Está en la página 1de 5

MATEMATICAS 8-9

módulo 2 . fecha: febrero 21 a marzo 18

1. NÚMEROS REALES

Los Números Reales

Los Números Enteros

Introducción a los Números Enteros

Suma y Resta de Números Enteros

Multiplicación y División de Números Enteros

Potenciación de Números Enteros

Operaciones combinadas de Números Enteros

Los Números Racionales

Los Números Racionales (Q)

Los Números Irracionales

Los Números Irracionales

El número Áureo

módulo 3 fecha: marzo 22 a 22 abril

2. ALGEBRA

Algebra (introducción)

Conceptos básicos de álgebra

Suma de Polinomios

Resta de Polinomios

Multiplicación de Polinomios

División de Polinomios

3. FACTORIZACIÓN:

Factor Común

Factorización de binomios

Factorización de Trinomios

Enlace de descarga de vídeos sobre factorización

módulo 4 fecha: 25 abril a 20 de mayo

4. M.C.M y M.C.D de Expresiones Algebraicas

Máximo Común Divisor de Monomios

Máximo Común Divisor de Polinomios

Mínimo Común Múltiplo de Monomios

Mínimo Común Múltiplo de Polinomios

evaluación

NÚMEROS FRACCIONARIOS

1 Lección: Fracción como cociente o razón y fracción de un número.

2 Lección: Clases de fracciones y números mixtos.

3 Lección: La fracción en la recta, orden y fracciones equivalentes.

4 Lección: Operaciones de fracciones


5 Lección: Potenciación y radicación de fracciones.

evaluación

módulo 5 fecha: 23 mayo al 17 junio

NÚMEROS DECIMALES

1 Lección: Números decimales

2 Lección: Comparación y Ordenación de números decimales.

3 Lección: Los decimales en la recta.

4 Lección: Clasificación de decimales.

5 Lección: Operaciones con decimales

evaluación

NÚMEROS ENTEROS

1 Lección: Los números relativos.

2 Lección: De los números relativos a los números enteros.

3 Lección: Valor absoluto de un número entero.

4 Lección: Orden de los enteros.

5 Lección: Coordenadas positivas y negativas

evaluación

VACACIONES DEL 20 DE JUNIO AL 8 JULIO

modulo 7

GEOMETRÍA

1 Lección: Elementos de la geometría y Medida.

2 Lección: Rectas paralelas y perpendiculares.

3 Lección: Medición, construcción y clases de Ángulos.

4 Lección: Polígonos y clases de triángulos.

5 Lección: Construcción de triángulos.

módulo 8

ESTADÍSTICA

1 Lección: Datos y diagramas de información

2 Lección: Medidas de tendencia central

3 Lección: Experimento aleatorios

4 Lección: Espacio Muestra.

5 Lección: Asignación de probabilidad.

EVALUACIÓN

módulo 9

NÚMEROS ENTEROS

1 Lección: Conceptos y comparación de números enteros.

2 Lección: Adición, sustracción y propiedades de los números enteros.

3 Lección: Ecuaciones con situaciones aditivas.

4 Lección: Multiplicación, División y propiedades de los números enteros.

5 Lección: Potenciación y radicación de números enteros.


modulo 10

NÚMEROS RACIONALES

1 Lección: El conjunto de los números racionales.

2 Lección: Adición, propiedades de la adición y sustracción de racionales.

3 Lección: Multiplicación, propiedades y división de racionales.

4 Lección: Potenciación y radicación de racionales.

5 Lección: Ecuaciones y resolución de problemas.

modulo 11

VARIACIÓN PROPORCIONAL

1 Lección: Variación proporcional directa.

2 Lección: Representación gráfica de la proporcionalidad directa.

3 Lección: Ley de la proporcionalidad directa.

4 Lección: Variación proporcional inversa.

5 Lección: Representación gráfica y la ley de la proporcionalidad inversa.

modulo 12

Medición– sistema métrico

Prefijos del sistema métrico I

Prefijos del sistema métrico II

Símbolos del sistema métrico I

Símbolos del sistema métrico II

Valores del sistema métrico en números I

Valores del sistema métrico en números II

