Está en la página 1de 6

Informe Descripción del Mercado “ZANDAN”

Aprendiz: Erny Henao Quintero

SENA

Gestión de Mercados

Instructor: Paola Andrea Flórez

5 de octubre, 2020
1. Descripción de la empresa

ZANDAN se convierte en la primera marca de diseño colombiano de Calzado y

Marroquinería que atiende las necesidades puntuales de la comunidad LGBTI. Mezclamos

nuevas técnicas de fabricación incorporando artesanos profesionales en la manufactura de

cada producto, pues queremos siempre identificarnos por ser auténticos, originales

e innovadores, generando un concepto de diseño 100% colombiano a través de nuestros

tres pilares: Equidad, inclusión y diseño (Zandan, 2018).

2. Objetivo general

La marca ZANDAN tiene como objetivo principal el desarrollo de colecciones de calzado

y marroquinería bajo el desarrollo de un concepto inspirado en nuestras raíces colombianas a

partir del análisis de tendencias de moda globales, ofreciendo así productos únicos, exclusivos

e innovadores, diferenciándonos del mercado masivo.

3. Objetivos Específicos

 Posicionar a ZANDAN en el sector de calzado y marroquinería como una empresa líder

en la venta de productos novedosos.

 Ser reconocidos como la primera empresa de moda multicultural pionera en la inclusión y

diversidad de productos trendy.

 Asegurar la diferenciación de diseño en nuestros mercados relevantes a través de la

originalidad e innovación.
 Ser una marca integral para satisfacer a nuestro cliente en todos los campos de asesoría,

diseño y alcance económico.

 Desarrollar una identidad propia tanto en nuestros productos como en nuestro contenido

en redes sociales y merchandising.

4. Usuario o Consumidor

Personas del colectivo LGBTI+H entre los 25 y 35 años de edad con una capacidad

económica adquisitiva media alta, que cuentan con estudios técnicos y/o profesionales y que se

diferencian por un estilo de vida moderno, urbano y actual que entablan una relación de respeto

con la moda.

5. Problemática

La falta de inclusión en las necesidades de la población LGBT en lo que respecta a la moda

del calzado y la marroquinería, ya que los productos actualmente ofrecidos no son a gusto de

personas Trans, Lesbianas, Gays y en el caso de los Drag Queen no se adaptan la estructura de su

pie; Además de la no incorporación de nuevos conceptos de moda y la poca Innovación en las

colecciones actuales debido a los pocos insumos y diseñadores acordes a las características del

perfil LGBTI+H.

Lo anterior a pesar de que la marroquinería y el calzado hacen parte de una de las industrias

más importantes de Colombia, la industria del cuero, que de acuerdo al Departamento

Administrativo Nacional de Estadística (DANE), es la fuente de trabajo del 0,6% de la población

a nivel nacional, y a su vez representa el 0,27% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
6. Fuentes de información, técnicas e instrumentos de investigación

La información se recolecto por medio de fuentes:

 Personales

 Documentales

Se utilizaron técnicas e instrumentos de investigación como:

 La entrevista,

 La observación

 La encuesta.

7. Matriz DOFA
8. Plan de mejoramiento

 Desarrollar productos trendy que sigan los lineamientos de estilos y tendencias que la

industria genera e impone, factores de confort, comodidad y sobre todo estilo serán

relevantes para hacerle frente a la competencia.

 Incorporar materiales eco amigables será clave para minimizar los daños ambientales

que causan otras industrias concientizando a los clientes de utilizar moda sostenible.

 Penetración en el nicho de mercado por medio de publicidad.

 Mantener precios competitivos de acuerdo el mercado.

 Visibilidad de los productos ZANDAN en un local comercial.

 Estrategia de servicio personalizado, hacer partícipe del proceso creativo al cliente con

el fin de escuchar sus necesidades puntuales.

9. Conclusiones

 Inclusión del mercado LGBT, como oportunidad latente y reconocida en el sector del

calzado y la marroquinería

 Inclusión de mano de obra artesanal y profesional en todo el proceso creativo de la

compañía.

 Interés de las personas encuestados por un espacio de inclusión y moda.

 Responsabilidad social de la marca relacionada a la inclusión y reconciliación en tiempos

de post conflicto.

 La compañía se enfocará más en la calidad y la garantica que en el volumen y las grandes

cantidades de inventarios.
Referencias

Sena. (s.f). Fuentes de información. Recuperado de

https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Ventas/6211

13/Contenido/OVA/guia1/oas/ap1oa4/index.html

Sena. (s.f). Instrumentos de investigación de mercados. Recuperado de

https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Ventas/6211

13/Contenido/OVA/guia1/oas/ap1oa5/index.html

Sena. (s.f). Matriz DOFA. Recuperado de

https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Ventas/6211

13/Contenido/OVA/guia1/oas/ap1oa7/index.html

Zandan. (2018). Nuestra esencia. https://zandan.com.co/nuestra-esencia/

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. DANE. (s.f.) https://www.dane.gov.co/

También podría gustarte