Está en la página 1de 11

Bureau Veritas Argentina – Propuesta Económica

DATOS GENERALES

1. Datos propuesta
Fecha 30/03/2020
Introducción y Formación de
Referencia
Auditor Interno ISO 9001:2015 ART 471.20.1068

Responsable BV Alexia Novo Cargo Responsable de Capacitaciones

Teléfono 4000-8000 Int 8167 e mail Alexia.novo@bureauveritas.com

2. Datos cliente

Razón Social 9 de Julio SAT Dirección CABA

e mail
Responsables Juan Domingo Aguilar
Teléfono

PROPUESTA

INTRODUCCIÓN Y FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNO EN SISTEMA


DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADO EN NOMRA ISO 9001.2015
1. OBJETIVOS

a. OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN:

Que los participantes adquieran competencias para:


 La realización una auditoría interna según ISO
19011 en un Sistema Integrado de Gestión.
 Establecer conformidad (o no) respecto los
requisitos establecidos
 Desarrolle habilidades del Auditor para:
- Planificar una auditoría
- Gestionar y realizar una auditoría
- Informar sobre los hallazgos de la auditoría
Hacer seguimiento a la auditoría

ART 471.20.1069 – 9 de Julio SAT – Auditor Interno ISO 9001 Pág.1/11


2. CONTENIDOS
MODULO 1. INTRODUCCIÓN ISO 9001.2015
- Introducción. Objetivos.
- Contexto ISO. Principales Aspectos de la Revisión
2015
- Qué es la Estructura de Alto Nivel. PDCA embebido en
la Estructura de Alto Nivel
- ISO 9001: 2015 – Requisitos Normativos
Alcance. Definiciones
4. Contexto de la organización
5. Liderazgo
6. Planificación
7. Soporte
8. Operaciones
9. Evaluación del Desempeño
10. Mejora
- Conclusión. Cierre
MODULO 2. GESTIÓN DE RIESGOS
- Qué es la gestión del Riesgo
- Beneficios de la gestión del riesgo
- Acciones en dirección riesgo y oportunidades
- Entendiendo la organización y el contexto
Ejemplos
- Definición de criterio
- Identificación y evaluación
- Evaluación y Análisis
- Evaluación de Riesgos –
Ejemplo de Evaluación y tratamiento
Ejemplo. Reporte
- Evaluación, monitoreo y revisión del riesgo
Conclusiones
MODULO 3. FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNO
 Definición de Auditorias de Sistemas de Gestión
 Normas de Auditorías existentes
 Planificación de Auditorías (Ejercicio)
 Preparación de la Auditoría
 El Auditor
 Ejecución de la Auditoría
 Informe de la Auditoría
 Seguimiento de la Auditoría
 Auditorías para los Sistemas de Gestión. Ejercicio
 Listas de Verificación
 No Conformidades
 Ejercicio. Presentación (Role Playing)
 Examen

ART 471.20.1069 – 9 de Julio SAT – Auditor Interno ISO 9001 Pág.2/11


3. MATERIAL DE ESTUDIO
Por políticas de responsabilidad ambiental, Bureau Veritas ha decidido reducir
la cantidad de consumo de papel, por tal motivo se enviará a la empresa el
material en formato electrónico para que distribuya a cada participante; el
mismo consta de un manual teórico con los contenidos que se desarrollarán
durante la actividad y los ejercicios para aplicación de los conceptos, los cuales
deberán ser devueltos al capacitador una vez concluida la actividad.
En caso de requerir material impreso, tendrá un costo adicional deducible a la
fecha y cantidad de impresiones solicitadas.

4. CRONOGRAMA DE TRABAJO
La duración del curso es de 3 días de 8 hs cada uno.

5. RESPONSABILIDADES DE LAS PARTES


Entregables
Los entregables previstos para la presente propuesta son:

a) Manual de trabajo y ejercicios: en formato electrónico con los contenidos que el capacitador proyecta
durante el desarrollo de la actividad. 1 para cada participante.
b) Copia de la norma en estudio: como material práctico y de consulta, los cuales deberán ser devueltos al
capacitador una vez concluida la actividad (por restricciones de Copyright de Normas ISO). 1 cada 2
participantes.
c) Certificado: los asistentes al curso recibirán un certificado emitido y avalado por Bureau Veritas, de la
capacitación correspondiente.

6. RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE


Para asegurar el éxito del proyecto y la eficaz ejecución de las actividades, se prevé de parte de LA COMPAÑIA:
1. Provisión de sala de capacitación en las instalaciones de la Compañía o en un lugar contratado por la
misma
2. Elementos audiovisuales: cañón/proyector, pantalla, rotafolio/pizarra, parlantes
3. Adquisición de un copia legal de la Norma y puesta a disposición de cada participante para estudio y
consulta cuando corresponda.
4. Para el diseño de actividades ad hoc la entrega de documentación interna necesaria con una antelación
mínima de 5 días hábiles.

6.1 Confidencialidad e imparcialidad


La información recibida por BV, y/o por las personas involucradas en este proyecto, tanto en la demanda como a
lo largo de todo el proceso, será tratada a todos los efectos como confidencial. Si así lo dispusiera el Cliente, se
firmará un documento a tal efecto, el cual le será entregado al momento del inicio del trabajo.
Los programas que se describen en la presente propuesta responden a programas de cursos estandarizados, y
los mismos no implican consultoría de implementación de sistemas de gestión.

ART 471.20.1069 – 9 de Julio SAT – Auditor Interno ISO 9001 Pág.3/11


PROPUESTA ECONÓMICA
PRECIOS
# Concepto Cant. UM PU Precio $ Metodología
Metodología In Company
1 Módulo 1 1 MD 8 hs $30.000

2 Módulo 2 1 MD 8 hs $30.000

3 Módulo 3 1 MD 8 hs $30.000

4 Total Propuesta 3 MD 24 hs $90.000

1. Los valores están expresados en Pesos Argentinos (ARS) y no incluyen el IVA.


2. Esta capacitación está diseñada para un máximo de 10 participantes.
3. No se incluyen en el precio los gastos de traslado y viáticos. Los mismos estarán a cargo del Cliente y en el caso que la
gestión la realice BV, los mismos se cobraran por Nota de Débito.
4. En Caso que la Empresa contratante del servicio decida la suspensión de la intervención dentro del período
correspondiente a los 7 días corridos previos a la realización del mismo, esta deberá abonar el 50% del precio pautado en
concepto de costos operativos.
5. Los certificados se entregarán a partir de la fecha de cancelación de las facturas correspondientes a las actividades
brindadas.
6. La validez de la Oferta es de 30 días.
7. Los trabajos se realizan dentro de las condiciones generales de servicio, las cuales se adjuntan.
8. La capacitación deberá realizarse en un plazo de 12 meses como máximo luego firmada la aceptación. Caso contrario, el
contrato expirará y deberá formularse una nueva propuesta.