Valores del sistema métrico en palabras I

Valores del sistema métrico en palabras II

Medición– temperatura

Convertir Grados Centígrados o Fahrenheit I

Convertir Grados Centígrados o Fahrenheit II

Convertir grados Fahrenheit a Centígrados I

Convertir grados Fahrenheit a Centígrados II

Medición– masa

Unidades de peso del sistema métrico

Comparación de medidas de peso del sistema métrico

Multiplicar Libras y onzas

Dividir libras y onzas

Medición– volumen

Unidades de volumen del sistema métrico

Comparación de medidas de volumen del sistema métrico I

Comparación de medidas de volumen del sistema métrico II

Sistema de medición usual en Estados Unidos – Volumen


Multiplicar galones, cuartos de galón y pintas

Dividir galones, cuartos de galón y pintas

Medición – largo

Unidades de longitud del sistema métrico

Comparación de medidas de longitud del sistema métrico

Sistema de medición usual en Estados Unidos – Largo I

Sistema de medición usual en Estados Unidos – Largo II

Conversión de unidades de longitud del sistema métrico y del sistema de medición usual en los
Estados Unidos

Medición– largo

Multiplicar pies y pulgadas

Dividir pies y pulgadas

Medición–tiempo

Zonas horarias Estados Unidos Continental

Zonas horarias Canada

Zonas horarias América del Norte

Zonas horarias Europa

La hora – hora estandar a hora militar

La Hora – hora militar a hora estandar

Diferencia horaria – horas

Diferencia horaria – 30 minutos

Diferencia horaria – 15 minutos

Diferencia horaria – 5 minutos

Diferencia horaria – 1 minuto

Tiempo. sumar horas

Tiempo – sumar medias horas

MATEMATICAS 10-11

módulo 2 . fecha: febrero 21 a marzo 18

uso de la calculadora

concepto y maneras de uso

FUNCIONES Y SUCESIONES

Funciones reales

Composición de funciones

Función inversa o reciproca

Sucesiones de números reales

Sucesiones finitas e infinitas

Sucesiones monótonas

Sucesiones acotadas

Sucesiones convergentes, divergentes y oscilantes

evaluación
módulo 3

LÍMITES

1 Lección: Definición de Límite

2 Lección: Limites laterales

3 Lección: Tipos de límites

4 Lección: Cálculo de límites en el infinito

5 Lección: Cálculo de límites en puntos finitos

6 Lección: Cálculo de límites exponenciales

7 Lección: Funciones Continuas

8 Lección: Funciones discontinuas

EVALUACIÓN

modul0 5

UNIDAD 5. DERIVADAS BÁSICAS

1 Lección: Recta tangente a una curva

2 Lección: Ecuación de la recta tangente a una curva

3 Lección: Concepto de la derivada

4 Lección: Derivada de constantes y potencias

5 Lección: Derivada de suma y resta de funciones

6 Lección: Derivada de un producto de funciones (Multiplicación)

7 Lección: Derivada de cociente de funciones (División)

8 Lección: Derivadas de orden superior

modulo 6

UNIDAD 6. DERIVADAS DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS, EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS

1 Lección: Derivada de las funciones trigonométricas

2 Lección: Regla de la cadena o derivada de la función compuesta

3 Lección: Derivadas de funciones logarítmicas

4 Lección: Derivada de las funciones exponenciales

5 Lección: Derivada de las funciones trigonométricas inversas

6 Lección: Derivación implícita

módulo 7

APLICACIONES DE LA DERIVADA

1 Lección: Números críticos

2 Lección: Monotonía. crecimiento y decrecimiento de una función

3 Lección: Extremos relativos: Máximos y mínimos de una función

4 Lección: Criterio de la primera y la segunda derivada

5 Lección: Concavidad, convexidad y puntos de inflexión

6 Lección: Optimización de una función

7 Lección: Regla de L'Hôpital

También podría gustarte