Está en la página 1de 4

P E R I ÓD I C O O F I C I A L

DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO


DE MICHOACÁN DE OCAMPO
Fundado en 1867

Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse
en este periódico. Registrado como artículo de 2a. clase el 28 de noviembre de 1921.

Directora: Lic. Jocelyne Sheccid Galinzoga Elvira

Juan José de Lejarza # 49, Col. Centro, C.P. 58000 SEXTA SECCIÓN Tels. y Fax: 3-12-32-28, 3-17-06-84

TOMO CLXXIX Morelia, Mich., Lunes 21 de Febrero de 2022 NÚM. 73

Responsable de la Publicación CONTEN I D O


Secretaría de Gobierno
PODER EJECUTIVO DEL ESTADO
L
A
DECRETO POR EL QUE SE MODIFICAN LAS MEDIDAS SANITARIAS

G
DIRECTORIO PARA EL D ESARROLLO DE LAS A CTIVIDADES E DUCATIVAS ,
SOCIALES Y ECONÓMICAS EN EL ESTADO DE MICHOACÁN
Gobernador Constitucional del Estado
de Michoacán de Ocampo
Lic. Alfredo Ramírez Bedolla
E
ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA, Gobernador Constitucional del Estado de Michoacaìn

L
de Ocampo, en ejercicio de las atribuciones que me confieren los artiìculos 1° párrafo
tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 4° fracción IV, 134
"Versión digital de consulta, carece de valor legal (artículo 8 de la Ley del Periódico Oficial)"

y 135 de la Ley General de Salud; 47, 60 fraccioìn XXII y 65 de la Constitucioìn Poliìtica

R
del Estado Libre y Soberano de Michoacaìn de Ocampo; y con fundamento en los artiìculos
Secretario de Gobierno
3, 5, 6 y 9 de la Ley Orgaìnica de la Administracioìn Puìblica del Estado de Michoacaìn de
Lic. Carlos Torres Piña Ocampo; 4° fraccioìn I, 21 y 35 de la Ley de Salud del Estado de Michoacaìn de Ocampo;

Directora del Periódico Oficial


Lic. Jocelyne Sheccid Galinzoga Elvira
LO
11 fracciones I y X; y, 105 de la Ley de Protección Civil del Estado de Michoacán de
Ocampo; y,

CONSIDERANDO

Aparece ordinariamente de lunes a viernes.


A
Que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece en su artículo

V
4°, como un derecho fundamental, el derecho a la salud, en el cual se establece expresamente
que toda persona tiene derecho a la protección de la salud.

Tiraje: 50 ejemplares

IN Que la Ley General de Salud, establece que la Secretaría de Salud y los gobiernos de las
entidades federativas, en sus respectivos ámbitos de competencia, realizarán actividades
de vigilancia epidemiológica, de prevención y control de las enfermedades que determinen

S
Esta sección consta de 4 páginas
el Consejo de Salubridad General y los tratados y convenciones internacionales en los que
los Estados Unidos Mexicanos sea parte y que se hubieren celebrado con arreglo a las
Precio por ejemplar: disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

IA $ 31.00 del día


$ 40.00 atrasado
Que la Ley de Salud del Estado de Michoacán de Ocampo, establece en su artículo 4°

P
Para consulta en Internet:
fracción I, como autoridad sanitaria estatal, al Gobernador del Estado, quién a través de la
Secretaría de Salud, ejercerá sus atribuciones en la prestación de los servicios de salubridad

O
general previstos en el artículo 13, apartado B) de la Ley General de Salud.
www.periodicooficial.michoacan.gob.mx
www.congresomich.gob.mx
Que con fecha 23 de enero de 2022, fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno

