Está en la página 1de 5

Administración

8.2 Estructura

Director General

Director de Director de Director Director de


Marketing Producción Financiero RR. HH

Empleado de Empleado de Empleado Empleado


Marketing Producción Financiero RR. HH

8.3 Perfiles de cargos

 Nombre del Cargo: Director General

Área a la que pertenece: Gerencia

Áreas que supervisa: Toda la organización

Propósito del cargo: Planeación de las actividades que se desarrollen dentro de la empresa.
Organizar los recursos de la entidad. Definir a donde se va a dirigir la empresa en un corto, medio
y largo plazo, entre otras muchas tareas. Fijación de una serie de objetivos que marcan el rumbo y
el trabajo de la organización.

Funciones:

 Planeación de las actividades que se desarrollen dentro de la empresa


 Organizar los recursos de la entidad
 Definir a donde se va a dirigir la empresa en un corto, medio y largo plazo, entre otras
muchas tareas
 Fijación de una serie de objetivos que marcan el rumbo y el trabajo de la organización
 Crear una estructura organizacional en función de la competencia, del mercado, de los
agentes externo para ser más competitivos y ganar más cuota de mercado
 Estudiar los diferentes asuntos financieros, administrativos, de marketing, etcétera.
 Hacer de líder de los diversos equipos

Competencias: Liderazgo, saber delegar, habilidad para la construcción de equipos, saber


comunicar, capacidad de resolución de problemas, resiliencia, habilidades técnicas, empatía y
habilidades sociales, fluidez en la toma de decisiones, habilidades estratégicas, habilidades para
gestionar los cambios, habilidad para reconocer y recompensar.

 Nombre del Cargo: Director de Marketing

Área a la que pertenece: Ventas

Áreas que supervisa: Marketing

Propósito y funciones del cargo: Sus funciones más importantes son supervisar la estrategia de
marketing de la empresa y sentar las bases para políticas, objetivos e iniciativas. Los profesionales
que ocupan este rol tienen la tarea de realizar investigaciones de mercado y desarrollar planes de
marketing para productos o servicios específicos.

Competencias: Conocer y trabajar con medios digitales, creativo, analítico. Smarketing, habilidades
interpersonales, habilidades de comunicación, pasión y motivación, gestión del cambio.

 Nombre del Cargo: Director de Producción

Área a la que pertenece: Logística

Áreas que supervisa: Producción

Propósito del cargo: Prever, organizar, integrar y controlar las operaciones de las áreas productivas
para garantizar el cumplimiento de los planes de producción, mediante la administración eficiente
de los recursos, dentro de los estándares de productividad y calidad establecidos por la propia
empresa, en atención a los requerimientos legales y a la satisfacción de las necesidades de sus
clientes.

Funciones:

 Crea y coordina planes de producción.

 Diseña el plan de producción, basándose en un plan estratégico que define la capacidad


productiva de una entidad.
 Gestiona los recursos disponibles para la producción.
 Supervisa el mantenimiento del área productiva, asegurándose de su correcto
funcionamiento y la integridad de todos los equipos y maquinas.
 Previene cualquier incidencia con materiales, pérdidas o deterioro.

Competencias: Interés y conocimientos de matemáticas y de TIC. Capacidad para trabajar bajo


presión, ya que a menudo los plazos de producción son muy ajustados. Habilidades en la
resolución de problemas. Dotes para el liderazgo y la negociación.

 Nombre del Cargo: Director Financiero

Área a la que pertenece: Tesorería


Áreas que supervisa: Financiera

Propósito del cargo: supervisar y encargarse del flujo de dinero y los activos que entran y salen de
la empresa.

Realizar labores gerenciales, manejar información financiera, documentar y levantar informes,


analizar tendencias y evaluar el desempeño de la empresa.

