Está en la página 1de 15

FLUJOGRAMA SOBRE LA EVALUACION DEL EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL

ACTIVIDAD # 7

PREPARADO POR:

STEFANNY MEDINA ESCOBAR

NATALIA LIZARAZO

THAYNA HERNANDEZ

PRESENTADO A:

SANDRA DE LA ROSA MORENO

MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

IV SEMESTRE

ADMINISTRACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN TRABAJO

BARRANQUILLA
2021

INTRODUCCION

Las evaluaciones ocupacionales son actos médicos que buscan el bienestar del trabajador de manera individual y que orientan las
acciones de gestión para mejorar las condiciones de salud y del trabajo.

El presente flujograma orienta sobre el proceso general aplicable para la ejecución de las valoraciones médicas ocupacionales de
ingreso, periódicas y de egreso y formula una guía o modelo del profesiograma aplicable a la gran mayoría de empresas.
OBJETIVO

Definir un procedimiento aplicable para realizar exámenes ocupacionales de ingreso, periódicos y de egreso para los trabajadores,
aplica a todos los trabajadores de las áreas y procesos de empresa.

Son de carácter obligatorio y es responsabilidad del empleador, sin perjuicio de que pueda convenir con su Aseguradora de Riesgos
del Trabajo (ART) la realización del mismo. Los siguientes exámenes son los contemplados en la legislación vigente.
EXAMENES OCUPACIONALES

ESPIROMETRIA: Es una prueba de tamizaje que permite evaluar la función pulmonar. Se realiza mediante el uso de un
espirómetro, que es un dispositivo especial que registra la cantidad de aire que un sujeto inhala y exhala, así como la velocidad a la
cual dicho aire es desplazado hacia fuera o dentro del pulmón. En el área ocupacional, la espirometría permite determinar la capacidad
pulmonar de un trabajador y establecer si los factores de riesgo químicos a los que se encuentran expuestos en su sitio de trabajo
(humos, gases, vapores, partículas, etc.), pueden deteriorar la función pulmonar o detectar de forma temprana si esta capacidad se ha
visto afectada por dicha exposición. Esta información es necesaria para tomar medidas de prevención y protección respiratoria
dependiendo del cargo, el factor de riesgo y la fuente de exposición.

VISIOMETRIA: Es una prueba tamiz utilizada para valorar la capacidad visual del trabajador, la cual incluye: Valoración de la
agudeza visual cercana y lejana, percepción de colores, de profundidad y balance muscular, permitiendo clasificar la severidad de los
defectos ópticos e identificando a quienes requieren exámenes complementarios con mayor prontitud.

AUDIOMETRIA: Es una prueba para valorar la capacidad auditiva a través de la estimulación del sistema auditivo por medio del
uso de sonidos puros de diferentes tonos a una misma intensidad o de igual tono a diferentes intensidades generados por un
instrumento electrónico diseñado para este fin. Se utiliza en población ocupacionalmente expuesta a ruido, como herramienta para la
detección temprana de casos de lesión auditiva, idealmente cuando son aún asintomáticos, así como para evaluar la eficacia de la
gestión realizada en los Sistemas o Programas de Vigilancia Epidemiológica para controlar dicho factor de riesgo en los entornos de
trabajo.

EXAMEN MEDICO OSTEOMUSCULAR: Acto médico mediante el cual se interroga y examina a un trabajador, con el fin de
monitorear la exposición a factores de riesgo y determinar la existencia de consecuencias en la persona por dicha exposición. Incluye
anamnesis, examen físico completo con énfasis en el órgano o sistema blanco, análisis de pruebas clínicas y paraclínicas, tales como:
de laboratorio, imágenes diagnósticas, electrocardiograma, y su correlación entre ellos para emitir un el diagnóstico y las
recomendaciones.

