Está en la página 1de 5

Ensayo de “ Un pavo Real en el reino de los pingüinos “

Presentado por :

Rusbel Yovany Rubio Ramirez

Presentado a :

Adriana Marcela Velasquez Murcia

Corporación Universitaria Uniremigton

Facultad Medicina Veterinaria II Semestre

Ibague

2021
Desigualdad sobre mi identidad

Introducción

En el libro contextualiza la desigualdad de costumbres que los seres humanos deben


mantenerse por obtener una posición social y laborar en un sistema de personas que deben
aparentar en un circulo social laboral dando la posibilidad de destacar sus habilidades en
ellos mismo, pero privar la libertad de expresión de decisiones en un estatus social ya
conformado, pero al poco tiempo de no sentirse cómodos en ese círculos social emigran a
otro donde las posibilidades de expresar su autenticidad permite desarrollar sus habilidades
que poseen expresándola a la comunidad que se encuentra.

En la actualidad lo que la fabula plantea se ve reflejado en varios círculos sociales no


solamente en las empresas si no también en el territorio micro y macro social, es decir
que si vemos desde los estatus sociales bajo hasta los altos, por que cuando una persona
desconocida entra a una comunidad no importa en el contexto que se encuentra debe ser
reconocida por su grupo y si no es reconocida presenta una inconformidad de los lados
la comunidad como la persona nueva, en este mundo tan hostilizado por las masas
sociales que el punto principal es la supervivencia es decir que el que escala mas alto
es el que predomina así deba destruir a otras personas esta ponderando en este momento
así también en los países que los que tienen un estatus social mas alto quiere subyugar
a los mas pequeño sin tener en cuenta las necesidades propias de la comunidad, cada
persona es un mundo con infinidades de necesidades que buscamos cada día que
suplir, pero a veces no vemos las diferencias de las otras personas y lo vemos como
incomodo y poco atractivo para nuestros intereses.

Así mismo la fabula nos conduce desde que el protagonista principal Pedro que reflejo
en su personalidad despampanante con sus brillantes habilidades e incansable labor que
hacia en la compañía ,fue en primer lugar aceptado pero tenia una desventaja grande ante
los que con sus atributos de experiencia les parecía incomodo, su forma de ser en sus
tradiciones naturales al ver esa situación decidió que debía emigrar a un lugar donde le
fueran valorado su labor con todos sus dones y talentos y expresarlos con libertad y no
estar sometido a una dictadura gubernamental de personas materialistas y funcionales en
un circulo social para mantener un empoderamiento social empresarial, de un momento
a otro salieron otras personalidades que no encajaban en ese circulo social, pero por
cuestiones económicas burocráticas se acomodaban a ese tipo de ambiente.

Es difícil pensar que el mundo de aprendizaje hay multitud de personas con


costumbres singulares y variedad de pensamientos en los contextos que se encuentren
y cuando ya culmina el aprendizaje académico y enfrentan el campo laboral hay un
estigma de visiones desvalorizadas por sus tradiciones ignitas se cohíbe la libertad de
aprendizajes innovadores por la lealtad de personas enajenadas en un circulo
empresariales no darle la oportunidad a nuevas saberes con innovaciones fascinantes
que fortalecen a las diferentes economías territoriales para engrandecer le futuro de las
naciones, es importante darle un lugar a los futuros aprendizajes en aras de formar
nuevas estructuras sociales. Como dice el texto “Lo único que importa era tener talento
e inteligencia la iniciativa, la creatividad y la realización eran los valores mas
preciados”

Sin embargo en la fabula refiere que varias personas para estar en ese circulo social
tenían estrategias que en algunas situaciones fueron aceptadas pero no con totalidad
tuvieron privilegio, como la estrategia de la ilusión, la estrategia del apoyo y de la
ignorancia incorporada, aprendizaje seguro para convertirse en agentes, es decir que
cuando una persona no es tan reconocida necesariamente acude a estrategias para
tener una aceptación en diferentes situaciones pero se puede sentir desvalorizada
cuando sus estrategias no son tenidas en cuenta y solamente quedan en palabras o
papel esas situaciones se ve comúnmente en el diario de diferentes contextos por eso
es importante ser tolerantes ante diferentes ideas que nuestros compañeros expresan y
ser propositivos y trabajo corporativo con respetando las diferentes saberes del grupo.

En varias ocasiones se ve reflejado también la labor de las mujeres en un circulo


social no tiene la misma ponderación como la de un hombre , todavía se siente el
desnivel de la posición de genero, sin valorar su posición educativa y sus habilidades
que puede contribuir en un circulo social, principalmente en un la parte laborares
importante en la actualidad manifestar que cada individuo no importa el genero se le
debe dar su lugar, según los aportes que de para el desarrollo de un territorio y a su
vez libertad de expresión de genero.
Ante todo esto las preguntas que dice le texto en varias situaciones de los
protagonistas como la identificación en una organización de pingüinos, que se visten
de misma forma hasta sus preferencias fisicas,son conservadores y tradicionalistas en su
circulo social, y una innumerable cantidad de personal antiguo encontrando una gran
barrera de innovación, y como trabajan siempre hay limites en originalidad de ideas
porque le temen a los cambios, y acatan las ordenes jerárquicos por no ser apartados
del círculos social, hay un circulo de elegidos y los recién llegados deben ajustarse a el
clima organizacional, refiere algunos consejos para el cambio organizacional de los
pingüinos es reconocer con honestidad los cambio deben ser positivos, celebrar la
creatividad innovación que los demás propongan para fortalecer la organización en
cambio asertivos, ante la otra pregunta ¿Es usted un pavo real o otra ave exótica? Hay
una serie de preguntas que autoevalúan a la persona según mi percepción todos
nacemos como aves exóticas pero con el tiempo la sociedad nos modela como cierto
tipo de ave que necesitan y hay cuando nuestras ideas se desvanecen por las
ideologías sociales que no nos permiten desarrollarnos completamente como seres con
pensamientos verbales con libertad.

Conclusiones

La importancia de la autenticidad de las personas se debe manifestar en cualquier


circulo social.

Se vio reflejado que la diversidad organizacional debe ser mas ajustable en los
diferentes contextos.

El clima laborar debe ser optimo para las personas expresen sus ideas e innovaciones.
Referencia bibliográfica

Hateley.B y Schmidt. W.(2009)Un pavo real en el reino de los pigüinos.Grupo Editorial


Norma.

También podría gustarte