ART 471.20.1069 – 9 de Julio SAT – Auditor Interno ISO 9001 Pág.4/11


7. ACEPTACIÓN DE LA PROPUESTA
Por medio de la presente aceptamos la totalidad de las condiciones técnicas y económicas de la propuesta
realizada por Bureau Veritas Argentina S.A. (favor completar casilleros en blanco y escanear y enviar vía mail a
alexia.novo@bureauveritas.com)

1. Datos servicio aceptado


Servicio ART
Precio total Moneda ARS

2. Datos cliente
Razón Social Dirección
Localidad Provincia
País CP

3. Responsable aceptación propuesta


Apellido y Nombre Cargo
Teléfono
Firma y fecha
e mail

4. Datos administrativos

CUIT IIBB

Orden de Compra Si No

Condición IVA Inscripto No inscripto Exento

E mail envío de factura

Condiciones de Pago: 60 días de fecha de emisión de factura (cheques a la orden de Bureau Veritas
Argentina S.A.) o mediante deposito

5. Documentación administrativa a presentar


 Formulario de Ingresos Brutos
 Formulario CM05
 Adjuntar fotocopia F 1.101 credencial y/o constancia de inscripción AFIP o en su defecto F-576 o F-560/F o
F-560/J, según corresponda
6. Información del curso
.
Contacto Teléfono

e mail
Dirección donde será realizado / Sitio

ART 471.20.1069 – 9 de Julio SAT – Auditor Interno ISO 9001 Pág.5/11


5

8. TERMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE SERVICIO

1. DEFINICIONES E INTERPRETACIÓN desleal, derechos sobre los diseños, derechos sobre software de
1.1 Las definiciones y reglas de interpretación del presente Artículo computación, derechos sobre bases de datos, derechos morales,
corresponden a los términos y condiciones generales de servicio (de derechos sobre la información confidencial (incluyendo el know-how
aquí en más, las "Condiciones Generales"). y los secretos comerciales) así como cualquier otro derecho de
Acuerdo: Aceptación por parte de la Compañía de un Formulario de propiedad intelectual, que en cada caso se encuentre registrado o no,
Pedidos de la Compañía completo o de otras instrucciones para incluyendo todas las solicitudes de renovaciones, reversiones o
Servicios del Cliente, o la aceptación por parte de la Compañía de extensiones de los mismos, y cualquier otro derecho similar o
una cotización de servicios acordada conforme al Artículo 2.2, o de equivalente o cualquier otra forma de protección en cualquier lugar
cualquier otra instrucción o solicitud de servicios por parte de un del mundo.
Cliente con la subsiguiente aceptación de la Compañía y la prestación Parte y Partes: De manera individual, la Compañía o el Cliente, y de
de los Servicios al Cliente por parte de la Compañía. Las presentes manera colectiva, la Compañía y el Cliente.
Condiciones Generales, con sus correspondientes enmiendas Informes: Todos los Documentos y productos creados por la
acordadas por escrito por las Partes, rigen sobre cada uno de los Compañía o sus agentes, subcontratistas, consultores y empleados
Acuerdos, a menos que otros términos y condiciones sean acordados en relación con la prestación de los Servicios.
por escrito entre el Cliente y la Compañía. Servicios: Servicios que la Compañía prestará al Cliente conforme al
DPI anteriores: Todo Derecho de Propiedad Intelectual propiedad de Acuerdo y según lo establecido en el correspondiente Formulario de
cada una de las Partes a la fecha del inicio del Acuerdo o que se Pedidos de la Compañía o en cualquier otra instrucción del Cliente en
generen fuera del alcance del Acuerdo. la medida que los mismos sean aceptados por la Compañía y se
Compañía: BUREAU VERITAS ARGENTINA S.A. incorporen al Acuerdo.
Formulario de pedidos de la Compañía: Formulario estándar de la 1.2 En estas Condiciones Generales, las referencias a:
Compañía que deberá ser completado por el Cliente estableciendo 1.1.1 un artículo o cláusula serán referencias a un Artículo de estas
los Servicios que deberá prestar la Compañía, junto con cualquier Condiciones Generales;
otra información relativa a la prestación de los Servicios conforme a 1.1.2 las palabras en singular incluyen los plurales y viceversa, y las
los términos del Acuerdo. Los Honorarios por los Servicios podrán referencias a cualquier género incluyen los demás géneros;
quedar fijados en el Formulario de Pedidos de la Compañía o en otro 1.2.1 un estatuto o disposición estatutaria incluyen una
documento o lista de precios independiente. referencia a dicha disposición junto con sus ocasionales
Equipamiento de la Compañía: Todos los equipamientos, sistemas modificaciones, reemplazos, enmiendas y/o nuevas representaciones
o instalaciones provistos por la Compañía o sus subcontratistas que (ya sea con anterioridad o con posterioridad a la fecha del Acuerdo) y
puedan ser utilizados directa o indirectamente en la prestación de los cualquier legislación subordinada anterior o posterior (ya sea anterior
Servicios, y que no constituyan el asunto de otro acuerdo o posterior a la fecha del Acuerdo).
