplicación de
relaciones
SOCI métodos rigurosos, científicos y precisos, a los cuales los
humanas
AL trabajadores debían someterse forzosamente.
Hombre que desempeña diferentes funciones o papeles en varias
HOM organizaciones. Las características que adelante definiremos no
BRE siempre se exigen en su más alto nivel dentro de las
ORG organizaciones sino dentro de composiciones y combinaciones  Teoría
ANIZ que varían de acuerdo con la organización y con el cargo estructuralista
ACIO ocupado.
NAL El hombre organizacional refleja una personalidad cooperativa y
colectivista
HOM
BRE
ADMI El hombre administrativo busca solo una “manera satisfactoria” y  Teoría
NIST no la mejor manera de conducir las organizaciones. conductista
RATI
VO
HOM
BRE Aquél cuyas transacciones con su ambiente son efectuadas  Teoría de la
DIGIT predominantemente por intermedio de la computadora. informática
AL
HOM El individuo desempeña un papel dentro de la organización,
BRE interrelacionándose con los demás individuos, como un sistema
Teoría
FUNC abierto. En sus acciones basadas en roles, mantiene
neoclásica
IONA expectativas respecto al rol de los demás y envía a los demás
L sus expectativas. 

5. Detalle los modelos matemáticos de la administración


operaciones: se enfoca en los procesos de productividad, especialmente en a
globalización

*calidad: se enfoca en el tratamiento estadístico de la calidad

*Estrategia: define la alineación estratégica y la naturaleza estratégica de la


administración de operaciones

*tecnología: utilización de tcnologias en la administración

6. Qué es la Investigación de Operaciones, explique cada una de las 6 fases que la


conforman.

Definición del problema: Se debe definir el problema para el cual se busca proponer un
curso de acción.

Construcción de un modelo: Un modelo de optimización considera necesariamente una


abstracción o simplificación de la realidad.

Solución de modelo: Una vez construido el modelo de optimización se deben identificar


las alternativas de resolución para el mismo

Validación: Se verifica que la solución alcanzada cumpla con las condiciones impuestas
al problema.

Implementación y control de solución: Una vez verificada la solución se procede a su


implementación. Cabe destacar que esto puede lugar a actualizaciones del modelo de
optimización tanto en términos del modelo como el valor de los parámetros estimados.

7. Qué son los indicadores de desempeño y qué se puede medir con ellos.

Un indicador es la expresión cuantitativa que relaciona dos o más variable, permite


evaluar el comportamiento o desempeño  de una empresa  o unidad organizativa, cuyo
resultado, al ser comparada por algún nivel de referencia, nos podrá estar señalando una
desviación sobre la cual se tomarán acciones correctivas o preventivas según el caso.
8. Defina los conceptos Six-Sigma y Balanced score card.

el Balanced Scorecard es una metodología cuya principal ventaja es la traducción de


visión a acción de los objetivos, gracias a indicadores que se clasifican en 4 perspectivas

Six Sigam está centrada en la reducción de la variabilidad, consiguiendo reducir o eliminar


los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente.

9. Complete los siguientes aspectos de la teoría de los sistemas:

ORÍGEN
ES DE
LA CONCEPTO DE LA CARACTERÍSTI
TEORÍA TEORÍA DE LOS CAS DE LOS TIPOS DE SISTEMAS
DE LOS SISTEMAS SISTEMAS
SISTEMA
S
Se
origina
entre
1950 y
1968 con
los
trabajos
del
biólogo
alemán
 Concepto de
Ludwig
entrada
von
Concepto de salida
Bertalanff a) físicos o concretos
Concepto de la caja
y. Por la a) propósito u b) abstracto
negra
necesida objetivo En cuanto a su naturaleza, los
Concepto de
d de b) globalismo o sistemas pueden ser
retroalimentación
sintetizar totalidad a) cerrados
Concepto de
e integrar b) abiertos
homeostasis
teorías
Concepto de
anteriores
información
y
organizar
los
conocimi
entos
para
lograr
una
mayor
eficacia. 
10. Explique y de un ejemplo de la organización como sistema abierto.

También podría gustarte