Está en la página 1de 5
ae arta te Bata de Edunselin « Afio de Lucha Contra la Pobreza” Consejo Nacional de Educacién ORDENANZA No._2'2001 Que establece el Programa de Escolarizacion Acelerada para Estudiantes en Sobreedad, en los Niveles Basico y Medio det Sistema Educative Dominicano. CONSIDERANDO: Que lis exigencias y demandas del mundo y ia sociedad modema, imponen estilos y formas abieras y flexibles que permitin Ja participacién de todos y todas en Ferner fcios que genera ix educacion y que respondan alas necesidades de grupos Y personas. CONSIDERANDO: Que los y las studiantes que eitén en sobreedal les asiste el derecho de ce Nendidos/as por el Sistema Educativo, iomando en everta la incidencia que tiene laedad y et Gesarvollo mental en Ics intereses y rendimiento educative. CONSIDERANDO: Que en el marco del Plan de Accién de DAKAR, gus plantea Educacién fara Todos, como forma de contibut a reduci 1a pobreza y Ie desigualdad entre individuos y aes prises propicia un clima favorable para stender y forslecer el principio de Demoerstizacién de la Educacion. CONSIDERANDO: Que la Ordenanza 1795 que establece el curriculum past Ja Educacién Dominicana en todos sus niveles y modalidades, establece en sts articulos 44, 45 y 46 la concepcién moderna dela educacién, sus propbsitos y l aspetle. episiemoldgico de la edueacién esperial que se desarollaré en los diferentes niveles de Sistema Educative Dominicane. CONSIDERANDO: El Compromise asumido por el pals en le Reunidn de Santo Domingo en {1 Marco de Accién Regional preparstoria para la reunién de Dekar, de discfiar modalidades Educatives diversificedas y flexibles, y la creacién de nuevos espacios en la comunidad que scuman 1a divessidad como valor y como potencialidad para el desarrollo de la sociedad y de los individuos. CONSIDERANDO: Que los/as adultos/es tienen _carscteristicas personales, de orden coNeeigrel cognitive. y ocupacional, que Iss potibilita aprovechar d= Mane adecuada ty atitis educatives diversas, donde la responsabilidad del aprendizaje descansa eh el propio estudiante. CONSIDERANDO: Que en la Repiblice Dominicane hay precedenies de modalidades con eives qae han preleudido atender& la parte de la pablacién constituida per perce adaltas fque desandan opciones educativas diferentes 2 las tradicionales: Libre Escolaridad, Doble Matricula, Examen Recapitulatorio. At VISTA: La Ley General de Educacién No. 66°97, VISTA: La Ley 14°96 del cSdigo para la proteccién de los ainos, ninas y adolescentes, Cap, IV, At 98 sob la ensefanza primaria obligetoriay gratuita incluso para aquells/is que hayan sobrepasado Ia edad adecuada, NISTO: __ El Contrato de préstamio NO. 1299/0C-DR, entre la Reptiblica Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Programa Multifase para la Modemizacién de la Educacién Media, Fase J en su componente de Desarrollo Curricular VISTA: —_La Ordenaaza 1'96 modificada por la Ordenanza [98 de fecha 31/8/98 que establece el Sistema de Evaluacidn para los niveles Inicial, Basico y Medio, Educacién Especial y de Adultos, disponiendo la uo repitencia en ler. y 2do. grados de la Educacién Basica, VISTA: La Orden Departamental No. 7°98 que establece {a formacién acclerada para estudiantes en sobreedad y la eliminacion de las aulas de recuperacién pedagdgica como formas de atencion a la diversidad, VISTA: __Las experiencias exitosas de escolaridad de nifios, niftas y jévenes en sobreedad a través de programas viables en paises de la regién como Brasil y Argentina VISTA. Las experiencias dle programas educativos informales en la Repiiblica Dominicana entomo a la sobreedad. VISTA: La Resolucién No. 410°80 que suspendié en ese afio escoler la autorizacién para Dresentar dos cursos en un afo en tls los ceniros docentes de Educacién Media del pais, obo: El parecer de Ia Direceién General de Curriculo, la Direccin General de Nivel Bisico, la Direccion General del Nivel Medio y los Departamento de Educacién Especial, Evaluacién y Titulacién y Acreditacién de Estudios. El Consejo Nacional de Eduencién en uso do les atribuciones que le confiere el Articulo 78 literal O, de Is Ley General de Educacién 66°97, dicta le siguiente: ORDENANZA Que establece el Programa de Escolarizacion Acete‘ada para Estudiantes en Sobreedad escolar, en los niveles Bésico y Medio del Sistema Educativo Dominicano, Art. 1. Se entiende por sobreedad escolar la correspondiente a dos 0 mas afios de la edad requerida en cada grado establecida en la Ley de Educacidn n° 66°97. Nivel Basico Art. 2. Se establece un Programa de educaciéa basica que podré ser desarrollado en un Promedio de cuatro (4) aflos de escolaridad para aquellos estudiantes en sobreedad escolar, que Tesponda al ritmo de aprendizaje, fundamentaco en el estudio independiente, apoyado en oN AX TTS D0 Themen recursos para el aprendizaje que esarollen las competencias del Nive! Bisico, pudiento eetuarse 1a promociéa de estudiantes oy iS genta en que cada wnola heya 1ogrago las Competencias requeridas para el erido. Parrafo 1. Los estudiantes que paricinen 1 Progama de Escolarizacién Acelerada Patt Fatudiantes en Sobrecdad que aleance pen Sad establecida pare cursar uno de Tos grados del Fait deberin inscribirse