independiente entre las Partes por el cual la titularidad de los mismos 2. APLICACIÓN DE LAS CONDICIONES
pase al Cliente. GENERALES
Cliente: Persona, firma, empresa, sociedad, asociación, coalición de 2.1 A menos que se acuerde lo contrario por escrito
empresas o agencia gubernamental o autoridad que contrate entre ambas Partes, o exclusivamente en la medida requerida por la
Servicios a la Compañía, según estén identificadas en el aplicación obligatoria de la legislación vigente, estas Condiciones
correspondiente Formulario de Pedidos de la Compañía o la Generales deberán:
instrucción escrita acordada. 2.1.1 aplicarse e incorporarse al Acuerdo; y
Equipamiento del Cliente: Todos los equipamientos, sistemas o 2.1.2 prevalecer sobre cualquier término o artículo
instalaciones provistos por el Cliente y usados directa o incompatible incluido o mencionado en la Información del Cliente o
indirectamente en la prestación de los Servicios. implícito por ley, prácticas comerciales o el curso de los negocios.
Información del Cliente: Todos los Documentos, instrucciones, 2.2 El Formulario de Pedidos de la Compañía complete
Formularios de Pedidos de la Compañía, especificaciones, códigos, u otra instrucción de parte del Cliente, o la aceptación por parte del
requerimientos, muestras, mediciones y otra información y otros Cliente de una cotización de Servicios a ser provistos por la
materiales provistos por el Cliente que sean necesarios para la Compañía constituirá una oferta del Cliente para comprar los
prestación de los Servicios. Servicios especificados en dicho documento, sujeto a estas
Información Confidencial: Toda la información que no sea pública Condiciones Generales. No se considerará como aceptada ninguna
que se transmita entre las Partes, incluyendo, pero no limitado a, oferta si no es mediante un reconocimiento por escrito emitido y
datos, know-how, diseños, bocetos, fotografías, planos, dibujos, ejecutado por la Compañía, en cuyo caso se firmará un contrato para
especificaciones, esquemas, ideas, conceptos, informes, manuales, la prestación y compra de los Servicios sujeto a estas Condiciones
prototipos, secretos comerciales, marcas comerciales, logotipos de Generales.
empresas, códigos fuente y objeto, información de negocios y 2.3 A fin de evitar cualquier duda, los términos y
marketing, y toda la información propiedad de las mismas, ya sea que condiciones estándar del Cliente (si los hubiera) que se adjunten o a
se transmita de manera escrita u oral. los cuales se haga referencia en cualquier Formulario de Pedidos de
Documento: Incluye, pero no limitado a, además de todo documento la Compañía no regirán el presente Acuerdo.
escrito, todas las hojas de inspección, informes, certificados, 2.4 La Compañía no aceptará instrucciones respecto
testimonios, marcas, estampillas, especificaciones, códigos, dibujos, de los Servicios que no provengan del Cliente o de los individuos que
mapas, planos, diagramas, diseños, fotos u otras imágenes, cintas, representen al Cliente identificados en el correspondiente Formulario
discos u otra información contenida en otro tipo de dispositivos o de Pedidos de la Compañía o que el Cliente notifique ocasionalmente
registros de cualquier clase, incluyendo el formato de sistemas o por escrito a la Compañía.
electrónico. 2.5 La Compañía solo actúa para el Cliente. A
Honorarios: Honorarios que el Cliente deberá pagar por los excepción de lo establecido en el Acuerdo o en otro escrito acordado
Servicios, excluyendo todo gasto de viajes, subsistencia u otros por las Partes, el Acuerdo es celebrado y puede ser puesto en
gastos incidentales de la Compañía y sus filiales, agentes o práctica solamente por el Cliente y la Compañía. No se considerará
subcontratistas autorizados, según lo establecido en el que el Acuerdo genere derecho alguno a terceros incluyendo, pero no
correspondiente Formulario de Pedidos de la Compañía o en las limitado a, a proveedores o clientes de una de las Partes, ni que
instrucciones del Cliente aprobadas por la Compañía en conformidad genere obligación alguna de una de las Partes para con dichos
con el Artículo 2.2. terceros.
Derechos de Propiedad Intelectual: Todas las patentes, derechos 2.6 En caso que el Cliente prevea el uso de cualquiera
de invenciones, modelos de utilidad, copyright y derechos de los Informes en un procedimiento legal, un arbitraje, un foro de
relacionados, marcas comerciales, marcas de servicios, comercio, resolución de un conflicto u otra acción legal, deberá notificar este
razones sociales y nombres de dominio, derechos sobre imagen hecho por escrito a la Compañía antes del envío del Formulario de
comercial o get-up, derechos sobre el patrimonio comercial o a llevar Pedidos de la Compañía por los Servicios y en cualquier caso, antes
a cabo acciones legales por imitaciones, derechos sobre competencia del uso de dichos Informes en tal acción legal. Las Partes acuerdan

