Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS


CENTRO UNIVERITARIO AMATITLÁN
CATEDRA DERECHO CIVIL III
CATEDRATICA FRANCISCA CANDELARIA BARRERA ORELLANA
QUINTO SEMESTRE
SECCION A

TESTAMENTOS ESPECIALES

NOMBRE RAUL ANTONIO GALLARDO RIVERA


CARNE 6651 07 13305
Testamentos Especiales

Son aquellos que se otorgan en circunstancias especiales, tanto de lugar como de


tiempo y nuestro código reconoce los siguientes:
Legislación Doctrina Analisis

Testamento Militar Rojina Villegas Acorde a legislación


(Artículo 965 del considera que, el Estalece que solo puede
Código Civil Decreto testamento militar, ser abierto y se diferencia
Ley 106): éste sólo obedece a la con la doctrina en la clase
puede ser testamento circunstancia especial, de testador ya que la
doctrina establece
abierto, se otorga por los de que el militar o el
únicamente es otorgado
militares en campaña, asimilado al ejército por militares
rehenes, prisioneros y entre en campaña,
demás individuos peligre su vida, o se La legislación establece
empleados en el ejército encuentre herido en el que se entrega a un oficial
o que sigan a éste, campo de batalla al mando que se
podrán entregar su Zannoni, Espín Cánovas encuentre
testamento ante el oficial y Ossorio Morales
a cuyo mando se expresan que ésta clase Acorde a doctrina
encuentren de testamento, se funda Etablece que puede ser
más que en la profesión verbal o escrito
militar, en la situación de
peligro que encierra para establece que tambien
los militares el encontrarse puede testar voluntarios
en tiempo de guerra y en rehenes prisioneros
campaña, requisitos
ambos precisos para La doctrina establece que
poder hacer uso de este se puede otorgar a la
testamento, que se autoridad en caso de
permite, no sólo a los peligro no solo a autoridad
militares, sino también a sino a dos testigos
los voluntarios, rehenes,
prisioneros y demás La doctrina es ucho más
individuos empleados en el flexible tanto a formas ya
ejército o que sigan a éste; que puede ser escrito
por lo cual sería quizá más verbal las personas
preciso calificarlo de capaces de testar ya que
testamento en tiempo de no solo incluye a los
guerra. Caracteriza a este ilitares sino tambien a
testamento su presos rehenes y puede
otorgamiento ante un ser otorgado a una
oficial, con la categoría autoridad o ha dos
mínima de capitán o ante testigos
un comisario de guerra.
Cabe otorgarlo ante un
subalterno, capellán o
facultativo, con asistencia
siempre de cierto número
de testigos, y finalmente
siendo también posible
otorgarlo, en caso de
peligro de acción bélica,
sólo ante dos testigos. Y
como indica Boqueiro
Rojas y Buenrostro Báez
el mismo puede ser verbal
o escrito.
Testamento Córdova – Levy – Este es otorgado en la
Marítimo (Artículo Solari - Wagmaister el condición de viaje
967 del Código Diccionario marítimo por el riesgo
Civil Decreto Ley Enciclopédico inheente a la
106): éste puede ser de Derecho Usual, navegación
abierto o cerrado. Rojina Villegas El notario es sustiuido por
Deben otorgarlo las Boqueiro Rojas y el jefe del barco abordo
personas que se Buenrostro Báez , y
encuentren abordo, Zannoni, al expresar, La doctrina establece que
no solo aplica a la
durante un viaje que el testamento
tripulación sino a cualquier
marítimo. marítimo, es aquel que persona a bordo de la
se otorga a bordo de un embarcación
buque, ya sea de guerra
o uno mercante, y que Por tanto es un
obedece al hecho de testamento que se realiza
encontrarse el testador en base al riesgo
en alta mar. Este tipo de inherente que supone un
testamento como viaje maritimo y no es
asevera, Valverde y exclusivo de la tripulación
Valverde se justifica no sino puede extenderse a
todo aquel que este en el
tan sólo con el riesgo
barco y se extiende ante la
inherente a toda autoridad del iso que funje
navegación, sino por la como notario
imposibilidad de utilizar
al notario en un viaje por
mar.
Córdova – Levy - Solari, -
Wagmaister Zannoni, que
pueden otorgar este
testamento no sólo los
miembros de la tripulación,
sino cualquier persona que
se halle embarcada.
Este tipo de testamento es
Testamento Lugar Lara Samayoa extendido en condiciones
Incomunicado complementa diciendo de epidemia y de
(Artículo 971 del que en cuanto a este conformidad con la
Código Civil. tipo de testamento legislación ante juez la
Decreto Ley 106) legislado en Guatemala, docrina se extiende
Las personas que se se tiene que hacer notar, estableciendo que puede
encuentren en lugar que el mismo ser cualquier juez sin
importar su competencia
incomunicado por únicamente dice: “juez
razones de local”, por lo que se
epidemia, podrán debe entender, que
otorgar su puede hacerse ante
testamento ante juez cualquier Juez de
local, en presencia cualquier categoría y
de dos testigos que ramo.
sepan leer y escribir
Este tipo de testamento
Testamento De Lara Samayoa que el se realiza en estado de
Preso (Artículo 972 testamento del preso, neesidad (moribundo) por
del Código Civil. según lo preceptúa el lo cual se realiza en
Decreto Ley 106) artículo 972 del Código ausencia de notario y la
Es el que se da Civil, se podrá otorgar doctrina clarifica que se
necesidad en caso de necesidad hace ante el alcalde ya
testamento ante el ante el jefe de la prisión, que es el jefe dela prisión
que establece la
jefe de prisión, que es el Alcaide, con la
legislación y requiere de
pudiendo ser asistencia de dos dos testigos que sepan
testigos, a falta de testigos que sepan leer leer y escribir y deben de
otros los detenidos o y escribir, que pueden tener en uso sus
presos con tal que ser los mismos facultades es decir no
no sean inhábiles detenidos o presos, con deben estar inhabiles
por otra causa y que tal que no sean
sepan leer y escribir. inhábiles. El Código Civil
establece que el
testamento del preso
otorgado en estas
circunstancias, podría
hacerse sólo en caso de
necesidad, puesto que
se entiende, que si el
preso no estuviere
moribundo, éste podría
hacerlo ante un notario
que acudiera al
establecimiento penal a
su llamado.