Funciones:

 Garantizar la liquidez de la empresa


 Analizar posibles inversiones.
 Asesorar al momento de tomar decisiones vinculadas al manejo financiero de la empresa.
 Establecer alianzas con instituciones bancarias.
 Liderar proyectos que busquen la expansión hacia nuevos mercados.

Competencias: Saber gestionar y retener el talento, poseer una visión global de la empresa, tener
una visión medioambiental, ser un estratega, gestionar correctamente el riesgo, ser íntegro y
ético, saber comunicar y liderar, ser un buen negociador.

 Nombre del Cargo: Director RR. HH

Área a la que pertenece: Gestión Humana

Áreas que supervisa: Toda la organización

Propósito del cargo: Diseñar, desarrollar, implementar, hacer seguimiento y controlar las políticas,
planes, programas y procedimientos liderados por el área, promoviendo una eficaz y eficiente
gestión del talento humano, a través de la planificación, dirección y control de los procesos y de la
administración de adecuadas relaciones entre los trabajadores

Funciones:

 Motivación y coordinación del equipo de personas bajo su supervisión conforme a los


valores de la empresa.

 Dirección del departamento de recursos humanos para que sus funciones se lleven a cabo
con eficacia y eficiencia.

 Aporte a la dirección general de la perspectiva de los recursos humanos en cuestiones


estratégicas de crecimiento, nuevas aperturas, margen de contribución de los distintos
servicios / unidades de negocio, nuevas adquisiciones, etc.

 Planificar las plantillas de acuerdo con la organización del Instituto para asegurar el


servicio a la par de que no hayan excesos y sobrecostes.

 Gestionar los turnos, vacaciones, bajas y ausencias.


 Tener documentado y actualizado adecuadamente la definición de todos los puestos de
trabajo de la empresa.

 Diseñar los nuevos puestos oportunos, definir funciones y responsabilidades junto con la


dirección del departamento al que vaya a pertenecer la persona.

 Prever las necesidades de personal a medio y largo plazo.

 Analizar los sistemas retributivos para fomentar la equidad interna y externa y la


motivación del personal.

 Diseñar e implementar las acciones y procesos necesarios para atraer candidatos


competentes.

 Esta función es fundamental. Parte importante del éxito de la empresa es su capacidad


para atraer, contratar y retener a las mejores personas.

 Redacción detallada del perfil, rol, funciones, dependencia, remuneración, etc.

 Búsqueda y selección de candidatos.

 Pruebas de selección y tests de aptitudes / actitud / capacidad.

 Diseñar junto con los jefes de cada departamento los planes de carrera de los distintos
puestos en la organización de la empresa y efectuar seguimiento del mismo, identificando
aquellas personas con mayor potencial y recorrido.

 Planificación y organización de los cursos de formación necesarios.

 Controlar el absentismo, la pirámide edad o las relaciones laborales, además de corregir


los desajustes entre las competencias del trabajador y las exigidas por el puesto.

 Instaurar un programa de objetivos y evaluación del desempeño. Evaluar el desempeño


del equipo, intentando que sea una evaluación 360º, apoyándose en los directores de
departamento.

 Instaurar un sistema de evaluación y seguimiento del clima y la satisfacción laboral.

 Gestión de todos los trámites jurídico-administrativos que comporta el personal de la


empresa, englobados en ámbitos como la selección y formalización de contratos,
tramitación de nóminas y seguros sociales y control de los derechos y deberes del
trabajador.

 Gestión de la comunicación entre la empresa y sus empleados, utilizando a los


interlocutores de estos, que son los representantes sindicales (comités de empresa,
delegados de personal o enlaces sindicales). Estos representantes deben ocuparse de las
condiciones colectivas del trabajo, como la negociación del convenios colectivos los
conflictos que se puedan originar en la empresa y sus vías de solución.

 Estudio de las condiciones de trabajo y de los riesgos laborales asociados

Competencias: Adaptabilidad, liderazgo, competencias digitales, polivalencia, cultura,


conocimientos.

También podría gustarte