Está en la página 1de 16

Gestión de proyectos

innovadores

Autor: David Fernel Cristóbal


Estructura del equipo de proyecto

Comité
Project Manager
seguimiento

Área 1 Área 2 Área 3 … Área n

(transversalidad y multidisciplinaridad)

Clientes Proveedores
Gestión y ejecución de proyectos

PLANIFICACIÓN

DESEMPEÑO Y
ROL DE EJECUCIÓN
PARTICIPANTES

COORDINACIÓN GESTIÓN Y
ENTRE ÁREAS SEGUIMIENTO
Funciones de la Dirección de Proyecto
Planificación de un proyecto innovador
Método PERT

Cuellos de botella

Cuellos de botella
Diagrama de Gant

Necesidad de identificar previamente los impactos del proyecto (mapa de


impactos), que generarán las actividades necesarias para el éxito del proyecto
Caso práctico: Wallapop

Sois un grupo de empleados, que trabaja en


una gran Corporación y a los que se os
encomienda planificar la puesta en marcha,
desde cero, de un negocio similar al de
Wallapop. Elabora el Diagrama de PERT y el
de Gantt del proyecto.
1. Identifica impactos o acciones necesarias
2. Identifica intervinientes
3. Identifica plazos
4. …
Agile Project management (APM)

1 2 5

4 3
Time to market
Agile Project management (APM): fases

• 1º Fase: Concepto – Idea: desarrollo de la percepción del producto o servicio a


desarrollar y selección del equipo de trabajo que se encargará del proyecto en sí.
Presentación de una aproximación de lo que se pretende conseguir y puesta en
conocimiento de todo el equipo.
• 2º Fase: Especulación; el equipo de trabajo comienza a generar hipótesis, sobre la
información y requerimientos de la fase 1, determinando las limitaciones a las que se
enfrentan y estableciendo las conclusiones más próximas que pueden alcanzar
teniendo en cuenta las mismas. Esta fase se reiterará para cada una de las
iteraciones del proyecto.
• 3º Fase: Explotación; se van desarrollando y generando las acciones pertinentes
para producir valor continuo al producto, determinadas por el equipo de trabajo en la
fase 2.
• 4º Fase: Revisión; el equipo del proyecto, inspecciona las acciones llevadas a cabo
hasta ese momento. Trabajan con el prototipo o producto final, con el fin de alinearlo
y armonizarlo con los objetivos establecidos por la organización y el cliente.
• 5º Fase: Cierre; la fase final de envío del producto al mercado. Utilizando este
método de gestión de proyectos, se tratará por tanto de un artículo que precisará de
mejoras para no caer en la obsolescencia.
Metodología Agile vs tradicional
Valores del manifiesto ágil

1. Valorar más a los individuos y su interacción que a los


procesos y las herramientas

2. Valorar más el software que funciona que la


documentación exhaustiva

3. Valorar más la colaboración con el cliente que la


negociación contractual

4. Valorar más la respuesta al cambio que el seguimiento


de un plan
Principios del manifiesto Ágil
1. La satisfacción del cliente a través de la entrega rápida y continua de
paquetes de software útiles y de valor.
2. Nuevos requisitos son bienvenidos incluso en la etapa final del desarrollo.
3. Entrega con frecuencia de software que funcione, preferentemente en
semanas en vez de meses.
4. El software que funciona es la prueba fehaciente de que se puede medir el
progreso del proyecto.
5. Desarrollo sostenible, capaz de mantener un ritmo constante.
6. Trabajo cercano de forma cotidiana entre las personas de negocio y
desarrollares.
7. La conversación cara a cara es la mejor forma de comunicación.
8. Los proyectos están construidos en torno de personas motivadas, a los
cuales se les tiene que dar la confianza necesaria para que realicen la tarea.
9. Atención continúa a la excelencia técnica y al buen diseño.
10. Simplicidad.
11. Equipos que se auto organizan.
12. Adaptación regular a las circunstancias cambiantes.
Metodología SCRUM

También podría gustarte