Testamento De Lara Samayoa , Espín Este testamento especial


Ciego (Artículo 957 Cánovas, Puig Brutau requiere de tres testigos
del Código Civil, y Ortiz V. que el en lugar de dos solo
Decreto Ley 106) testamento del ciego, puede ser abierto ya que
Se encuentran las deberá ser faccionado la legislación prohibe
personas que en escritura pública, expresamente al ciego
carecen del sentido ante notario y deben testar en modalidad
cerrada debe de leerse en
de la vista, se comparecer tres
voz alta dos veces una
establece que debe testigos, que serán por notario y la otra por
intervenir un testigo escogidos por el testigo designado por
más de los que se testador y deben ser testador
requieren para el personas de su absoluta El ciego puede testar de
testamento abierto y confianza. Además, este forma olografa si lo hace
debe ser leído en testamento será leído en de forma ordinario y no
con punzón de
voz alta dos veces; voz alta dos veces: una conformidad con la
la primera por el por el notario que doctrina
notario autorizante y autoriza y otra por un
la segunda por uno testigo que designe el
de los testigos testador, haciéndose en
elegido al efecto por el documento, mención
el testador. Se hará especial de ésta
mención especial de circunstancia; lo que les
esta circunstancia permite cerciorarse de la
El codigo civil claraente correspondencia entre
expresa como prohibición su voluntad y la
para los ciegos el redacción del
testamento cerrado testamento. Comenta,
Espín Cánovas que se
discute la posibilidad, de
que el ciego otorgue
testamento en alguna de
otras formas. Ya que
expresamente se les
prohíbe a los ciegos,
hacer testamento
cerrado. En cuanto al
testamento ológrafo, se
mantienen las siguientes
posiciones: a) Que no
pueden otorgarlo,
porque el código tiene
un criterio restrictivo
frente al testamento del
ciego, al prohibirles
hacer uso del
testamento cerrado; b)
Que como piensan la
generalidad de los
autores, el ciego puede
otorgar testamento
ológrafo siempre que
escriba con la escritura
ordinaria, no con punzón
u otros procedimientos
que no permiten la
identificación de la letra.
El testamento del sordo de
Testamento Del Espín Cánovas , conformidad a la
Sordo (Artículo Albaladejo y Puig legislación deberá ser
958 del Código Brutau , manifiestan abierto
media vez quede
Civil, Decreto Ley que el enteramente acentuado su voluntad se
106) Es un sordo, puede otorgar leerá dos veces una por
testamento abierto, testamento ológrafo y notario y otra por el propio
deberá leer el mismo cerrado, conforme a las testador o dos personas
en voz inteligible, el disposiciones que rigen que designe en voz alta
instrumento a estas formas inteligible
presencia de notario testamentarias, ya que
y testigos, lo que se dicho defecto físico no le
hará constar,. impide su cumplimiento.
En cambio, para el
testamento abierto,
exige la dificultad de que
el testador ha de
expresar su conformidad
con el testamento una
vez que haya sido leído
por el notario, lectura
que no puede ser oída
por el enterante sordo.
Esta dificultad se salva,
según el código,
mediante la lectura del
testamento, por el
mismo testador o por
dos personas que él
designe. Dispone, en
efecto, que el que fuera
enteramente sordo,
deberá leer por si mismo
su testamento, y si no
sabe o no puede,
designará dos personas
que lo lean en su
nombre, siempre en
presencia de los testigos
y del notario. Aclaran,
Diez- Picazo y Gullón
Ballesteros que las
personas, que leerán en
nombre del testador, si
éste no supiere o no
pudiere, han de estar
presentes en el
momento de la emisión
de su voluntad ante el
notario y testigos, pues
sólo así podrán
comprobar que el
testamento se ajusta a
aquélla

