Está en la página 1de 2

Impacto del COVID-19 en las diferencias sociales

Juliana Tabares Baena

Nota: 3.3

Universidad de Antioquia- Facultad de ciencias Económicas

En este momento la sociedad está atravesando un momento crítico que hace muchos años no
vivía, esto llevo a las personas a aislarse durante varios meses provocando una
desestabilización económica, por causa del virus COVID-19, a continuación daré a conocer
algunos aspectos que fueron afectados por esta pandemia y como se vio la desigualdad en la
sociedad.

Uno de los aspectos que más afectó a la sociedad a causa de la pandemia fue la cuarentena
obligatoria donde se debía permanecer en casa con pocas posibilidades de salir de ellas, acá se
evidenció que aunque muchas personas contaran con mucho dinero o los medios de transporte
más lujosos, todos debieron estar en constante aislamiento, sin posibilidad de ir a visitar ni a sus
seres queridos, también se observó como las grandes empresas empezaron a disminuir sus
ingresos pues por ventas debieron cerrar sus puertas durante varios meses, haciendo que
también los ingresos de sus trabajadores disminuyeran o hasta fueran despedidos, esto causó un
desequilibrio en la economía, además tuvo impacto en la salud física y mental de las personas,
ya que tuvieron que acostumbrarse a un nuevo modelo de vida muy tecnológico dejando de lado
el contacto físico y convirtiendo la mascarilla o tapabocas como una prenda de vestir más, y el
alcohol o anti bacterial como un implemento infaltable en los hogares y kit de aseo personal,
cosas que antes no se tenían tan presentes en el día a día. Desde ahí se presenció cierta igualdad
en la sociedad, ya que todos estábamos bajo el efecto del COVID-19 que es una enfermedad
que le puede dar a cualquier persona sin importar sus ingresos, su trabajo, su estatus o su
natalidad. por ejemplo aunque una persona tuvieran mucho dinero para comprar sus productos
básicos de alimentación por causa del transporte de estos se volvieron tan escasos que no se le
permitía comprar en grandes cantidades, demostrando que la pandemia afectó a la humanidad
sin importar el estatus socio económico todos se encontraban con los mismos derechos y
quienes por algún motivo no contaban con ingresos para adquirir alimentos, fueron ayudados
con mercados por parte de las alcaldías, subsidios del país o hasta ayudas de sus propios
vecinos, quienes se mostraron caritativos con el que lo necesitaba.

A través de esto pudimos ver como las personas quedamos en cierta medida con igualdad de
condiciones, viendo que cada uno de nosotros estábamos viviendo una realidad similar, en
busca de ayuda y de una solución a nivel mundial.

Autoevaluación

Título: 0.8

Párrafo de entrada: 0.7

Párrafo de desarrollo: 1.0

Párrafo de cierre: 0.8

También podría gustarte