Está en la página 1de 7

Colegio “BLESS”

Células y Biomoléculas

Integrantes
Otzoy Esquit Jhon Jese “Mecánica”
Patricio Diaz Dany Gerardo “Mecánica”
Car Curruchich William Pedro Salomón “Mecánica”
Martínez Amesquita Cesar Ulices “Mecánica”
Estrada Tubac Edy Omar “Mecánica”
Flores Quisque Brandon Orlando “Mecánica”

Morales Aguilar Heber Fernando David “Mecánica”

Josue Rosito Coyan “Mecánica”

Stiven Orlando Gomez “Mecánica”

Materia

Biología
2,022
¿Qué función tiene el calcio, el colágeno y el fosforo en los huesos?

El hueso por sí mismo sirve de almacén de minerales, entre los que


destacan el calcio y el fósforo por su importancia. Debe haber una pequeña cantidad de
calcio en su forma iónica (Ca2+) en la sangre constantemente para que el sistema
nervioso transmita mensajes, para que los músculos se contraigan y para que la sangre
se coagule. Puesto que la mayor parte del calcio corporal se deposita en los huesos como
sales cálcicas, los huesos son un lugar cómodo para obtener más iones de calcio para la
sangre a medida que éstos se van agotando.
Cerca de 99% del calcio se encuentra en el organismo, y 90% del fósforo está
depositado en los huesos y en los dientes.

Autor: Elaine N. Marieb


© 2008, PEARSON EDUCACIÓN S.A.
Anatomía y Fisiología
Humana
ISBN: 9788478290949
Estos minerales le proporcionan al hueso rigidez y se considera que equivalen casi 66%
del peso del hueso. Además, el calcio se necesita para el proceso de contracción
muscular, la coagulación sanguínea, así como para el movimiento de las moléculas a
través de las membranas celulares. Se requiere fósforo para las actividades del ácido
desoxirribonucleico (DNA) y el ácido ribonucleico (RNA), al igual que para la utilización de
trifosfato de adenosina (ATP).

Autor: Kent M. Van De Graaff, Ph.D.


© 1999
Anatomía y Fisiologías Humanas

¿Cómo es la formación del hueso?

El hueso esta formado de un 33% de materia orgánica como (células,


vasos sanguíneos, colágeno) y un 67% de materia inorgánica como (
fosfato de calcio, carbonato de calcio fluoruro, calcio fosfato de magnesio
y cloruro de sodio)

Libro : 6-huesos-
artMuscular

¿Qué es el tejido óseo compactoy el hueso esponjoso?


¿ Cuál es su respecto? Microscopio (imagen ), en donde se localiza y cuál es su función?

 Qué da fuerza y estructura a los huesos. El hueso está formado por tejido compacto capa
externa dura y el tejido esponjoso o trabecula capa interna esponjosa que contiene médula
roja

 Destacan estructuras cilíndricas,destacan estructuras cilíndricas denominadas osteonas


formadas por capas concéntricas de laminillas óseas
 Se puede localizar en la copa externa de los huesos largos formando la diáfisis

 Forma la mayor parte del esqueleto, forma la mayor parte del esqueleto el armazón que se
soporta
nuestro cuerpo y protegen nuestros órganos y permiten nuestros movimientos

Libro: Manual del anatomía y fisiología humana


Autor: Edwin Saldana
Capítulo 4 pajina 66 y pajina 7

Escribir cual es la diferencia entre medula ósea roja y medula ósea amarilla: La medula
ósea roja fabrica células sanguíneas en cambio la medula ósea amarilla esta formada por tejido
adiposo
(6-Huesos-ArtMuscular, pág. 4)

https://drive.google.com/file/d/1i8oATCj5drUBXcIpsKRp8WLk8pfNwknK/view?usp=sharing
¿Que provoca una descalsificacion en los huesos?

La Osteoporosis se produce por una descalsificacion de los huesos es la perdida de calcio en los
huesos, los huesos se vuelven mas porosos aumentando el numero y la amplitud de las celdillas
que existen en su interior

Autor: Edwin saldana


Libro: Manual de anatomía humana

¿Cómo se clasifican los tejidos Musculares?


se clasifican en 3 tipos

1. Músculo esquelético
El tejido del músculo esquelético está formado por láminas de tejido conectivo con el objeto de
constituir órganos que se llaman músculos esqueléticos, que están unidos al esqueleto. Estos
músculos, que se pueden controlar voluntariamente (o conscientemente), forman la carne del
organismo, el llamado sistema muscular.

Anatomía y Filosofía Humana


https://drive.google.com/drive/folders/1NzABv2Xnp4YMuYddIx-4LLtRnsnJulkf

2. Músculo cardiaco:
sólo se encuentra en el corazón. Conforme se contrae, el corazón actúa como una bomba y
empuja la sangre a través de los vasos sanguíneos. Al igual que los músculos esqueléticos, el
músculo cardiaco tiene estriaciones, pero las células cardíacas son células uninucleadas,
relativamente cortas y ramificadas, que se enlazan entre sí estrechamente (como los dedos
apretados) en uniones llamadas discos intercalados.

Anatomía y Filosofía Humana


https://drive.google.com/drive/folders/1NzABv2Xnp4YMuYddIx-4LLtRnsnJulkf

3. Músculo liso:
El músculo liso o visceral recibe este nombre porque no tiene estriaciones visibles. Las células
individuales poseen un único núcleo y tienen forma de huso (con punta en cada uno de sus dos
lados). El músculo liso aparece en las paredes de los órganos huecos como el estómago, el útero
y los vasos sanguíneos. Conforme el músculo liso se contrae, la cavidad de un órgano se hace
alternativamente menor (estrechamiento por la contracción del músculo liso) o mayor (dilatación
por la relajación del músculo liso), de manera que las sustancias se propulsan a través del órgano
siguiendo un camino determinado.
Anatomía y Filosofía Humana
https://drive.google.com/drive/folders/1NzABv2Xnp4YMuYddIx-4LLtRnsnJulkf

También podría gustarte