INICIALES
BUREAU VERITAS ARGENTINA S.A. – Términos y condiciones de servicio. REV 2018
6

que la Compañía no tiene obligación alguna de proporcionar un perito 4.6 Los documentos se brindan solo en relación con los
o testigo para dicha acción legal a menos que la Compañía otorgue documentos y la información provistos por el Cliente. La Compañía no
su consentimiento previo por escrito, quedando dicho consentimiento podrá ser considerada responsable de ningún error, omisión o
sujeto al acuerdo de las Partes por un honorario independiente y inexactitud en los Informes en la medida que la Compañía haya
adicional por dichos servicios adicionales. recibido información errónea o incompleta de parte del Cliente. Los
2.7 La Compañía, a su solo criterio, podrá delegar la Informes identificarán los resultados de los Servicios prestados por la
prestación de la totalidad o parte de los Servicios conforme al Compañía solamente en base a la información escrita proporcionada
Acuerdo en una filial, un agente o un subcontratista de la Compañía a la Compañía que estuviera establecida en la Información del Cliente
sin notificación previa al Cliente, aceptando el Cliente por este medio provista a la Compañía con anterioridad a la prestación de los
dicha delegación. A efectos del Artículo 8.1, el Cliente acepta por el Servicios.
presente que la Compañía pueda divulgar toda o cualquier parte de la 4.7 Los Informes deberán reflejar los hallazgos de la
información confidencial del Cliente a dicha filial, dicho agente o dicho Compañía solo al momento de la prestación de los Servicios, y
subcontratista solamente con el fin de prestar los Servicios total o respecto de la información facilitada a la Compañía por el Cliente con
parcialmente. anterioridad a la prestación de los Servicios. La Compañía no tendrá
3. INICIO Y DURACIÓN obligación alguna de actualizar los Informes después de su emisión, a
3.1 A menos que las Partes acuerden lo contrario, los menos que el Acuerdo establezca lo contrario.
Servicios prestados conforme al Acuerdo serán prestados por la 4.8 A menos que se estipule lo contrario, la Compañía
Compañía al Cliente a partir de la fecha de aceptación por parte de la lleva a cabo los Servicios de manera aleatoria, sin realizar ningún
Compañía de la oferta del Cliente de acuerdo con el Artículo 2.2. examen sistemático o integral. En consecuencia, los Servicios no se
3.2 Sujeto al Artículo 10, los Servicios suministrados pueden considerar como exhaustivos.
conforme al Acuerdo serán prestados por el periodo establecido en el 4.9 Para aquellos Servicios que requieran muestras,
Formulario de Pedidos de la Compañía acordado o en otra instrucción los Informes incluirán los hallazgos de la Compañía solamente
del Cliente que la Compañía acuerde pertinentemente. En los casos respecto de las muestras allí identificadas. A menos que expresa y
en que no se haya estipulado el periodo de prestación de los específicamente se indique lo contrario en los Informes, los resultados
Servicios, la Compañía deberá prestar los mismos durante un periodo de dichos Informes pueden no resultar indicativos o representativos
razonable. de la calidad o las características del bulto o lote del cual se extrajera
la muestra, no debiendo el Cliente confiar en que los Informes
4. OBLIGACIONES DE LA COMPAÑÍA resulten indicativos o representativos del lote o del producto verificado
en general.
4.1 La Compañía deberá, con la atención, capacidad y 4.10 A menos que el Cliente específicamente indique lo
diligencia esperadas de un organismo competente con experiencia en contrario y que dicha indicación se incluya dentro del alcance de los
la industria de certificaciones, inspecciones, auditorías y pruebas y Servicios conforme al Acuerdo, los Informes, incluyendo cualquier
que brinde servicios de naturaleza similar en circunstancias similares, otra información o documentación de relevancia, se relacionarán a los
prestar los Servicios y entregar los Informes al Clientes, de acuerdo hechos registrados por la Compañía dentro de los límites de las
con: instrucciones recibidas y, si fuera adecuado, enunciarán las opiniones
4.1.1 los requerimientos específicos establecidos en el de la Compañía sobre la base de estos hechos. La Compañía no
Formulario de Pedidos de la Compañía acordado o en otra instrucción tiene obligación alguna de referirse a ni de informar hechos o
del Cliente aceptada por la Compañía que forme parte del Acuerdo; circunstancias fuera del alcance específico de la tarea o comisión
4.1.2 los métodos que la Compañía estime adecuados en asignada.
cada caso considerando las áreas profesional, de estándares 4.11 A menos que el Cliente específicamente indique lo
industriales, técnica y/o gubernamental o regulatoria; y contrario, y que dicha indicación se incluya dentro del alcance de los
4.1.3 cualquier fecha de prestación especificada en el Servicios conforme al Acuerdo, los documentos concernientes a
Formulario de Pedidos de la Compañía o en otra instrucción del emprendimientos realizados por el Cliente y otras partes interesadas,
Cliente incorporada al Acuerdo (siendo dichas fechas sólo estimativas como por ejemplo contratos de venta, abastecimiento o contratos de
sin que el tiempo resulte una cuestión fundamental en la provisión de trabajo, cartas de crédito, conocimientos de embarque,
los Servicios). especificaciones, hojas de datos, cartas de puesta en servicio,
4.2 La Compañía, como Parte independiente, brinda certificados de aceptación o conformidad, que sean divulgados a la
información a sus clientes en forma de verificaciones, evaluaciones o Compañía, serán considerados sólo a título informativo, sin que los
recomendaciones, en relación con los requerimientos regulatorios, los mismos extiendan o restrinjan el alcance de los Servicios o de las
estándares generales de la industria y/u otros estándares que puedan obligaciones de la Compañía conforme al Acuerdo.
ser acordados por las Partes. 4.12 A menos que las Partes expresamente acuerden lo
4.3 La Compañía realiza relevamientos, inspecciones, contrario, la Compañía podrá, a su solo criterio, elegir retener,
verificaciones, certificaciones, pruebas, evaluaciones, auditorías o devolver al Cliente o destruir las muestras que hayan sido
calificaciones de manera independiente, imparcial y objetiva. Dicha suministradas a la Compañía para la prestación de los Servicios y que
información es comunicada al Cliente en forma de Informes, que no hayan sido destruidas durante la prestación de los mismos.
incluyen hojas de inspección, informes, certificados, testimonies o 4.13 En la medida en que las leyes, el mercado bursátil
notas, o por cualquier otro medio adecuado. o las autoridades gubernamentales lo requieran o a fin de cumplir
4.4 Durante la provisión de los Servicios, la Compañía con los requerimientos de acreditación, la Compañía se reserva
no toma el lugar de diseñadores, arquitectos, constructores, expresamente el derecho de divulgar, consintiendo el Cliente a tal
contratistas fabricantes, productores, operadores, transportistas ni divulgación, los Informes, la Información del Cliente o cualquier otra
propietarios, quienes, sin perjuicio de las acciones de la Compañía, información relativa a los Servicios a terceros, incluyendo (pero no
no quedan liberados de ninguna de sus obligaciones, cualquiera sea limitado a) tribunales, organismos gubernamentales u organismos de
su naturaleza. EN PARTICULAR, NINGUNA INFORMACIÓN O acreditación.
RECOMENDACIÓN PROVISTA POR LA COMPAÑÍA SERÁ 5. 5. OBLIGACIONES DEL CLIENTE
CONSIDERADA COMO REPRESENTACIÓN DE UNA 5.1 El Cliente deberá:
APROBACIÓN O ACEPTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS EN 5.1.1 cooperar con la Compañía en todas las cuestiones
RELACIÓN A LOS CUALES SE BRINDA LA INFORMACIÓN O LA relacionadas con los Servicios;
RECOMENDACIÓN O DE SU CALIDAD, COMERCIABILIDAD O 5.1.2 en los casos en que no se haya acordado dicha
CONVENIENCIA CON CUALQUIER FIN. información en el Formulario de Pedidos de la Compañía, dar aviso a
4.5 A fin de evitar cualquier duda, la Compañía no la Compañía de la fecha en la cual deberán comenzar a prestarse los
cumple el rol de asegurador o garante respecto de la conveniencia, Servicios, o retomarse los mismos en caso de suspensión, así como
calidad, comerciabilidad, adecuación, cumplimiento o rendimiento de de las fechas de importancia que afecten a los artículos con los
los productos, servicios o actividades realizadas o producidas por el cuales se relacionan los Servicios (no obstante, el tiempo no
Cliente con las cuales se relacionan los Servicios. constituirá un tema de relevancia respecto de la prestación de los
Servicios);
INICIALES
BUREAU VERITAS ARGENTINA S.A. – Términos y condiciones de servicio. REV 2018
7