C
Correo electrónico
periodicooficial@michoacan.gob.mx
Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo, el Decreto por el que se Modifican
y Refuerzan las Medidas Sanitarias para el Desarrollo de las Actividades Educativas,
Sociales y Económicas en el Estado.
PÁGINA 2 Lunes 21 de Febrero de 2022. 6a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL
Que derivado del comportamiento actual de los contagios transporte, a efecto de eficientar el cumplimiento y facilitar el
confirmados por COVID-19, los cuales al día 17 de febrero de entendimiento de las mismas.
2022 son de 166,097 confirmados, así como 8336 defunciones,
el cual ha presentado una disminución significativa en los Artiìculo 4. Se dará continuidad en sus términos al Plan Nacional
mismos, según los comunicados técnicos diarios de la de Vacunación, respetando las coberturas y jornadas que para tal
Secretaría de Salud del Estado, mismos que reflejan que a efecto se establezcan, esto en aras de garantizar y complementar
partir del 21 de los actuales, el Estado pasará a semáforo los esquemas de vacunación, a la población en el Estado.
verde; por ello resulta necesario modificar las medidas
sanitarias extraordinarias permitan continuar con eficacia las Artículo 5. Con sujeción a las medidas efectivas universales de
actividades gubernamentales, sociales, económicas y protección, se permite la realización de las actividades sociales y
educativas sin descuidar la continuidad en la aplicación de las económicas generales, esenciales y no esenciales, para lo cual se
directrices que tienden a contener, disminuir y romper las debe garantizar al menos:
cadenas de contagio.
I. Aforo máximo al 75% para garantizar la sana distancia
Por lo antes expuesto y fundado, en ejercicio de las facultades dependiendo del giro y tipo de sector, de conformidad a
constitucionales y legales que se me confieren, tengo a bien expedir las dimensiones del establecimiento, tales como:
el siguiente:
a) Iglesias y lugares de culto;
DECRETO POR EL QUE SE MODIFICAN LAS MEDIDAS

L
SANITARIAS PARA EL DESARROLLO DE LAS b) Gimnasios y clubes deportivos;
ACTIVIDADES EDUCATIVAS, SOCIALES Y

A
ECONÓMICAS EN EL ESTADO DE c) Establecimientos mercantiles;
MICHOACÁN DE OCAMPO
d) Tianguis y Mercados;
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1. El presente Decreto tiene por objeto modificar las


e)

f)
G
Plazas y Centros Comerciales;

E
Salas de cine y teatros;
medidas sanitarias destinadas a mantener las actividades sociales
y económicas en el Estado de Michoacán de Ocampo, durante los g)
L
Restaurantes, antros, bares, discotecas, cantinas
"Versión digital de consulta, carece de valor legal (artículo 8 de la Ley del Periódico Oficial)"

meses de febrero y marzo del año 2022. y centros nocturnos;

Artículo 2. Las medidas establecidas en el presente Decreto son


R h) Balnearios;

O
de aplicación general y obligatoria para todas las personas físicas
y morales, en el Estado de Michoacán de Ocampo. i) Salones de fiesta y usos múltiples; y,

Artículo 3. Se mantienen como medidas efectivas y obligatorias


de protección, en el desarrollo de las actividades sociales y
L j) Los demás establecimientos públicos y privados
en los que se desarrollen actividades económicas y
económicas para todas las personas y establecimientos de todo
tipo que se encuentren en el territorio del Estado de Michoacán de
Ocampo, en vías y espacios públicos, entorno al aire libre, al
interior de establecimientos ya sea públicos o privados, las
VA II.
sociales.

Favorecer la ventilación natural de los espacios cerrados;

siguientes: III. Promover espacios libres de humo de tabaco;

I. El uso obligatorio de cubrebocas;


IN IV. Evitar la participación de adultos mayores de 60 años; y,

II.
ingreso;
S
El uso de filtro, gel antibacterial y toma de temperatura al V. Acudir siendo responsable del riesgo individual.

CAPÍTULO II
III.

