Está en la página 1de 4

VIRTUALBOX: CÓMO CONFIGURAR 2 MÁQUINAS VIRTUALES QUE SE VEAN ENTRE ELLAS EN

RED Y CON EL ANFITRIÓN


por josejl68, octubre de 2010

PASOS:
– Instalar las máquinas virtuales (por ejemplo, Ubuntu y Guadalinex Edu). El sistema operativo
anfitrión es Windows 7.
– Cambiar las tarjetas de red para cada máquina virtual antes de arrancarla para que sean del tipo
“host interface” (sólo anfitrión) (con tarjeta interface intel pro/1000 mt)

– Instalar las guest additions para cada máquina virtual


– Configurar la tarjeta de red de cada una de las máquinas virtuales con dirección estática:

Ubuntu Guadalinex
ip: 192.168.1.17 ip: 192.168.1.18
Máscara: 255.255.255.0 Máscara: 255.255.255.0
Puerta de enlace: 192.168.1.1 Puerta de enlace: 192.168.1.1
dns: 80.58.61.250 80.58.61.254 dns: 80.58.61.250 80.58.61.254

– Desactivar el control de cuentas de usuario y el cortafuegos:


– Hacer un puente de red (bridge) desde las conexiones de red: se selecciona la cableada y la
virtual, botón derecho y se hace el puente. Luego al icono del puente se le da a propiedades y se
le pone
Puente
ip: 192.168.1.5
Máscara: 255.255.255.0
Puerta de enlace: 192.168.1.1
dns: 80.58.61.250 80.58.61.254

esto es, la configuración que tenía la red cableada.

– En windows 7, ejecuto como administrador cmd, y escribo:

netsh bridge show adapter

Si el adaptador virtualbox es el 1, ponemos:

netsh bridge set adapter 1 forcecompatmode=enable

Si no es 1, se pone el número que tenga dicho adaptador. Podemos comprobar con otro netsh bridge
show adapter, cómo queda el puente:
Ya está. Arrancar las 2 máquinas y comprobar con ping que se ven entre ellas y desde windows 7.

IMPORTANTE: si alguna vez se deshace el puente, hay que volver a poner a configurar el adaptador de
red con cable a las propiedades TCP/IP manuales – las del puente-. Si no va la red, desactivarla y
volverla a activar....

REVISIÓN 1:
– Se puede poner a su nivel normal las cuentas de usuario de windows 7 y poner el cortafuegos
(en Bitdefender, poner el puente en “confianza total” y permitir a cada una de las ip trabajar:
192.168.1.5, 1.17,1.18,... (las que formen el puente).

REVISIÓN 2:
– He instalado un servidor dhcp en la máquina virtual Ubuntu. Es detectado tanto por un ordenador
diferente como por otra máquina virtual (Guadalinex), que han cogido dirección ip. Si se desea
que la máquina virtual vuelva a su ip manual, cambiarla, y REINICIARLA (que si no, no va.
También puede hacerse desactivando el interfaz de red y luego activándolo de nuevo).

REVISIÓN 3:
– Para que funcione el puente con máquinas virtuales instaladas anteriormente (me pasa con
Windows xp y con Windows 2003 server), poner el interfaz de red a host anfitrión en cada
máquina virtual, luego borra el puente, crear de nuevo y dar propiedades TCP/IP de nuevo (las
que tenía el ordenador cuando no estaba Virtualbox instalado). Si no funciona, borrar la máquina
virtual, instalar otra vez, configurar la red como only host, instalar el cd y probar suerte...
– Con Windows xp tuve que poner como host anfitrión pcnet fastIII, ya que la tarjeta de intel no la
reconoce. Además, las demás máquinas virtuales lo ven, pero él no las ve. Se aceptan
sugerencias...

También podría gustarte