Está en la página 1de 35

a considerar:

¿poR QUÉ ESTAMOS HOY ¿cómo aprenden los


¿QUÉ ES SER INSASTISFECHOS CON LA
maestros?
FORMACIÓN Y LA
MAESTRO HOY ACTUALIZACIÓN DEL
MAGISTERIO?
EN DÍA?
¿Qué es ser maestro?
contextualizar:
México empobrecido
sobrevivencia
intenso trabajo
escasos salarios
rasgos oscuros:

El sueldo escaso y lo que ese sueldo


La ignorancia o indiferencia, a veces, de los
significa de bajo reconocimiento social.
padres de familia que no los corrigen ni
Las condiciones laborales poco
estimulan
estimulantes, tanto en el medio rural
La competencia descorazonadora a que se
como en el urbano marginado.
enfrenta el docente para conquistar el
La pobreza de los alumnos que les
interés de los alumnos
dificulta aprender, y con frecuencia la
indisciplina.
ADICIONALMENTE:
CORRUPCIÓN MAGISTERIAL
REGLAS POCO
EDIFICANTES
SIMULACIONES
ABUSOS QUE SE TIENEN
QUE CALLAR
PODERES ÉTICOS
LADO LUMINOSO
VOCACIÓN
EL AMOR A LOS NIÑOS Y
JOVENES
EL DESEO DE AYUDARLES
ABRIR INTELIGENCIAS
ACOMPAÑARLOS EN EL
PROCESO DE SER
HOMBRES O MUJERES DE
BIEN
A CONSIDERAR:
VER APRENDER
FORMACIÓN del
carácter de los
alumnos
contacto cotidiano con
los estudiantes
VER APRENDER
ENSEÑAR A LEER
EL PENSAMIENTO ESTA ESCONDIDO EN LOS
GARABATOS DEL PAPEL
PRESENCIAR COMO TESTIGO NO COMO ACTOR
Ver aprender es ver crecer y
madurar a los niños y jóvenes,
comprobar que adquieren capacidades
que no tenían, que hablan mejor, que
juzgan por sí mismos y que van
saliendo adelante
FORMACIÓN DEL CARÁCTER DE LOS
ESTUDIANTES
cualidades y defectos
¿cÓMO LOS PERCIBEN LOS DEMÁS?
CONOCERNOS DE VERDAD
ser invitado, en ciertos momentos
privilegiados, a entrar al alma de un chico o
una chica y ayudarle a encontrarse, a
afirmar paulatinamente su carácter, a
discernir sus emociones, quizás a superar sus
temores y angustias
CONTACTO COTIDIANO CON LOS ESTUDIANTES

Los alumnos nos obligan a


estar enterados de cuanto
pasa; nos bombardean con sus
preguntas y de todo tenemos
que saber; acaban
enseñándonos más que nosotros
a ellos.
SEGUIR CRECIENDO
¿Por qué estamos hoy insatisfechos con la formación y
la actualización del magisterio?

MUCHOS PERFILES
escuelas normales de diversos tipos,
LA IMAGEN PROMEDIO QUE universidades pedagógicas con variados programas,
PRESENTAMOS NO ES ACERTADA Y instituciones universitarias,
centros de maestros,
JUSTA. centros de actualización del magisterio,
sistemas a distancia,
SISTEMA DE FORMACIÓN COMPLEJO dependencias federales y estatales, instituciones privadas
Y HETEROGÉNEO
A CONSIDERAR:

ACUERDO PARA LA MODERNIZACIÓN


EL CARÁCTER DE LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (1992)
INCORPORÓ LA RENOVACIÓN DE LA
SUPERIOR QUE SE DIO AL
FORMACIÓN DOCENTE
MAGISTERIO (1984) NO TUVO UN PROGRAMA PARA LA
EFECTO REAL EN SUS TRANSFORMACIÓN Y EL
CONCEPCIONES CURRICULARES. FORTALECIMIENTO ACADÉMICO DE
LAS ESCUELAS NORMALES.
PROGRAMA NACIONAL PARA LA
ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DE
LOS MAESTROS DE EDUCACIÓN
BÁSICA
ALCANCE Y RESULTADOS LIMITADOS
CENTROS DE MAESTROS PRONAB
esfuerzo financiero y CURSOS NACIONALES
tecnológico CREDENCIALISMO
muchos docentes cuestionan LIMITA SU EFICACIA Y LO APARTA
sus supuestos y estrategias DE LA PRÁCTICA DOCENTE
espacios y equipamiento MINIMO
FALTA DE TIEMPO DE DOCENTES
CAPACIDADES DE COORDINADORES
PROGRAMA, CURSOS Y TALLERES