IV.
IA
El control de accesos y salidas; y,

Realizar acciones de promoción de la salud enfocados en


MEDIDAS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

Artículo 6. La Comisión Coordinadora del Transporte Público de

P
prevenir y controlar la propagación del COVID-19. Michoacán, deberá continuar con la implementación de las medidas
efectivas universales de protección en todas las unidades del servicio

O
Los establecimientos públicos o privados, así como el transporte
público, deberán colocar en su exterior, en lugar visible para las
de transporte público colectivo en el Estado, incluyendo gel
antibacterial para los usuarios, garantizará el aseo permanente en

C
personas que vayan a ingresar al mismo, una pancarta, panfleto las unidades y, permitirá hasta el 75% el número de pasajeros que
o cualquier otro medio de difusión, con la información de las se trasladan de conformidad a la capacidad máxima, así como las
medidas sanitarias universales que se deberán obedecer antes, demás medidas que resulten aplicables en el ámbito de sus
durante y después del ingreso a dicho establecimiento, o atribuciones.
PERIÓDICO OFICIAL Lunes 21 de Febrero de 2022. 6a. Secc. PÁGINA 3
CAPÍTULO III a las actividades y aforos permitidos se encontrarán sujetas a
DE LOS EVENTOS MASIVOS modificaciones de conformidad al comportamiento de los siguientes
indicadores:
Artículo 7. Se mantiene la suspensión, hasta nuevo aviso, de
cualquier tipo de evento masivo, en establecimientos públicos y I. Comportamiento de los casos confirmados por COVID-
privados, que implique la concentración de un número 19 en la entidad;
indeterminado de espectadores o grandes aglomeraciones de
personas, reunidas en un mismo lugar, con la capacidad e II. Indicador del semáforo federal atendiendo al color del
infraestructura para este fin, a saber: auditorios, estadios, semáforo en que se encuentre la entidad; y,
explanadas, salones, entre otros; se valorará su reapertura cuando
se mantenga el perfil epidemiológico en color verde, por más de III. Incremento de casos hospitalizados por COVID-19 por
tres semanas consecutivas. arriba del 35% de ocupación en la entidad.

CAPÍTULO IV Artículo 11. El Comité Estatal de Seguridad en Salud en el ámbito


DE LAS CLASES PRESENCIALES Y de su competencia, dictará las medidas sanitarias a aplicar en la
LA CONVIVENCIA ESCOLAR entidad que considere necesarias derivado del monitoreo y
evaluación de los indicadores de riesgo epidémico, así como del
Artículo 8. Se mantienen las clases presenciales, con permanencia comportamiento del virus y sus variantes.
obligatoria del personal docente, conforme a los siguientes aspectos:

L
Artículo 12. Corresponderá a los Comités Municipales de Salud,
I. Para los niveles media superior y superior, las clases serán el monitoreo permanente y evaluación, así como la integración de
presenciales al 100% de su matrícula; los subcomités con las autoridades y sectores de la sociedad.

II. Para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, así


A
Artículo 13. Se exhorta a los Ayuntamientos y a los Concejos

G
como educación especial y extraescolar se deben ofrecer Municipales respectivos, a que lleven a cabo las medidas de
actividades presenciales obligatorias, en cuyos casos la supervisión correspondientes en su circunscripción territorial

E
asistencia presencial voluntaria será exclusivamente para tendientes a dar cumplimiento a las medidas sanitarias; asimismo,
alumnas y alumnos; y, para que de forma permanente y conforme resulte necesario, sesione

L
el Comité Municipal de Salud, vinculando para tales efectos al regidor
III. En el caso de que el cumplimiento de la sana distancia, de salud o secretario de ayuntamiento para seguimiento y reporte.
"Versión digital de consulta, carece de valor legal (artículo 8 de la Ley del Periódico Oficial)"

según el número de integrantes del grupo, haga necesario

R
alternar los días de asistencia, podrá optarse por convocar Artículo 14. Se mantendrá el fomento sanitario, respecto al
al 50% de las alumnas y alumnos unos días, y al restante cumplimiento de las medidas efectivas universales de protección,
50% los días restantes; así también en caso de ser viable, así como de lo determinado en el presente Decreto, en los
podrá designarse la asistencia diaria, con el alumnado
dividido en horarios matutinos y vespertinos, para lo cual
deberá observarse lo establecido en LA GUÍA PARA EL
REGRESO RESPONSABLE Y ORDENADO A LAS
LO establecimientos públicos o privados, con la vigilancia de hasta
300 Promotores del Bienestar, quienes estarán bajo el mando y
dirección de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos
Sanitarios y, tendrán las funciones y obligaciones establecidas en
ESCUELAS; garantizando en todo momento que todos
los alumnos cuenten con el mismo tiempo total de estudio.