5.1.3 brindar a la Compañía, sus agentes, la oportunidad de implementar los recursos en otro lugar) que surjan
subcontratistas, consultores y empleados, de manera oportuna y sin directa o indirectamente de fraude, negligencia, incumplimiento o
costo alguno, acceso a las instalaciones del Cliente, espacio de demora por parte del Cliente en el cumplimiento de sus obligaciones
oficina, datos y otras facilidades, así como el personal requerido por conforme al Acuerdo, sujeto a la confirmación escrita por parte de la
la Compañía; Compañía de dichos costos, cargos y pérdidas al Cliente.
5.1.4 a excepción de los documentos habitualmente 5.5 El Cliente no podrá, sin el previo consentimiento
disponibles como por ejemplo códigos y estándares, brindar a la escrito de la Compañía, en ningún momento a partir de la fecha del
Compañía, directamente o a través de sus proveedores o Acuerdo y hasta el vencimiento de los doce (12) meses de la última
subcontratistas, de manera oportuna, la Información del Cliente y fecha en que se presten los Servicios o de la recisión del Acuerdo,
cualquier otra información que la Compañía pueda requerir para la solicitar o intentar atraer para que se vaya de la Compañía a ninguna
correcta prestación de los Servicios y asegurar que dicha información persona que sea, o haya sido, contratada como empleado, consultor
sea exacta en todos sus aspectos materiales; o subcontratista de la Compañía durante la prestación de los
5.1.5 brindar a la Compañía toda la información y Servicios.
detalles particulares relativos al uso o propósito de los artículos en 5.6 El Cliente deberá mantener a su cargo todas las
relación a los cuales se presten los Servicios; pólizas de seguro correspondientes con una compañía de seguros de
5.1.6 brindar a la Compañía, sus agentes y renombre con el fin de cubrir las obligaciones potenciales que el
representantes el necesario transporte, el equipamiento, las Cliente pueda tener respecto de la Compañía en relación con el
facilidades y el acceso a las instalaciones en las cuales se prestarán Acuerdo.
los Servicios; 6. CARGOS Y PAGOS
5.1.7 ser responsable, a su propio costo, de preparar y 6.1 En consideración por la provisión de los Servicios
mantener las instalaciones relevantes para la prestación de los por parte de la Compañía, el Cliente deberá pagar los Honorarios en
Servicios, incluyendo la identificación, el monitoreo, la eliminación y la conformidad con el presente Artículo 6 a menos que las Partes
disposición de todo material real o potencialmente peligroso en acuerden por escrito lo contrario. Los Honorarios y todos los cargos
cualquiera de las instalaciones, en conformidad con las leyes
adicionales excluyen todos los impuestos aplicables.
vigentes, antes de o durante la prestación de los Servicios en dichas
6.2 El Cliente deberá pagar cada una de las facturas
instalaciones;
válidas enviadas por la Compañía de manera total y con fondos
5.1.8 adoptar todas las medidas necesarias para liberados, dentro de los treinta (30) días de la fecha de dicha factura.
asegurar la seguridad de las condiciones de trabajo en el lugar 6.3 Sin perjuicio de ninguno de los demás derechos o
durante la prestación de los Servicios, e informar a la Compañía instrumentos que pueda tener el Cliente, en caso que el Cliente no
sobre todas las reglas de salud y seguridad y sobre cualquier otro pague a la Compañía en la fecha de vencimiento, la Compañía podrá:
requerimiento de seguridad razonable que pueda aplicarse en 6.3.1 cobrar un interés por dicha suma a partir de la
cualquiera de las instalaciones del Cliente;
fecha de vencimiento del pago a una tasa mensual del 1,5%,
5.1.9 asegurar que todo el Equipamiento del Cliente se
acumulable diariamente y capitalizada de manera mensual hasta el
encuentre en buenas condiciones de funcionamiento y sea adecuado
momento en que se efectúe el pago, ya sea antes o después de
para los fines para los cuales se utiliza en relación con los Servicios y
cualquier proceso judicial; y
que cumpla con todos los estándares o requerimientos relevantes y 6.3.2 suspender todos los Servicios hasta que el pago se
aplicables;
haya completado.
5.1.10 en los casos en que sea necesario, obtener y
6.4 Los tiempos de pago serán una cuestión
mantener todas las licencias y todos los consentimientos y cumplir
fundamental en el Acuerdo.
con toda la legislación correspondiente en relación con los Servicios,
6.5 Todas las sumas a pagar a la Compañía conforme
el uso del Equipamiento de la Compañía, el uso de la Información del al Acuerdo entrarán en mora por el sólo vencimiento del plazo de
Cliente y el uso del Equipamiento del Cliente en relación con los pago, independientemente de cualquier otra disposición. El presente
Servicios en la medida en que dichas licencias, consentimientos y Artículo 6.5 se cumple sin perjuicio de cualquier otro derecho a
leyes estén relacionados con el negocio, las instalaciones, el personal reclamar intereses conforme a las leyes y disposiciones vigentes, o
y los equipos del Cliente; en todos los casos con anterioridad a la
de cualquier otro derecho conforme al Acuerdo.
fecha en que los Servicios comiencen a prestarse;
6.6 Ninguno de los Informes, incluyendo el informe o
5.1.11 asegurar que ninguno de los documentos, la
certificado de pruebas, ni cualquier parte de los mismos, podrá ser
información y el material que se facilite a la Compañía conforme al utilizado por el Cliente si y mientras el Cliente no cumpla con el pago
Acuerdo viole, en el presente o en el futuro, o constituya una violación
de cualquier factura vencida emitida por la Compañía, así como de
o apropiación indebida de ninguna patente, copyright, marca
los intereses y multas correspondientes, si las hubiera, acumulaos en
comercial, secreto comercial, licencia u otros derechos de propiedad
intelectual o de propiedad de terceros; y conformidad con este Artículo 6.
5.1.12 tomar todas las medidas necesarias para eliminar o 6.7 Sin perjuicio de cualquiera de los derechos que le
remediar cualquier obstrucción o interrupción que se produzca en la correspondan, la Compañía podrá utilizar cualquier suma de dinero
prestación de los Servicios. del Cliente para compensar cualquier monto que le adeude a la
5.2 El Cliente será responsable de utilizar su propio Compañía.
juicio independiente en relación con la información y las 7. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y
recomendaciones proporcionadas por la Compañía. Ni la Compañía PROTECCIÓN DE DATOS
ni ninguno de sus agentes garantiza la calidad, el resultado, la 7.1 Al proporcionar la Información del Cliente, el Cliente
efectividad ni la competencia de ninguna de las decisiones o acciones deberá poner a disposición de la Compañía los DPI anteriores que
tomadas en base a los Informes provistos conforme al Acuerdo. sean necesarios razonablemente para colaborar con la Compañía en
5.3 En caso que el cumplimiento de las obligaciones de la prestación de los Servicios conforme al Acuerdo, siempre y cuando
la Compañía conforme al Acuerdo se vea impedido o demorado por nada de lo incluido en el Acuerdo obligue al Cliente a violar ninguna
cualquier acto, omisión, error o negligencia del Cliente, sus agentes, obligación de confidencialidad respecto de terceros. El Cliente otorga
subcontratistas, consultores o empleados, la Compañía no tendrá a la Compañía y a sus filiales, agentes y subcontratistas permitidos,
responsabilidad alguna por los costos, cargos, o pérdidas incurridas una licencia no exclusiva y libre de regalías para hacer uso de los DPI
por el Cliente que surjan directa o indirectamente de dicho Anteriores durante la vigencia el Acuerdo con el fin de prestar los
impedimento o dicha demora. Servicios.
5.4 El Cliente será responsable de pagar a la 7.2 El Cliente garantiza que, en la medida de sus
Compañía, a su demanda, todos los costos, cargos o pérdidas conocimientos, información y creencias, el uso de los DPI Anteriores
razonables surgidos o incurridos por la Compañía (incluyendo, pero por parte de la Compañía durante la prestación de los Servicios no
no limitado a, todas las pérdidas directas, indirectas o resultantes, los violará Derechos de Propiedad Intelectual de terceros.
honorarios y gastos de abogados, el lucro cesante y la pérdida de 7.3 El Cliente reconoce que todos los derechos de
buen nombre, la pérdida o los daños a la propiedad, y aquellos costos propiedad intelectual relacionados con el cumplimiento del Acuerdo,
que surjan del daño o la muerte de cualquier persona, y la pérdida de incluyendo, pero no limitado a, los nombres, marcas de servicios,
INICIALES
BUREAU VERITAS ARGENTINA S.A. – Términos y condiciones de servicio. REV 2018
8