en dicho grado en ‘el programa regular. ‘Art 3, Se autoriza a las Instituelone® ciuctivas Oficiales y Privades que imparien ‘Edueacién Basica regular 2 ejecatar este ‘Programa de acuerdo & inecesidades y © las zonas ‘priorizadas vererminadas por evaLuacion previa: ‘Arte 4, Se establece que estos estudinnet para ser promovidos de un grado 2 om del nivel Aico, deben demostrar haber lograde Por = Pens un 80% de as competencias del grado. art. § Los estudiantes promovidos ¢© grado al inmediato superior deben =F objeto de Arpvimiento especial por el maestro dl irado al cul fueron promovides. ‘art, 6, Para estos estudiantes rige 10 establecido en el Art. SI de ta Ordenanz2 No. 1°96 que establece: “pst. SL. Repetiri et grado eVla estudiante 2 al finalizar el ao escolar haya scumulado mas del 20% de inasistencia ® ‘clases sin causas justifieadas. pérrafo Ise consideran causas justiticadas Gc inasistencia a clases: Parra afermedades debidamente cetificadss © Reeidentes que produzcan incapacidad temporal. © Muerte del padre, madre, utor/s, © hermano/a. % Causas de fuerza mayor, onsideradas validas por ta direccién del centro educative”. ‘art. Los estdantes beveficiados con Jo establecido en este Ordenanzs tienen que cumpli Zon todos los requerimentos exighlos pars ser promovidos del nivel bisico- Nivel Medio vt 8. De igual manera se esablece un progrine el Nivel Medio que poser desarrallado aun promedio de dos alos, en une soe iad abiet y flexible tendente 2 logrr ‘eachillerato ten la Modilidad General. ‘Art.9. Se autoriza alos Licens y Colesiog del Nivel Medio, a desarrollar un bachillert flexible J itkiedo,basado en un modelo. seca? que recupere el ritmo é¢ aprendizale individual, el Y teiio independiente funcamentado £% ae reeupeyara cl aprendizaje que desarrolich ‘as caine rensins del Nivel Mecio, pudiendo efearae a promocion de estudiantes en el ‘momento Serge cada estuciant hays logrado las competencias requeridas para ol ~) 5 ‘Art. 10, Losias participantes en este modelo abierto y flexible deben exceder al menos dos alios et AME edad requetida para ingresar s cada grado éel nivel, presentar Certificado de Pdueactin Bisica y Acta de Nacimiento. Pirrafo 1, Los estudiantes que purticipen en el Programa de Escolarizacién Acclerada para Esnudiantes en Sobrezdad que alcarcen la edad establecills pasa cursar uno de los grados del nivel deberin inseribirse en dicho grado en el programa regular, ‘Art 11. La Secretaria de estado de Fducacion aprobari y acompaTard lus edecuaciones Gunieulares requerides y le edlidad de los recursos de uprentizaje wilizados en los programas, tinadades de aprendizaje, textos impresos, guias de aprendizaje, gribaciones, videos, softwares, asi como la validez y confizbilidad ile jos instrumentes dc evaluacién. ‘Arte 12, Las competencias de cad asignatura pueden ser desaroliados de manera intensive, m9 sujeto a lo que establece el Curriculo en to concerniente a semesire, grades y ciclos del Nivel Medio. “Art. 13, Los estudiantes que culmiian el bachillerato en esie programa tienen que eumplir eon todos lag requerimientos exigidos para ser promovides del Nivel Medio. ‘Art 14. Este programa no anus la libre escolaridad ay ef Nivel Medio desarrotlada en Tos ‘cuatro (4) ailos establecidos. Disposiciones Finales ‘Ari 18, Se instruye a la Direecivin General de Custfeulo, ta Diteceién General de Edueacidn det Nivel Medio, la Direccién General de! Nivel Basico y al Departamento de Educaciin Especial a disefiar los programas de Escolwizacion Acclerada pars Estudiantes en Sobrecda para los hiveles Basico y Medio ex un pliavo no mayor Ge cusiro (4) meses a partir de la fecha de promulgacién de esta Ordenanza, Art. 16, Los programas disefados paua los dos niveles, Bisico y Medio, deben Consejo Nacional de Edueasién para su conocimiento y zprobacion. + presemtades al Art. 17. 1a Secretaria de Estado de Fducacién proveeri los recursos humanos, técnieos y Einancieros para garantizar ta aplicvcion de esta Ordenanza. “ Ar 18 La Secretaria de Estad) de Bducacién desarrollard y garantizari a través de las Diceciones Genorales de Curriculo, de Educscién Basiea, de Edueacién Media y ex Coordinacin con el INAFOCAM. programas de capacitacidn y seguimiento a los macsitos y diotard de recursos de aprendivaje que permitan # tos maestros y estudiantes lograr el maximo renclimiemto, en los gridas cursos Ant, 19, Se eslablece un tiempo promedio de cuatro (4) afios para la ejecucién de este programa ‘ue tiende t ki nivelacidn dz edad v xtados tanto en el nivel bifsico como en el medi. Pfirrafo 1. Se instraye a las Direcciones Generales que se involucran en este programs realizar" jas evalvaciones necesatias, durante y al finalizar el periodo, para detcrminar la conveniensisjo no de su continnidad. : ‘Art. 20, Las’ Direcciones Generales de Curriculo, Educscién Bésica, y\ Educacién Media sjecutarin los dos programas disefiados a partir del eho escolar 2002-2003. sig, ‘Aat. 21, Cualquier situacién no prevista en la presente Ordenanza, seréresuelta por el Presidente (a) Consejo Nacional de Educacién. Dado en Santo Domingo, DN. Capital de Ia Repsibliea Dominicana , @ los misian AR! mes de ‘sect del afto 2001.

También podría gustarte