Está en la página 1de 19

FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

Información Financiera

SEMANA 6 SESIÓN 11

Mg. Sonia Godoy Castilla


sgodoy@continental.edu.pe
Propósito de la Clase
• Conocer cómo deben registrarse las distintas
transacciones económicas que efectúen las
diferentes empresas.

Conocimientos

• Marco conceptual de la información financiera.


• Definición, objetivo de la información financiera.
MARCO NORMATIVO

• La Federación Internacional de Contabilidad (IFAC)


• El Perú a través de la Federación de Colegios de
Contadores Públicos del Perú
• Comité de Normas Internacionales de Contabilidad IASC
• Normas internacionales de Contabilidad (IASC )
• Las Normas Internacionales de Contabilidad – NIC
• Las Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF)
LA INFORMACION CONTABLE FINANCIERA BASE DEL
ANALISIS FINANCIERO

LA CIENCIA CONTABLE

¿QUÉ ES CONTABILIDAD?
PARA

Proporcionar información a
usuarios e interesados

Presentación razonable sobre la


situación financiera, económica y
patrimonial de un ente económico

Toma de Decisiones
LA CIENCIA CONTABLE
¿QUÉ ES EL CICLO CONTABLE?
EL CICLO CONTABLE
Codificación en Registro en libros
Transacciones
Cuentas

Balance de Diarios - Mayor


Hoja de Trabajo
Comprobación

Estados Financieros

Análisis de Estados Financieros


Marco Conceptual de la Información Financiera

Importancia
Es muy importante de quien elabore la información financiera,
así como el usuario de ésta, conozca sus fundamentos
conceptuales para entender los límites entre lo permitido y lo
prohibido en el proceso de elaboración de la información.
Marco Conceptual de la Información Financiera

Definición:
Se refiere a un sistema coherente de objetivos y fundamentos
interrelacionados que establece la naturaleza, la función y las
limitaciones de la información financiera.
OBJETIVO PRELIMINAR

PROVEER INFORMACION

UTIL Y CONFIABLE
A LOS USUARIOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Objetivo de la información financiera
La contabilidad financiera tiene como objetivo generar y comunicar
información útil para la oportuna toma de decisiones de los diferentes
usuarios externos de una organización económica.

Proceso de toma de decisiones basado en la información financiera


Objetivo de la Mantenerlos informados de
información Para usuarios la situación financiera, en todo
Para tomar decisiones
financiera momento acertadas y oportunas
externos
OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

SUMINISTAR
INFORMACION UTIL
SATISFACER
Y OPORTUNA DE
NECESIDADES DE
LA SITUACION
INFORMACION
FINANCIERA
PARA TOMA DE
ECONOMICA Y
DECISIONES PATRIMONIAL

PRESENTAR EVALUAR LA
RESULTADOS DE RESPONABILIDAD
LA GESTION DE DE LA GERENCIA EN
GERENTES Y LA DIRECCIÓN DE LA
ADMINISTRADORES EMPRESA
Integración:

 Necesidades de los usuarios y los objetivos de los estados


financieros.
 Características cualitativas de la información financiera
 Postulados básicos
 Elementos básicos de los EEFF
 Normas de reconocimiento y valuación
 Normas de presentación y revelación
 Normas de supletoriedad
Necesidad de los usuarios y objetivos de los estados financieros
Accionistas o dueños: Dan recursos a la entidad.

Patrocinadores: Patronos, donantes, asociados y miembros que dan recursos a la entidad.

Órganos corporativos de supervisión y vigilancia internos o externos: supervisan y


evalúan la administración.

Administradores: Son responsables del mandato de los cuerpos del gobierno y dirigir
actividades operativas

Proveedores: Proporcionan bienes y servicios

Acreedores: Instituciones financieras y otro tipo acreedores

Empleados: quienes laboran en la entidad


Clientes y beneficiarios: reciben beneficios de las entidades

Unidades gubernamentales: son responsables de políticas económicas,


políticas y fiscales.

Contribuyentes de impuestos: aportan al fisco.

Órganos reguladores: regulan, promueven y vigilan los mercados


financieros.

Otros usuarios: público inversionista, analistas financieros y consultores.


Restricciones que deben sujetarse en el proceso de elaboración

Oportunidad: debe emitirse en el tiempo al usuario general antes de


que se pierda la capacidad de influir en su toma de decisiones.

Costo-beneficio: los costos derivados de la información deben


exceder el costo de obtenerla.

Equilibrio: Entre las características cualitativas.


RESUMEN

Este Marco Conceptual establece los conceptos que subyacen en la preparación y


presentación de los estados financieros para usuarios externos. El propósito del Marco
Conceptual es:
(a) ayudar al Consejo en el desarrollo de futuras NIIF.
(b) Ayudar al Consejo en la promoción de la armonización de regulaciones, normas
contables y procedimientos asociados con la presentación de estados financieros,
mediante el suministro de fundamentos para la reducción del número de
tratamientos contables alternativos permitidos por las NIIF;
(c) Ayudar a los organismos nacionales de emisión de normas en el desarrollo de las
normas nacionales;
(d) Ayudar a las personas encargadas de preparar los estados financieros en la
aplicación de las NIIF;
(e) Ayudar a los auditores a formarse una opinión acerca de si los estados financieros
están de acuerdo con las NIIF;
(f) Ayudar a los usuarios de los estados financieros a interpretar la información
contenida en los estados financieros preparados de acuerdo con las NIIF;
(g) Suministrar a todos aquéllos interesados en la labor del IASB información acerca de
su enfoque para la formulación de las NIIF.
Bibliografía

https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/no_oficializ/ES_GVT_RedB
V2016_conceptual.pdf

El Marco Conceptual fue emitido por el Consejo de Normas Internacionales de


Contabilidad en septiembre de 2010.

https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/cr/Documents/audit/documentos/niif-
2019/El%20Marco%20Conceptual%20para%20la%20Informaci%C3%B3n%20Financier
a.pdf

El Marco Conceptual para la Información Financiera fue emitido por el Consejo de


Normas Internacionales de Contabilidad en septiembre de 2010. Fue revisado en marzo
de 2018.
. El secreto de ir avanzando es empezar
(Mark Twain)

Mg. Sonia Godoy Castilla


sgodoy@continental.edu.pe

También podría gustarte