marcas comerciales, invenciones, logotipos y copyright de la 9. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD


Compañía y sus filiales, (de manera colectiva, los “Derechos”) son y 9.1 El presente Artículo 9 establece la totalidad de la
seguirán siendo propiedad exclusive de la Compañía y sus filiales, no responsabilidad financiera de la Compañía (incluyendo toda
pudiendo ser usadas por el Cliente, excepto en la medida que el responsabilidad por actos u omisiones de sus filiales y de sus
Cliente obtenga una aprobación escrita previa de la Compañía, y en respectivos empleados, agentes, consultores y subcontratistas) para
ese caso, sólo de la manera prescripta por la Compañía. En caso con el Cliente respecto de:
que la Compañía rescinda el Acuerdo conforme a las disposiciones 9.1.1 los Servicios y los Informes;
del Artículo 10.1 que aparece a continuación, toda licencia otorgada 9.1.2 cualquier incumplimiento del Acuerdo;
por la Compañía al Cliente cesará de manera inmediata. El Cliente 9.1.3 cualquier uso del Cliente de la totalidad o parte de
no podrá impugnar la validez de los Derechos ni tomar medida alguna los Servicios y los Informes; y
que pudiera dañar el valor o la buena voluntad asociados con las 9.1.4 cualquier representación, enunciado o acto u
marcas o la imagen de la Compañía o sus filiales. omisión malintencionada (incluyendo la negligencia) que surja de o
7.4 A fin de evitar cualquier duda al respecto, la esté relacionado con el Acuerdo.
propiedad de los DPI Anteriores de cada una de las Partes quedará 9.2 SE EXCLUYEN DE ESTE ACUERDO, EN LA
totalmente protegida para las Partes en todo momento. MEDIDA DE LO MÁXIMO PERMITIDO POR LA LEY, TODAS LAS
7.5 Cada una de las Partes deberá tomar todas las GARANTÍAS, ARTÍCULOS Y OTROS TÉRMINOS IMPLÍCITOS EN
medidas necesarias para asegurar que opera en todo momento en ESTATUTOS O LEGISLACIÓN COMÚN.
conformidad con las leyes y disposiciones de protección de datos. 9.3 A EXCEPCIÓN DE LO QUE PUEDA SER
8. CONFIDENCIALIDAD Y PROPIEDAD DE LA EXPRESAMENTE ACORDADO POR LA COMPAÑÍA POR ESCRITO
COMPAÑÍA Y SIN PERJUICIO DE NINGUNA DE LAS DISPOSICIONES EN
8.1 Ninguna de las Partes tendrá derecho a divulgar o CONTRARIO INCLUIDAS EN EL ACUERDO O EN CUALQUIER
utilizar para ningún propósito sus conocimientos confidenciales, la TRABAJO PRODUCTO DE LA COMPAÑÍA, NO SE DA NINGUNA
Información Confidencial, la información comercial o la información GARANTÍA, EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUYENDO LA GARANTÍA
financiera que pueda adquirir o recibir dentro del alcance del DE COMERCIABILIDAD O COMPETENCIA, PARA NINGÚN USO O
cumplimiento del Acuerdo, sin el previo consentimiento escrito de la PROPÓSITO EN PARTICULAR.
Parte que divulgara la Información Confidencial. 9.4 Nada de lo incluido en las Condiciones Generales
8.2 El compromiso de confidencialidad no se aplicará a limitará o excluirá la responsabilidad de la Compañía:
la información: 9.4.1 por muerte o lesiones personales provocadas por
8.2.1 que se encuentre disponible al público sin mediar negligencia;
acto alguno de la Parte receptora; 9.4.2 por cualquier daño o responsabilidad incurrido por
8.2.2 que estuviera en posesión de la Parte receptora el Cliente como resultado de una falsedad fraudulenta por parte de la
con anterioridad a la divulgación; Compañía; o
8.2.3 que sea divulgada a la parte receptora por un 9.4.3 por cualquier otra pérdida que no pueda ser
tercero que no hubiera adquirido la información con obligación de excluida o limitada por ley.
confidencialidad; 9.5 Sujeto a los Artículos 9.2 a 9.4:
8.2.4 que sea desarrollada o adquirida 9.5.1 LA COMPAÑÍA Y SUS FILIALES, ASÍ COMO SUS
independientemente por la Parte receptora sin utilizar o hacer RESPECTIVOS EMPLEADOS, AGENTES, CONSULTORES Y
referencia a la Información Confidencial recibida de la Parte SUBCONTRATISTAS, NO SERÁN RESPONSABLES DE:
reveladora; (a) PÉRDIDAS DE GANANCIAS O INGRESOS;
8.2.5 que sea divulgada conforme a requerimientos (b) PÉRDIDAS DE NEGOCIOS, INCLUYENDO, PERO
legales, disposiciones del mercado bursátil o cualquier sentencia NO LIMITADO A, PÉRDIDAS POR LA INTERRUPCIÓN TOTAL O
vinculante de cualquier tribunal o autoridad competente; o PARCIAL DE LOS EQUIPOS O DE LA PLANTA, LA FALTA DE
8.2.6 que sea divulgada a una filial de la Parte en la OPERACIÓN O LA INTERRUPCIÓN DE LOS SERVICIOS;
medida que dicho conocimiento sea necesario. (c) AGOTAMIENTO O PÉRDIDA DEL PATRIMONIO
8.3 Los Informes son emitidos por la Compañía para COMERCIAL Y/U OTRAS PERDIDAS SIMILARES;
uso exclusivo del Cliente, por lo cual no podrán ser publicados, (d) PÉRDIDAS DE AHORROS ESPERADOS;
usados para publicidad, copiados ni replicados para su distribución a (e) PÉRDIDAS DE BIENES;
personas o entidades o al público en general sin el previo (f) PÉRDIDAS DE CONTRATOS U
consentimiento escrito de la Compañía. OPORTUNIDADES;
8.4 Cada una de las Partes será responsable de (g) INCREMENTOS EN LOS GASTOS DE
asegurar que todas las personas que accedan a la Información OPERACIÓN, CONTRATOS U OPORTUNIDADES;
Confidencial conforme al Acuerdo mantengan la confidencialidad de (h) PÉRDIDA DEL USO DE LA PROPIEDAD, LOS
dicha información sin divulgarla a personas o entidades no BIENES, EL CAPITAL O LOS INGRESOS;
autorizadas, asumiendo total responsabilidad por cualquier (i) PÉRDIDA O CORRUPCIÓN DE DATOS O
incumplimiento de dicho compromiso. INFORMACIÓN;
8.5 Todos los materiales, equipos y herramientas, (j) CUALQUIER COSTO, DAÑOS, O PÉRDIDAS
dibujos, especificaciones y datos suministrados por la Compañía al INCURRIDAS EN RELACIÓN CON PEDIDOS DE DEVOLUCIÓN O
Cliente (incluyendo el Equipamiento de la Compañía) deberán, en REEMPLAZOS DE PRODUCTOS;
todo momento, ser, para la Compañía y el Cliente, propiedad (k) DAÑOS A LA REPUTACIÓN DEL CLIENTE; NI
exclusive de la Compañía, y deberán ser mantenidos bajo la custodia (l) NINGUNA PÉRDIDA, COSTO, DAÑO, CARGO O
del Cliente a su propio riesgo y en buenas condiciones hasta su GASTO ESPECIAL, INDIRECTO O PURAMENTE ECONÓMICO.
devolución a la Compañía, sin que puedan ser eliminados o utilizados 9.5.2 LA RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA
para otros fines que los correspondientes a las instrucciones escritas COMPAÑÍA Y SUS FILIALES, Y DE SUS RESPECTIVOS
o autorizaciones de la Compañía respecto de los mismos. EMPLEADOS, AGENTES, CONSULTORES Y SUBCONTRATISTAS,
8.6 Ante el vencimiento o la rescisión del Acuerdo por POR CONTRATO, ACUERDO EXTRACONTRACTUAL
cualquier motivo y ante la directiva de la otra Parte, cada una de las (INCLUYENDO, PERO NO LIMITADO A, NEGLIGENCIA,
Partes deberá devolver o destruir la Información Confidencial de la NEGLIGENCIA GRAVE O INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES
otra Parte que se encuentre en ese momento en su posesión o bajo ESTATUTARIAS), DECLARACIÓN ERRÓNEA, RESTITUCIÓN O
su control, siempre y cuando, no obstante, nada de lo aquí QUE EN OTRO RESPECTO SURJA DE CUALQUIER OTRA
mencionado se entienda como una prohibición a la Compañía de MANERA EN RELACIÓN CON LOS SERVICIOS, LOS INFORMES Y
mantener copias de los Informes y los análisis de acuerdo con sus EL CUMPLIMIENTO O CUMPLIMIENTO ESPERADO DEL
políticas de retención de documentos en base a lo requerido por ley o ACUERDO, SE LIMITARÁ A LA MAYOR DE :
por organismos de acreditación. (a) UNA SUMA EQUIVALENTE A CINCO (5) VECES
EL MONTO DE LOS HONORARIOS PAGADOS O A PAGAR POR
EL CLIENTE A LA COMPAÑÍA RESPECTO DE LOS SERVICIOS
INICIALES
BUREAU VERITAS ARGENTINA S.A. – Términos y condiciones de servicio. REV 2018
9

