Está en la página 1de 9

EXPEDIENTE TECNICO “CREACION DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL

PASAJE 3 DEL C.P SAN JOSE DE LOS MOLINOS – DISTRITO DE SAN JOSE DE LOS
MOLINOS – ICA - ICA”
}

CONTENIDO

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

1. GENERALIDADES……………………………………………………….……3

2. ANTECEDENTES………………………………………………………….…..3

3. JUSTIFICACION DEL PROYECTO…………………………………………4

4. CARACTERISTICAS GENERALES…………………………………………4

4.1. Nombre del proyecto………………………………………………….…4

4.2. Código unico del proyecto de inversión pública……………………4

4.3. Unidad formuladora……………………………………….………….…4

4.4. Unidad ejecutora…………………………………………………………4

4.5. Aspectos físicos……………………………………………………….…5

a) Ubicación geográfica del proyecto………………………………5

b) Localización del proyecto……………………………………….…5

c) Datos generales…………………………………………………..…7

d) Vías de acceso…………………………………………………….…9

e) Población…………………………………………………………..…9

f) Aspecto económico……………………………………….….….…11

g) Aspectos geográficos……………………………….…….…….…12

5. OBEJETIVOS DEL PROYECTO………………………………………….…12

5.1. Objetivo principal del proyecto…………………………………….…12

5.2. Objetivos específicos…………………………….…………………..…12

6. ACTIVIDADES ECONOMICAMENTE

PREDOMINANTES…………………………………………….…………...…13

7. SERVICIOS DE SALUD……………………………………….……...………14
EXPEDIENTE TECNICO “CREACION DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL
PASAJE 3 DEL C.P SAN JOSE DE LOS MOLINOS – DISTRITO DE SAN JOSE DE LOS
MOLINOS – ICA - ICA”
}

8. SERVICIOS DE EDUCACION………………………………….….…………14

9. SERVICIOS DE AGUA POTABLE…………………………………..………15

10. SERVICIOS DE ALCANTARILLADO………………………….……………15

11. DESCRIPCCION DEL PROYECTO…………………………….……………15

11.1. Estado situacional actual………………………….………….…15

a) San jose de los molinos…………………….……….…15

11.2. Descripción técnica del proyecto………………………………23

a) San jose de los molinos 23

12. COSTO TOTAL DEL PROYECTO……………………….……….…………31

13. POBLACION BENEFICIARIA…………………………………..……………31

14. RESUMEN DE PRESUPUESTO………………………………….…………31

15. MODALIDAD DE EJECUCION………………………………………………32

16. PLAZO DE EJECUCION…………………………………………….……..…32

17. VALIDEZ DE PRELACION………………………………………….……..…32

18. MANO DE OBRA……………………………………………………....………32

19. BENEFICIOS ESPERADOS……………………………………….…………32

20. TRANSPORTE Y ADQUISICION DE

MATERIALES……………………………………………………..………...…33

21. ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS………………….……..……….…33

MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE TECNICO “CREACION DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL
PASAJE 3 DEL C.P SAN JOSE DE LOS MOLINOS – DISTRITO DE SAN JOSE DE LOS
MOLINOS – ICA - ICA”
}

1. GENERALIDADES:
Nombre del Proyecto: " CREACION DE LA TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL PASAJE 3 DEL C.P SAN JOSE DE LOS
MOLINOS – DISTRITO DE SAN JOSE DE LOS MOLINOS – ICA - ICA”;
la ejecución de esta obra se plantea como parte de la solución al problema
de la falta de infraestructura básica en el CP san Jose de los Molinos y es a
pedido de los pobladores del lugar.