Estas pueden ser evaluaciones médicas de ingreso (pre-ingreso o pre-ocupacionales), periódicas (programadas o por cambios de
cargo), de retiro (egreso o post-ocupacional), post-incapacidad o de reintegro.
• Examen Médico Ingreso: “Son aquellas que se realizan para determinar las condiciones de salud física, mental y social del
trabajador antes de su contratación, en función de las condiciones de trabajo a las que estaría expuesto, acorde con los
requerimientos de la tarea y perfil del cargo”
• Examen Médico Periódico: “Se realizan con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar en forma precoz,
posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas del estado de salud del trabajador, ocasionadas por la labor o por la
exposición al medio ambiente de trabajo.”
• Exámen Médico de Retiro: “Aquellas que se deben realizar al trabajador cuando se termina la relación laboral. Su objetivo es
valorar y registrar las condiciones de salud en las que el trabajador se retira de las tareas o funciones asignadas.”
FLUJOGRAMA PROCEDIMIENTO EXAMEN ESPIROMETRÍA:
 Evitar el uso de broncodilatadores de 6 a 12 horas
PREPARACION  No comer comidas 2 horas antes
PREVIA  Evitar fumar tabaco y alcohol

PREVIA Calibración (temperatura, humedad,


presión atm), Identificación características
FILIACION antropometría, fecha y lugar.

LA POSICIÓN CORRECTA PARA LA PRUEBA


INSTRUCCIÓN DE LA COLOCACIÓN DE LA PINZA NASAL Y DE LA BOQUILLA
LA PRUEBA EL INDIVIDUO INHALE DE MANERA RÁPIDA Y COMPLETA.
Prueba de
Espirómetria LA EXHALACIÓN ES CON MÁXIMO ESFUERZO Y SOSTENIDA
DEMOSTRACIÓN RESALTAR LOS PASOS
DE LA PRUEBA INSTRUIDOS

Inspiración Máxima
EJECUCIÓN DE Exhalación explosiva ALMACENAR E
LA MANIOBRA Exhalación continua y sostenida INTERPRETACIÓN

REALIZAR MANIOBRA DE FVC

70% P LEVE
ACEPTIBILIDAD
60-69 % P MODERADO
SIN TOS, NI
50-59% P MODERADAMENTE  REVERSIBLE (probable asma
FUGA, POR
GRAVE ¿SE HAN ALCANZADO  NO REBERSIBLE ciclos de
LARGO TIEMPO
MANIOBRAS ACEPTABLES? corticoides orales
35-49% P GRAVE
(EPOC,brocoestasis,fibrosis
< 35% P MUY GRAVE ¿SE HAN ALCANZADO LOS
CRITERIOS DE REPETIBILIDAD?
FEV1 =NORMAL
>70%
RESULTADO ESPIROMETRIA
FICHA TECNICA FVC=<70%
(OBSTRUCION)
PBD
ESPIROMETRO

Descripción del Producto


ES UN PRODUCTO SANITARIO USADO EN
 Espirómetro simple de bajo costo compacto, liviano y portátil. MEDICINA PARA MEDIR LOS VOLUMENES Y
 Pantalla táctil color LAS CAPACIDADES DEL PULMON. CUENTA CON
 Menú simple basado en íconos UN SITEMA DE RECOGIDA DE AIRE PUEDE SER
 Sonidos de audio para realimentación auditiva de las pruebas DE (FUELLE O DE CAMPANA) CUENTA CON UN
 Neumotacógrafo de alta calidad extraíble para facilitar su LIMPIEZA. SISTEMA DE INSCRIPCION MONTADO SOBRE
 Teclado para ingreso de datos de paciente (Altura, Edad, Sexo). UN SOPORTE QUE SE DESPLAZA A LA
 Curvas de Flujo/Volumen y Volumen/Tiempo VELOCIDAD DESEADA
 Superposición en pantalla de los 3 mejores soplidos
 Selección de más de 40 índices de la función pulmonar
 Tabla de valores normales incluyendo ERS, Nhanes y GLI
 Calibración con jeringa.
CARACTERISTICAS
 Permite almacenar mínimo 200 pruebas y transcribirlo a un
computador
 Pantalla grafica de alta legibilidad
 Cuenta con una estimación de la edad del pulmón
 Eficacia antibacterial viral en 99.99 %
 Con software de gestión de datos
 Descarga de datos de los resultados de la prueba almacenados en la
memoria a la base de datos del ordenador
 Debe incluir turbina y boquilla
FLUJOGRAMA PROCEDIMIENTO EXAMEN DE VISIOMETRIA