QUE DEN LUGAR A LA RESPONSABILIDAD DE LA COMPAÑÍA cualquiera de las disposiciones que expresa o implícitamente
PARA CON EL CLIENTE; O perduren a la rescisión.
(b) VEINTE MIL (20.000) PESOS. 10.4 Ante la rescisión del Acuerdo (por cualquier
9.6 El Cliente deberá indemnizar y liberar de toda motivo), los Artículos 7, 8, 9,19 y 20 seguirán teniendo efecto y
responsabilidad a la Compañía y a sus filiales, y a sus respectivos continuarán en plena vigencia.
empleados, agentes, consultores y subcontratistas, por todos los 11. 11. FUERZA MAYOR
reclamos realizados por terceros por pérdidas, daños o gastos de 11.1 A los fines de este Artículo 11, se entenderá por
cualquier naturaleza (incluyendo, pero no limitado a, negligencia y "Fuerza Mayor" todo evento que se encuentre fuera del control
negligencia grave) como quiera que surjan los mismos, en relación razonable de la Parte reclamante, incluyendo, pero no limitado a, los
con el cumplimiento, el cumplimiento esperado o el incumplimiento de siguientes eventos y circunstancias:
cualquiera de los Servicios, en la medida que el agregado de dichos 11.1.1 actos de guerra (declarada o no), conflictos
reclamos por un Servicio determinado no exceda el límite de armados, desobediencias o insurrecciones civiles, bloqueos,
responsabilidad establecido en el Artículo 9.5.2 del presente. embargos, revueltas, sabotajes, daños dolosos, actos de terrorismo o
9.7 Sin perjuicio del Artículo 9.5, la Compañía no será amenazas específicas de dichos actos o eventos, o condiciones
responsable para con el Cliente, prohibiéndose al Cliente la atribuibles a dichos actos o eventos;
realización de ningún reclamo por las pérdidas establecidas en 9.5.1, 11.1.2 huelgas, trabajo a reglamento, bloqueos u otros
respecto de (a) los Servicios y los Informes; (b) ningún incumplimiento disturbios industriales o disputas laborales (involucren o no al
del Acuerdo; (c) ningún uso que el Cliente haga de la totalidad o parte personal de la Parte que se vea limitada o de cualquier otra Parte) o
de los Servicios o los Informes; ni por (d) ninguna representación, incumplimientos por parte de los proveedores o de subcontratistas;
enunciado o acto u omisión malintencionada (incluyendo negligencia) 11.1.3 epidemias o plagas;
que surja por o en relación con el Acuerdo a menos que la Compañía 11.1.4 incendios, terremotos, ciclones, huracanes,
reciba una notificación de dicho reclamo antes de los doce (12) inundaciones, sequías, tormentas eléctricas, amenazas de tormentas,
meses posteriores a la fecha anterior de (i) la prestación por parte de peligros marítimos o de navegación, u otras catástrofes;
la Compañía de los Servicios que den origen al reclamo, o (ii) la fecha 11.1.5 rompimientos, incendios, congelación, roturas
en la cual se deberían haber completado los Servicios en caso de mecánicas u otros daños o malos funcionamientos que ocasionen el
cualquier supuesto incumplimiento. cierre parcial o total de las instalaciones de la Parte reclamante;
10. RESCISIÓN 11.1.6 un cambio en la legislación, impedimento
10.1 El Acuerdo podrá ser rescindido por la Compañía gubernamental u otra acción o falta de acción por parte de cualquier
en cualquier momento sin responsabilidad para con el Cliente gobierno que reclame jurisdicción sobre el Acuerdo o las Partes ;
mediante una notificación escrita enviada por lo menos con treinta y que provoque que el Cliente o la Compañía no puedan cumplir total
(30) días de anticipación al Cliente. o parcialmente con sus obligaciones conforme al Acuerdo (que no sea
10.2 Sin perjuicio de los demás derechos o instrumentos la obligación de efectuar los pagos de las sumas adeudadas a la otra
que puedan tener las Partes, cualquiera de las Partes podrá rescindir Parte), siempre que dicho incumplimiento no hubiera podido ser
el Acuerdo mediante una notificación escrita enviada a la otra Parte evitado o superado por la Parte reclamante en el ejercicio razonable
con no menos de siete (7) días de anticipación si: de su proyección, planificación e implementación.
10.2.1 la otra Parte no pagara alguno de los montos 11.2 Si, como resultado de un hecho de Fuerza mayor,
adeudados conforme al Acuerdo en la fecha de vencimiento y alguna de las Partes no pudiera cumplir total o parcialmente con sus
permaneciera en mora no menos de quince (15) días después de obligaciones conforme al Acuerdo, a excepción de su obligación de
recibir la notificación por escrito de su deber de efectuar dicho pago; pagar cualquier monto adeudado, entonces las obligaciones de la
10.2.2 la otra Parte incurriera en un incumplimiento Parte que notifique dicho evento, en la medida en que se vean
material de cualquiera de los términos del Acuerdo y (si dicho afectadas por el hecho de Fuerza mayor, quedarán suspendidas
incumplimiento fuera solucionable) se negara a solucionar el durante el transcurso de dicha incapacidad y por el periodo que
incumplimiento dentro de los quince (15) días de notificada por escrito razonablemente se requiera para que la Parte vuelva a colocarse en
del mismo; la misma posición que tenía antes del hecho de Fuerza Mayor, pero
10.2.3 LA OTRA PARTE INCURRIERA EN INCUMPLIMIENTOS sin ninguna otra extensión.
REPETIDOS DE CUALQUIERA DE LOS TÉRMINOS DEL ACUERDO DE UNA 11.3 En caso que la Compañía no pueda, por cualquier
MANERA QUE JUSTIFICARA RAZONABLEMENTE LA OPINIÓN DE QUE SU motivo que se encuentre más allá de su control, incluidos los casos
CONDUCTA ES INCONSISTENTE CON SU CAPACIDAD O INTENCIÓN DE DAR de Fuerza Mayor, cumplir o prestar los Servicios, el Cliente acepta:
CUMPLIMIENTO A LOS TÉRMINOS DEL ACUERDO; 11.3.1 reembolsar a la Compañía todos los gastos
10.2.4 la otra Parte fuera incapaz de pagar sus deudas al efectivamente realizados o incurridos; y
momento en que éstas venzan; 11.3.2 pagar el proporcional de honorarios adeudados por
10.2.5 la otra Parte se volviera insolvente o tuviera una los Servicios que se hubieran prestado efectivamente y liberar a la
administración judicial (por motives financieros u otros) o la otra Parte Compañía de toda responsabilidad por incumplimiento parcial o total
le presentara cargos de insolvencia o bancarrota; de los Servicios.
10.2.6 la otra Parte asignara o transfiriera cualquier 11.4 La Parte que alegue Fuerza Mayor deberá notificar
derecho o interés en el Acuerdo que no sean los autorizados por el a la otra Parte del caso de Fuerza Mayor dentro de las cuarenta y
mismo; o ocho (48) horas posteriores a la ocurrencia de los hechos, debiendo
10.2.7 la otra Parte suspendiera, cesara, o amenazara con mantener a la otra Parte informada de todos los desarrollos
suspender o cesar la realización de la totalidad o parte sustancial de significativos. Dicha notificación deberá ofrecer todos los detalles
su negocio. particulares razonables sobre el caso de Fuerza Mayor, y deberá,
10.3 Ante la rescisión del Acuerdo por cualquier motivo: además, estimar el periodo que será necesario para que la Parte
10.3.1 El Cliente deberá pagar de inmediato a la solucione el caso de Fuerza Mayor.
Compañía todas las facturas pendientes impagas y sus intereses y, 11.5 La Parte afectada deberá realizar todos los
respecto de los Servicios prestados por los cuales aún no se hubiera esfuerzos necesarios para eliminar o superar el caso de Fuerza
emitido factura, la Compañía podrá enviar una factura que deberá ser Mayor de la manera más rápida y económicamente posible, pero no
pagada inmediatamente después de su recepción; estará obligada a resolver ningún conflicto laboral excepto en
10.3.2 el Cliente deberá devolver todo el Equipamiento de términos aceptables para la misma, y todos estos conflictos serán
la Compañía. En caso que el Cliente no lo hiciera, entonces la manejados al solo juicio de la Parte afectada.
Compañía podrá ingresar en las instalaciones del Cliente para tomar 12. VARIACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS
posesión del mismo. Hasta el momento de la devolución, el Cliente 12.1 La Compañía podrá, ocasionalmente y sin aviso
será el único responsable de mantener la seguridad de dicho alguno, modificar los Servicios para poder cumplir con cualquier
equipamiento; y requerimiento de seguridad o regulatorio, siempre y cuando dichas
10.3.3 no se verán afectados los derechos y obligaciones modificaciones no afecten materialmente la naturaleza, el alcance o
acumulados de las Partes hasta la rescisión ni la continuación de los cargos por los Servicios.