Lara Samayoa, que el


testamento del sordo,
debe hacerse constar en
escritura pública, ante
Notario y dos testigos; y,
además, deberá leer el
testador en voz alta e
inteligible el testamento,
en presencia del Notario y
testigos, debiéndose
acreditar esta
circunstancia. El Código
Civil prohíbe al sordo
hacer testamento cerrado.
Este testamento rquiere el
Testamento Del Espín Cánovas uso de interpretes que
Extranjero (Artículo Albaladejo Puig firmarán junto a los
974 del Código Brutau2 y Valverde y testigos el testamento se
Civil Decreto Ley Valverde, si el escribirá en los dos
106) Es una forma testamento se otorga en idiomas y los testigos
de testamento, sino idioma extranjero hace deberán entender los dos
que más que todo el falta la presencia de dos idiomas los interpretes se
encargarán unicamente de
reconocimiento de la intérpretes que
escuchar al testador o de
validez que se les da traduzcan su disposición traducir sus disposiciones
a los testamentos al castellano. El y entregarlas al escribano
otorgados en el testamento se deberá
extranjero por escribir en las dos
guatemaltecos, lenguas; agregando
rigiéndose por las Córdova-Levy- Solari
normas establecidas Wagmaister256 y
por las leyes del país Zannoni. que los
en que se hallen. testigos deben entender
uno y otro idioma. Indica
además Zannoni. , que
la función de los
intérpretes se
circunscribe a escuchar
al testador o recibir por
escrito sus
disposiciones,
traducirlas y hacer
entrega al escribano, de
las dos versiones que se
incluirán en el protocolo.
En estos casos, la
lectura del testamento
deberá hacerse en
ambos idiomas, y los
intérpretes firmarán la
escritura junto a los
testigos.
Espín Cánovas , señala
las implicación de ésta
normativa: ante esta
disposición tan
sumamente vaga y
desprovista de
desarrollo se han
suscitado numerosos
problemas, entre ellos,
el de las personas que
podrán utilizar este
testamento,
sosteniéndose: a) Que
se requiere, ser
extranjero y no saber el
idioma español, b) Que
por el contrario, no se
exige, ni ser extranjero,

CONCLUSIONES

Los testamentos especiales son aquellos que son otorgados bajo condiciones muy
específicas por tanto tienen una serie de requerimientos a cumplir adaptados a
cada caso concreto dentro de las características comunes de estos testamentos
se encuentran:

a. Se obvia en su otorgamiento el cumplimiento de ciertas formalidades legales


que no lo invalidan.

b. Se debe otorgar ante alguna autoridad competente, dependiendo de la causa


especial que su otorgamiento.

c. En su otorgamiento están presentes el testador, la autoridad competente y dos


testigos que sepan leer y escribir, quienes darán fe de que lo expuesto es la última
voluntad del testador.
d. Los testamentos especiales son válidos si el testador muere durante la situación
a que se refieren las normas legales para cada caso

e. No es necesaria la intervención del Notario debido a las circunstancias


extraordinarias en que se otorgan

f. También debemos tomar en consideración que estos testamentos al ser


otorgados en condiciones extraordinarias poseen una prescripción cuando estas
condiciones en que se otorgaron cesan o el testador no fallece y han pasado un
plazo de 90 dias desde que se otorgo de conformidad con el artículo 973 del
código civil.

También podría gustarte