INICIO

CONDUCTOR
FORMATO

DEVOLVER EL ¿SE ENCUENTRA


SI NO
FORMATO E ACTIVO EL REALIZAR LOS
INDICAR QUE SE CONDUCTOR? EXAMENES
REALICE LA RESPECTIVOS EN
DESACTIVACIÓN LA BD
RESPECIVA

¿LAS
NO EVALUACIONES SI
ESTAN
APROBADAS?
INDICAR QUE FIRMAR EL FORMATO
REGULARICE LAS AMARILLO LO
EVALUACIONES REGISTRA EN LA
FALTANTES Y LISTA DE TRAMITES Y
DEVOLVER EL DEVUELVE EL
FORMATO AMARILLO FORMATO

FIN
FLUJOGRAMA PROCEDIMIENTO EXAMEN DE AUDIOMETRIA

INICIO
¿SE NO REALIZAR
DECTECTA ¿SIGUE
AUDIOMETRIA
ALGUN EXPUESTO?
DE
PROBLEMA? SEGUIMIENTO
VIGILANCIA
DEL SI
AMBIENTE

PERDIDA DEL
CUESTIONARIO AUDITIVO. UMBRAL DE 15 CUESTIONARIO AUDITIVO.
DB DE
ESTA O HISTORIA CLINICA Y OCUPACIONAL. FRECUENCIA EN HISTORIA CLINICA Y
ESTARÁ CUALQUIER OCUPACIONAL.
EXAMEN FISICO.
EXPUESTO A OIDO
EXAMEN FISICO.
RUIDO HABILIDADES COMUNICATIVAS.
HABILIDADES
80 DB OTOSCOPIA BILATERAL. COMUNICATIVAS.
ACUMENTRIA DE VOZ. SI
OTOSCOPIA BILATERAL
AUDITORIA TONAL VIA ARÉA ACUMENTRIA DE VOZ.

AUDIOMETRIA AUDIOMETRIA TONAL VIA


ARÉA
INMEDIATA DE
VERIFICACIÓN

SI

¿CONTINÚA
VINCULADO?

VIGILANCIA AUDIOMETRIA ¿SE


CON REMISIÓN A DE CONFIRMA
PROMOCIÓN Y CONSULTA CONFIRMACIÓN PERDIDA?
PREVENCIÓN ESPECIALIZADA

FIN
FLUJOGRAMA PROCEDIMIENTO EXAMEN MÉDICO OSTEOMUSCULAR
CONCLUSIÓN
Llegamos a concluir que este tema es de mucha importancia para tener conocimiento de los exámenes médicos
ocupacionales que son obligatorio realizar tanto de ingreso como de retiro para todas las empresas, por lo que nos
fue de vital importancia conocer los procesos que se realizan en cada uno de ellos y cuáles son los instrumentos
utilizados para cada examen.
para nuestro grupo de trabajo fue muy claro el tema y sobre todo tenemos la certeza que alcanzamos a comprender
sobre el tema tratado.

BIBLIOGRAFIAS
https://www.redaccionmedica.com/recursos-salud/diccionario-enfermedades/espirometria
https://www.dispositivosmedicalmb.com/producto6_espirmetros-y-consumibles/espirometro-vitalograph-
micro.html
https://www.protegerips.com/visiometria
https://www.protegerips.com/audiometria

También podría gustarte