Está en la página 1de 1

TENDENCIAS EDUCATIVAS CONTEMPORÁNEA

¿QUÉ ES UNA TENDENCIA?


Se conoce como tendencia a una preferencia o una corriente que se decanta
hacia un fin o fines específicos y que generalmente suelen dejar su marca
durante un periodo de tiempo y en un determinado lugar.
¿QUÉ ES TENDENCIA EDUCATIVA?
Se define como el conjunto de ideas que se orientan en una dirección
específica, referida a las concepciones de educación y del currículo como
elemento mediador entre la teoría educativa y su práctica.

Formal: “La educación formal es la que se genera desde el sistema


educativo oficial, está formada por los procesos formativos reglados y
estables, que se plantea el gobierno de un país, de una comunidad,
para garantizar el sostenimiento y desarrollo de su población.

Informal: Este concepto se refiere a “… todos los procesos que, sin un


explícito carácter y organización educativa, ejercen su influencia en la
vida de las personas: familia, amigos, publicidad, televisión, viajes,
etc.”

No formal: Se refiere a toda aquella enseñanza que está fuera del


sistema educativo formal (desde los primeros años hasta los estudios
universitarios). Por ejemplo, la formación continua que se adquiere en
las empresas, las escuelas de artes, los talleres de oficios técnicos,
etc.

ALTERNATIVAS EDUCATIVAS Y PEDAGÓGICAS


Es el uso repetitivo de un elemento o un grupo de elementos (motivo) en una
disposición recurrente y predecible llamada secuencia.
Educación continua
Educación para el trabajo
Educación para adultos

SISTEMAS ABIERTOS
Los sistemas abiertos tienen como objetivo fundamental proporcionar educación a
aquella población que a través del sistema escolarizado no la ha obtenido, debido a
distintas causas socioeconómicas y geográficas.
Educación abierta a distancia
Tecnología
Didáctica
Funcional
Educación en linea
E-learning
Tecnológia funcional didactica.
SISTEMAS PRESENCIALES
Es aquella en que los estudiantes asisten regularmente a
clase y desarrollan su proceso de aprendizaje en un
entorno grupal y presencial.

En la actualidad estas ideas están comprobadas por la ciencia, nuestra necesidad


de socializar con otros seres humanos hace que la experiencia educativa sea más
profunda.

SISTEMA FORMAL O FORMACIÓN REGLADA


es el proceso de educación integral correlacionado que abarca desde la
ecuación primaria hasta la educación secundaria y la educación superior, y que
conlleva una intención deliberada y sistemática que se concretiza en un currículo
específico y en la obtención de un titulo oficial.

DIFERENCIAS ENTRE EL SISTEMA FORMAL, INFORMAL Y NO FORMAL

Referencias bibliograficas.
Tagua S. ( 7 de abril del 2021). ¿Qué es la tendencia en el mercado?. https://aleph.org.mx/que-es-la-tendencia-en-el-mercado.
Pirela J. (23 de agosto de 2006). Las tendencias educativas del siglo XXI y el currículo de las escuelas de Bibliotecología, Archivología y Ciencia de la
Información de México y Venezuela. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2007000200004.
Tipos de modalidades educativas. (febrero 9 , 2019). Tipos de modalidades educativas).
https://tiposmodalidadeseducativas2019.blogspot.com/2019/02/tipos-de-modalidades-educativas_9.html
Poblano B. (febreo del 2006). El sistema de educación abierta en México: realides y desafiosdel SEA en el Cologio de Bachillers).
http://200.23.113.51/pdf/22994.pdf. Diferencias entre la formación para el empleo y la información reglada.

También podría gustarte