Está en la página 1de 3

PROBABILISTICOS NO PROBABILISTICOS

Concepto En ellos la característica común es que todos los elementos a estudiar A diferencia del anterior, el no probabilístico obtiene
tienen la misma posibilidad de formar parte de la muestra, estando muestras sin que todos los individuos de la población
todos al alcance y siendo seleccionados de manera que cualquier tengan posibilidades iguales de ser elegidos; esto suele
muestra sea posible. ser así porque está fuera de las posibilidades económicas
y técnicas del estudio acceder a una muestra
probabilística (por ejemplo, si queremos estudiar a todos
los alumnos de instituto, pero solo tenemos acceso a los
de la ciudad y no a los del campo).
Ventajas  Es la forma más sencilla de armar una muestra.  El muestreo no probabilístico es un método
 La representatividad aumenta y resulta más fácil ponerla práctico para los investigadores que
en práctica. implementan encuestas en el mundo real.
 No requiere marco de muestreo. Aunque claro, cabe mencionar que los estadistas
 Se toman en cuenta las subpoblaciones y tiene precisión. prefieren el muestreo probabilístico porque
 Resulta económico y no es un problema llevarlo a cabo. arroja datos en forma de números.
 Obtener respuestas utilizando el muestreo no
probabilístico es más rápido y más rentable en
comparación al muestreo probabilístico ya que el
investigador conoce la muestra.
Desventaja  A veces resulta poco preciso y puede ser difícil calcular o  En el muestreo no probabilístico, el investigador
s interpretar sus resultados. necesita pensar las posibles razones de los
 Resulta complicado y costoso elegir las variables de sesgos. Es importante tener una muestra que
estratificación. represente de cerca a la población. Conoce qué
 En algunos casos puede disminuir el aspecto de la es una muestra Representativa de la Población
representatividad. Nacional.
 Muchas veces es complicado especificar el marco de  Al elegir una muestra en un muestreo no
muestreo, pues hay menos precisión. probabilístico, los investigadores deben tener
cuidado con los reclutas que puedan distorsionar
los datos. Al final del día, la investigación se
lleva a cabo para obtener información valiosa y
datos útiles.

Formula Existe una gran cantidad de fórmulas para realizar un muestreo N= N1+N2+….+NK
probabilístico, una de las más comunes por su sencillez es la del
muestreo estatificado, sin embargo te recomendamos leer e investigar
los diversos métodos de muestre que hemos mencionado
anteriormente.

Donde N represen
ta el número de elementos de la población, n representa la
muestra, Ni el del estrato i.
Ejemplo
 Se debe realizar una  Un investigador social
investigación sobre determinada elige 55 personas
ciudad, por lo que el desempleadas en una
investigador divide y enlista la población. Por lo que les
población en grupos de 200 pide a 5 de estas
personas, para luego, de forma seleccionadas
aleatoria, elegir el aleatoriamente que
individuo número 120 de cada busquen otras 10
grupo, conformando de esta personas desempleadas,
manera la muestra. para terminar el análisis
y la investigación
mediante el método de
bola de nieve.

También podría gustarte