Está en la página 1de 1

Alumnas:

Daniela Paola Gallegos Martínez

Miriam Morales Carranza

EL NIÑO PREESCOLAR Y SU RELACION CON LO SOCIAL

Nos dice que la representación del mundo social se construye por aspectos los
cuales dos de ellos los considera centrales para la representación del mundo
social, la compresión de orden económico y político.
Se mencionan otros distintos aspectos aparte del económico y político de los
cuales menciono a continuación que forman parte de la representación del mundo
social.
El económico social se da cuando del individuo intercambia mercancías y se
obtiene ganancias y así mismo se intercambia dinero y se va haciendo una
relación social; se dice que hay problemas sociales cuando existen las clases
sociales y hay riquezas entonces se dice que hay problemas sociales. En base a
lo político los partidos políticos son la base principal pero cuando existe la
autoridad y poder el problema se presenta desde el punto de vista social.
La sociedad con respecto a la familia tiene relación con el parentesco cuando
existen las funciones maternas y paterna y se asumen los papeles sexuales.
Desde el punto social menciona que los niños pasan mucho tiempo en la escuela
ellos mismos hacen su conclusión sobre cuál será su función y que es lo que
realizaran en ella. También el nacimiento y la muerte tienen relación con los
fenómenos sociales. Los adultos, los viejos, los jóvenes y los niños juegan un
papel en la sociedad y les dan un lugar.
La guerra y la paz, la religión y la historia son parte de fenómenos sociales y en
estos fenómenos las ideas de los niños no coinciden con la de los adultos. Los
cambios de la compresión social se yan dando con forme van evolucionando las
sociedades, esto para los niños resulta incomprensible ya que los niños tienden
ver a la sociedad de forma estática.

También podría gustarte