2. ANTECEDENTES:
La Municipalidad Distrital de San Jose de los Molinos, muestra interés en el
desarrollo del presente proyecto a favor de la localidad, velar por la salud,
bienestar y desarrollo socio económico de sus comunidades, para lo cual
promueve en el ámbito Distrital la ejecución y promoción de obras de
infraestructura económica y social a fin de satisfacer las necesidades
básicas de la población. Ante este compromiso de atención hizo los
estudios de Pre-Inversión,; luego se compromete con la elaboración de los
estudios definitivos para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y
peatonal del Centro poblado. La Municipalidad tiene previsto gestionar el
financiamiento para la ejecución de la obra ante el Ministerio de
Transportes y Comunicaciones, Gobierno Regional u otro ente financiero
estatal o privado para lograr el objetivo de estas poblaciones.

3. JUSTIFICACION DEL PROYECTO:


El proyecto se plantea para dar solución a la “dotar adecuadas condiciones
de transitabilidad vehicular y peatonal de los anexos de colpa y
Huashapampa con una infraestructura básica de pavimentación flexible y
veredas”.
Mejorarla calidad de vida de los pobladores del CP San Jose De Los
Molinos.
Crear una fuente temporal de mano de obra para los pobladores.
CARACTIRISTICAS GENERALES:

3.1. NOMBRE DEL PROYECTO:


3.2. CREACION DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL
PASAJE 3 DEL C.P SAN JOSE DE LOS MOLINOS – DISTRITO DE
SAN JOSE DE LOS MOLINOS – ICA - ICA
3.3. UNIDAD FORMULADORA:

UNIDAD FORMULADORA
EXPEDIENTE TECNICO “CREACION DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL
PASAJE 3 DEL C.P SAN JOSE DE LOS MOLINOS – DISTRITO DE SAN JOSE DE LOS
MOLINOS – ICA - ICA”
}

Nombre Sub Gerencia De Infraestructura


Sector Gobiernos Locales
Municipalidad Distrital San Jose
Pliego de los Molinos
Responsable
Formulador Ing. Wilber Gonzales Quispe

3.4. UNIDAD EJECUTORA:

UNIDAD EJECUTORA
Municipalidad Distrital De
Nombre Chacapalpa
Sector Gobiernos Locales
Responsable Sr. Peter Zenon Flores Fierro
Formulador (Alcalde)

3.5. ASPECTOS FÍSICOS:

a. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO:

UBICACIÓN:
Región : ica
Provincia : ica
Distrito : San Jose de los Molinos
EXPEDIENTE TECNICO “CREACION DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL
PASAJE 3 DEL C.P SAN JOSE DE LOS MOLINOS – DISTRITO DE SAN JOSE DE LOS
MOLINOS – ICA - ICA”
}

b. LOCALIZACION DEL PROYECTO:


Los anexos de Colpa y Huashapampa se encuentran en el distrito,
Chacapalpa, provincia de Yauli y departamento de Junín.

MAPA 01: LOCALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO

MAPA 4: LOCALIZACIÒN DE LOCALIDADES BENEFICIARIAS


EXPEDIENTE TECNICO “CREACION DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL
PASAJE 3 DEL C.P SAN JOSE DE LOS MOLINOS – DISTRITO DE SAN JOSE DE LOS
MOLINOS – ICA - ICA”
}

4. OBJETIVOS DEL PROYECTO:


4.1. El objetivo principal del proyecto es:

“Dotar adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal


de del pasaje 3 del CP San Jose De Los Molinos, como pavimento
flexible y construccion de veredas peatonales”.

4.2. Los objetivos específicos son:


 Cobertura al 100% del servicio de una adecuada infraestructura de
pavimentación Flexible en el pasaje 3 del CP san Jose de los
Molinos.
 Mejorar la calidad de vida de los pobladores del anexo de Colpa.
 Mejorar la calidad de vida de los pobladores.
 Crear una fuente temporal de mano de obra para los pobladores de
la zona.