Artículo 9. En los establecimientos educativos se deberá vigilar el


cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas en el artículo VA los Lineamientos para Regular las Brigadas y Operativos de
Fomento y Vigilancia Sanitarios «Promotores del Bienestar»,
publicado en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del
Estado de Michoacán de Ocampo, con fecha 23 de enero de 2022.

filtros sanitarios:

IN
3 del presente Decreto, así como la implementación de los siguientes CAPÍTULO VI
DE LA VIGILANCIA Y CUMPLIMIENTO
DE LAS MEDIDAS
I.

a) Al ingreso a la escuela; S
Toma de temperatura y aplicación de gel antibacterial:
Artículo 15. La vigilancia del cumplimiento del presente Decreto
estará a cargo de la Secretaría de Salud del Estado, la Comisión

b)

IA
Al ingreso al aula, después del descanso o receso;
y,
Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, la Secretaría
de Gobierno, la Coordinación Estatal de Protección Civil y las
autoridades en materia de Seguridad Pública y Sanitarias, mismas

c)
PAl término de las clases, al salir de la Institución
que actuarán en coordinación con las instancias federales y
municipales competentes en el ámbito de su respectivas

O
educativa. competencias y de conformidad con la normatividad aplicable en
la materia.
CAPÍTULO V

C
DE LA EVALUACIÓN Y MONITOREO

Artículo 10. Las medidas señaladas en el presente Decreto respecto


Artículo 16. Las actividades de vigilancia sanitaria estarán a lo
dispuesto en la Ley General de Salud, en la Ley de Salud del
Estado de Michoacán de Ocampo, los Lineamientos para Regular
PÁGINA 4 Lunes 21 de Febrero de 2022. 6a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL
las Brigadas y Operativos de Fomento y Vigilancia Sanitarios QUINTO. Se abroga el Decreto por el que se Modifican y
«Promotores del Bienestar» y, demás disposiciones normativas Refuerzan las Medidas Sanitarias para el Desarrollo de las
aplicables. Actividades Educativas, Sociales y Económicas en el Estado,
publicado con fecha 23 de enero de 2022, en el Periódico
Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán
ARTÍCULOS TRANSITORIOS de Ocampo, Tomo CLXXIX, Sección Extraordinaria, Núm.
52 Bis.
PRIMERO. El presente Decreto entrará en vigor el día de su
publicación en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional Morelia, Michoacán, a 18 de febrero del año 2022
del Estado de Michoacán de Ocampo.
ATENTAMENTE
SEGUNDO. El presente Decreto tendrá una vigencia hasta el día
31 de marzo del año 2022. ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO
TERCERO. Hágase del conocimiento a los 113 Ayuntamientos (Firmado)
de los municipios del Estado, el contenido del presente Decreto
para los efectos legales procedentes. CARLOS TORRES PIÑA
SECRETARIO DE GOBIERNO
CUARTO. Se exhorta respetuosamente a los Comités de Salud (Firmado)

L
Municipales, a cumplir y hacer cumplir con lo aquí determinado,
cualquier acuerdo establecido al seno de dichos comités, que pueda ELÍAS IBARRA TORRES

A
llegar a contravenir parcial o totalmente lo estipulado en el presente SECRETARIO DE SALUD
Decreto, será nulo. (Firmado)

EG
L
"Versión digital de consulta, carece de valor legal (artículo 8 de la Ley del Periódico Oficial)"

R
LO
VA
IN
S
IA
P
O
C

También podría gustarte