INICIALES
BUREAU VERITAS ARGENTINA S.A. – Términos y condiciones de servicio. REV 2018
10

12.2 En caso que la Compañía solicite una modificación cualquier manera todas o cualquiera de las obligaciones conferidas
en el alcance de los Servicios por cualquier motivo, el Cliente no en el Acuerdo a un tercero o un agente.
podrá retener ni demorar dicho consentimiento por causas que no 16.3 Cada una de las Partes que posee derechos
sean razonables. conforme al Acuerdo actúa en su propio nombre y no lo hace en
12.3 Sujeto al Artículo 12.1, no tendrá validez ninguna beneficio de otra persona.
variación realizada en el Acuerdo, en las Condiciones Generales o en 17. AUSENCIA DE SOCIEDAD O
cualquiera de los documentos a los que en ellos se hace referencia a REPRESENTACIÓN
menos que dicha variación se efectúe por escrito y esté firmada por o 17.1 Nada de lo incluido en el Acuerdo tiene la intención
en nombre de cada una de las Partes. de ni será considerado como generador de una sociedad, joint
12.4 Si, en cualquier momento, el Cliente deseara venture, coalición o asociación de cualquier clase entre las Partes, ni
efectuar cambios en los Servicios o solicitara cualquier servicio hará que una de las Partes represente a la otra para ningún fin.
adicional que no estuviera incluido en los acordados, el Cliente Ninguna de las Partes tundra autoridad para actuar como agente de
deberá enviar dicha solicitud por escrito a la Compañía, quedando la la otra ni para vincular a la otra Parte en modo alguno.
prestación de dichos servicios adicionales sujeta a un acuerdo escrito 18. 18. NOTIFICACIONES
entre las Partes, en conformidad con estas Condiciones Generales y, 18.1 Las notificaciones u otras comunicaciones o
en particular, con los requerimientos del Artículo 12.5 del presente. intercambios de documentación que sean necesarios para el
12.5 En caso que se produjera una solicitud de cumplimiento del Acuerdo deberán ser enviados de manera válida
modificación en los Servicios o de servicios adicionales según lo mediante entrega personal, correo de primera clase, facsímil, correo
establecido en el Artículo 12.4 anterior, la Compañía deberá notificar electrónico o por cualquier otro medio escrito que las Partes puedan
al Cliente sobre cualquier costo adicional y cualquier gasto pagadero acordar por escrito.
como consecuencia de ellos, y la Compañía sólo procederá a llevar a 18.2 Estos documentos cobrarán efecto:
cabo dichos Servicios adicionales o modificados si el Cliente acuerda 18.2.1 si son enviados por fax, al momento de la
por escrito el pago de los costos notificados. A menos que se transmisión, sujeto a la confirmación de recepción;
acuerde por escrito lo contrario, la prestación de todos estos Servicios 18.2.2 si son entregados en mano, en la fecha de entrega;
adicionales o modificados quedará sujeta a los términos del Acuerdo, 18.2.3 si son enviados por correo de primera clase, tres (3)
incluyendo estas Condiciones Generales. días después de la fecha de envío;
13. RENUNCIA DE DERECHOS 18.2.4 si son enviados por correo electrónico, después de
13.1 La renuncia a cualquiera de los derechos otorgados ser recibidos en un formato legible y después de enviado el acuse de
por el Acuerdo solo tendrá efecto si se produce por escrito y se aplica recibo electrónico correspondiente.
a las circunstancias para las cuales fuera otorgada. El hecho de que 18.3 El presente Artículo 18 no se aplicará al servicio de
una de las Partes renuncie a o demore el ejercicio de un instrumento ningún proceso en ningún procedimiento u otros documentos en
conforme al Acuerdo o por ley no constituirá una renuncia al mismo (o cualquier acción legal.
de cualquier otro) instrumento o derecho, ni impedirá o limitará ningún 19. LEY Y JURISDICCIÓN VIGENTES
ejercicio posterior del mismo. El ejercicio único o parcial de dicho 19.1 El Acuerdo, así como cualquier disputa o reclamo
derecho o instrumento no excluirá ni restringirá el ejercicio total del que surja de o esté relacionado con el mismo o con su asunto, estará
mismo (o de cualquier otro) derecho o instrumento. regido por las leyes de la República Argentina, sin perjuicio de
14. DIVISIBILIDAD cualquier conflicto de leyes, o disposiciones legales que pudiera
14.1 En caso que cualquiera de las disposiciones del requerir la aplicación de cualquier otra legislación.
Acuerdo (o cualquier parte de las disposiciones) fuera considerada 19.2 Las Partes acuerdan de manera irrevocable que los
inválida, ilegal o no aplicable por un tribunal u otra autoridad con tribunales ordinarios de Capital Federal tendrán jurisdicción exclusive
jurisdicción competente, dicha disposición total o parcial será para resolver cualquier disputa o reclamo que pudiera surgir de o
considerada, en la medida necesaria, como ajena al Acuerdo, sin que tener relación con el Acuerdo o su asunto. REV 2011 A.
ello afecte la validez o la aplicabilidad del resto de las disposiciones
del Acuerdo. En caso que una disposición (o parte de una
disposición) del Acuerdo fuera considerada ilegal, inválida o
inaplicable, dicha disposición deberá modificarse en la menor medida
posible para lograr que tenga validez, legalidad y aplicabilidad.
15. TOTALIDAD DEL ACUERDO
15.1 El Acuerdo constituye la totalidad del acuerdo entre
las Partes y reemplaza a todos los acuerdos y comunicaciones
anteriores entre las Partes en relación con la prestación de los
Servicios por parte de la Compañía. Las presentes Condiciones
Generales tendrán prioridad por sobre cualquiera de los términos o
condiciones establecidos en las órdenes de compra del Cliente o en
cualquier otra comunicación con la Compañía, a menos que la
Compañía acuerde expresamente otra cosa por escrito.
15.2 Cada una de las Partes reconoce que, al firmar el
Acuerdo, no se ha basado en, y no tendrá derecho ni contará con
instrumentos aplicables respecto de ningún enunciado,
representación, aseguramiento o garantía (realizados de manera
negligente o de buena fe) a excepción de un incumplimiento de
contrato, según lo expresamente establecido en el Acuerdo.
15.3 Nada de lo incluido en este Artículo 15 podrá limitar
o excluir las responsabilidades por fraude.
16. CESIÓN
16.1 El Cliente no podrá, sin el previo consentimiento
por escrito de la Compañía, ceder, transferir, modificar, hipotecar,
subcontratar o comercializar de cualquier otra manera, la totalidad o
parte de los derechos y obligaciones establecidos en este Acuerdo.
16.2 Por el presente., el Cliente reconoce y presta
expreso consentimiento a que la Compañía pueda en cualquier
momento ceder, transferir, cobrar, hipotecar, subcontratar o
comercializar de cualquier manera todos o cualquiera de los derechos
conferidos en este Acuerdo, y a que pueda subcontratar o delegar de

INICIALES
BUREAU VERITAS ARGENTINA S.A. – Términos y condiciones de servicio. REV 2018

También podría gustarte