5. ACTIVIDADES ECONÓMICAMENTE PREDOMINANTES


El desarrollo económico del área de influencia del proyecto está basado en
la actividad agrícola, agropecuaria, e industrial. Así:

6. SERVICIOS DE SALUD
El ministerio de Salud tiene que ver con las políticas públicas de sanidad
ambiental, vacunación y prevención de enfermedades epidémicas. El
Sector Salud, a través de la DIRESA viene desarrollando desde el año
EXPEDIENTE TECNICO “CREACION DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL
PASAJE 3 DEL C.P SAN JOSE DE LOS MOLINOS – DISTRITO DE SAN JOSE DE LOS
MOLINOS – ICA - ICA”
}

1997 una serie de programas preventivos de manera permanente por


medio de las postas y centros de salud entre ellos están:

 Programa de infecciones respiratorias agudas


 Programas antidiarreicas
 Programa de planificación familiar
 Programa contra la tuberculosis

Estos programas se hacen con la finalidad de prevenir las diferentes


enfermedades que padece y adolece la población sobre todo los que tienen
menos recursos.
En la zona del proyecto, no se tiene ningún centro de atención de salud:

El Centro de salud de Chacapalpa es el único del distrito que atiende las


emergencias y de ésta son derivadas al hospital de La Oroya.

6.1. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO.-

a) PASAJE 3:
En el pase 3 del CP San Jose de los Molinos se realizara
Pavimento Flexible 1423.08 m2 y la construcción de verdas de
concreto f´c =210 kg/cm2 de un espesor de 0.10m, de 474.36 m2

MODALIDAD DE EJECUCION
La Modalidad de Ejecución adoptada es por CONTRATA, A COSTOS
UNITARIOS.

7. PLAZO DE EJECUCION

El Plazo de Ejecución es de 60 Días Calendarios (02 Meses).

8. VALIDEZ DE PRELACION

En el Contrato, se tendrá en cuenta que la presente Memoria Descriptiva,


se complementan con los Planos respectivos, especificaciones técnicas,
EXPEDIENTE TECNICO “CREACION DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL
PASAJE 3 DEL C.P SAN JOSE DE LOS MOLINOS – DISTRITO DE SAN JOSE DE LOS
MOLINOS – ICA - ICA”
}

memoria descriptiva, metrados y presupuesto en forma tal que las obras


deben ser ejecutadas totalmente.

En caso de divergencia de interpretación, los planos tienen prioridad


sobre las especificaciones técnicas, éstos tienen prioridad sobre la
memoria descriptiva y estos tienen prioridad sobre el presupuesto de
obra, en ese orden de prelación.

9. MANO DE OBRA
La mano de obra no calificada en caso que no exista en la zona será
contratada en la capital del distrito o de comunidades adyacentes.

10. BENEFICIOS ESPERADOS


Los beneficios que se lograrán con la puesta en marcha del Proyecto son
los siguientes:

Jornales Esperados:
Directamente en la Ejecución de la Obra (generación temporal de
empleo):

MANO DE OBRA
Recurso Unidad Costo Cantidad

TOPOGRAFO hh 23.79 35

OPERARIO hh 23.49 641.00

OFICIAL hh 18.57 92

PEON hh 16.79 2,071.00

11. TRANSPORTE Y ADQUISICIÓN DE MATERIALES


Los materiales de construcción serán adquiridos en las ferreterías y/o
tiendas comerciales de la ciudad de Huancayo.

12. ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS

Como parte del Proyecto “CREACION DE LA TRANSITABILIDAD


VEHICULAR Y PEATONAL PASAJE 3 DEL C.P SAN JOSE DE LOS
EXPEDIENTE TECNICO “CREACION DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL
PASAJE 3 DEL C.P SAN JOSE DE LOS MOLINOS – DISTRITO DE SAN JOSE DE LOS
MOLINOS – ICA - ICA”
}

MOLINOS – DISTRITO DE SAN JOSE DE LOS MOLINOS – ICA - ICA”. Se


hizo estudios se suelos para determinar el CBR de la estructura de
pavimento. Para el efecto se hizo 03 calicatas, cuyos exámenes de
laboratorio se muestra en el capítulo de estudios básicos de ingeniería,
estudio de mecánica de suelos y canteras.

Con relación al CBR hallado en la localidad del anexo de colpa se tiene c1=
9.65% c2= 9.43% y la localidad del anexo de Huashapampa c1= 7.41%

También podría gustarte