Está en la página 1de 20

CONTEXTO GENERAL DE

PROYECTOS
Ing. Diego Ferney Garcia Orjuela
Proyecto

Un proyecto es una secuencia


de tareas con un principio y un
final, limitados por el tiempo,
los recursos y los resultados
deseados.

Un proyecto es un esfuerzo
temporal que se lleva a cabo
para crear un producto,
servicio o resultado único.
PMBOK®
Características de un proyecto
• Actividades secuenciales
• Entradas o recursos establecidos
• Objetivo, resultado o meta
• Limitado por el tiempo (Inicio y fin)
• Resultado Único
Clasificación de proyectos

Publico Privado

•Interés social •Interés Particular


•Análisis •Análisis
Costo/Beneficio Ingreso/Costo
•Impacto •(Utilidad)
Tipo de Estructura Organizacional

Funcional Matricial Proyectos

•Áreas •Débil •Dinámica


funcionales •Equilibrada •Por
•Estática •Fuerte proyectos
Construcción

Minería
Sectores
económicos Diseño y desarrollo de software
basados en
proyectos Agricultura

Inversión social
TÍTULO DEL PROYECTO

PRE
INVERSION OPERACIÓN FINALIZACION
INVERSION

¿Se debe ¿Como se ¿Qué se


Ejecutar
hacer? va hacer? logró?
SI NO
Concretar la idea.

Establecimiento de metas y objetivos.

FASE PRE Evaluación del proyecto.

• Mercado

INVERSION • Técnica
• Financiera
• Legal
• Económica
• Social
• Ambiental
• Política
• Riesgos

8
FASE DE INVERSION

• Preparación de especificaciones técnicas de


diseño
• Definición del enfoque organizacional.
• Estudios de soporte
• Diseño básico (“know how”)
• Financiación
• Planeación del proyecto
• Cronograma
• Presupuesto
• Equipo de trabajo
• Responsabilidades
• Materiales

9
Gerencia del proyecto
• Tiempo
• Costo
• TH
• RRFF
Diseño detallado.
FASE DE Adquisiciones.
OPERACIÓN Control del proyecto.

Resolución de problemas, Toma de decisiones.

Entregables intermedios

Gestión del alcance


Pruebas de aceptación.

Ajuste.

FASE DE Trasferencia de responsabilidad.


FINALIZACION
Evaluación del proyecto.

Entregables Finales

11
Motivación de un
proyecto
• Demanda del mercado
• Necesidad interna del negocio
• Avance tecnológico
• Requerimiento legal
• Necesidad social
Grupos de procesos de cada fase del proyecto

Preinversión
• Inicio
• Planificación
Inversión
• Ejecución
• Seguimiento y Control
Ejecución
• Finalización
Cierre
Algunos conceptos

Incertidumbre Riesgo Alcance

Impacto Viabilidad Factibilidad

Stakeholder PMI
Gerente de un proyecto

Objetivo

Recursos
Análisis del Entorno del Proyecto. Ejemplo: Estadio
futbol en el municipio/ciudad/barrio X/X/X
Hinchas
futbol
Medio Comercio
Ambiente informal

Sector
Usuarios
STAKEHOLDERS Financiero

Equipo de
trabajo PM Transporte

Comercio
Comunidad
Formal

Seguridad Vecinos

Estado
Actividad de análisis del entorno
Del proyecto hacia el Stakeholder
Stakeholder Descripción Impacto Cualificación
Cuantificar?
20 Positivo /negativo Alto - Medio - Bajo
Beneficio/Afectación

Del Stakeholder al proyecto

Stakeholder Riesgo Nivel del riesgo Acción


Mismos 20 ¿Como me afecta? Alto / medio / bajo ¿Qué voy hacer para
evitar o asumir riesgo?
Intereses de los stakeholder

Beneficios Expectativas
Económicos
intangibles del proyecto

Recursos Afectación o
Juicio
comprometidos externalidad

Veeduría /
control
IMPACTO DE UN PROYECTO

• Término que indica si el proyecto tuvo un efecto en su entorno en términos de factores


económicos, técnicos, socio-culturales, institucionales y medioambientales. (OCDE,
1992)
• Es un tipo de evaluación sumativa, que se realiza al final de una intervención para
determinar en que medida se produjeron los resultados previstos. (CEPAL-ILPES, 2005)
• Trata de determinar si hubo cambios, la magnitud que tuvieron, a qué segmentos de
la población objetivo afectaron, en qué medida y qué contribución realizaron los
distintos componentes del proyecto al logro de sus objetivos. (Cohen y Franco, 2002)
• Medición de los cambios en el bienestar de los individuos, que pueden ser atribuidos a
un programa o una política específica. (Banco Mundial, 2003)
Tipo de impacto

Social

Tercero
Económico
(empresa)

Impacto

Individual Ambiental

También podría gustarte