ENFOQUE AL MAESTRO INDIVIDUAL


DESVINCULACIÓN CON LA VIDA El sistema de actualización no
ESCOLAR logra contrarrestar los efectos
DIFICULTAD DE APLICAR LO QUE SE DE la “dinámica de
APRENDE desprofesionalización
LA ESCUELA PRIVILEGIA LO NO
SUSTANTIVO (FESTEJOS, DESFILES,
CONCURSOS, CAMPAÑAS, ETC.).
META: CUBRIR EL PROGRAMA Y NO
ELEVAR LA CALIDAD
RUTINAS CONOCIDAS Y SEGURAS
PROFESIONAL DEVALUADO
RAZONES DE INSATISFACCIÓN A LA FORMACIÓN
INICIAL
Los sistemas de formación inicial no han atendido, LA VOCACIÓN DEL
MAESTRO
conjunto de cualidades, creencias,
valores y disposiciones anímicas que MAGISTERIO A LARGO PLAZO
conforman la aptitud para el magisterio. 36.4% opinó que pensaban abandonarlo y 27.3% que
planeaban combinarlo con el estudio y ejercicio de
dos terceras partes de los estudiantes
otra carrera
confesaban haber elegido la carrera por sus
ventajas materiales y prácticas

37.5% estudiaba “por vocación al magisterio”


RAZONES DE INSATISFACCIÓN A LA FORMACIÓN
INICIAL
INCAPACIDAD DEL CURRICULUM PARA PROPORCIONAR UNA
FORMACIÓN HUMANA E INTEGRAL DE VERDADERA CALIDAD
DESARROLLAR HABILIDADES de análisis, síntesis, relación, CUMPLIR LO PRESCRITO SIN
inferencia, comunicación
DESARROLLAR los valores, la autoestima, la madurez LA REINTERPRETACIÓN
emocional y las relaciones interpersonales
endogamia de la formación docente, que produce una SIGNIFICATIVA
estrechez mental y cerrazón defensiva a los
conocimientos de otros campos disciplinarios
A CONSIDERAR:

El proceso de reforma de las


modelos de formación y actualización normales es en la práctica muy
magisterial muestran síntomas de
débil; la UPN no acaba de encontrar
agotamiento, dispersión y, en cierto
sentido, de derrota su lugar y desempeña funciones de
docencia e investigación
escasamente pertinentes a sus
propósitos originales; y los
maestros están desarmados
¿CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS?

Lo que distingue al maestro a estar atento a su continua


no es que enseña, sino que evolución tanto en las disciplinas
aprende continuamente. que enseña como en las ciencias
del aprendizaje
indagar la naturaleza del
conocimiento y a su difusión y
apropiación formación inicial y esta debiera
ser la orientación predominante
de los programas de
actualización
a considerar:

La pasión por conocer y por revisar nuestros supuestos, principios y


conocer cómo conocemos para métodos para el aprendizaje de los niños y
ponerlo al servicio de los niños jóvenes
y jóvenes es rasgo distintivo
del maestro
aprendizaje en la formación inicial
primer componente
Una formación humana integral, que atienda a la vez a las destrezas
intelectuales formales y al desarrollo de valores humanos, sentimientos
positivos, manejo adecuado de las emociones y de las relaciones
interpersonales

intelectual, los cursos que llaman en otros países de


dos pilares “fundamentos de la educación” (filosofía, sociología,
historia y psicología sobre todo cognitiva)

desarrollo humano, ejercicios que fomenten la


madurez, la autoestima, el equilibrio de la
personalidad y el sentido ético personal
aprendizaje en la formación inicial
segundo componente
sólida preparación en las disciplinas que se van a
enseñar, que proporcione también la apertura a la
investigación en esos campos, como actitud
permanente
aprendizaje en la formación inicial
tercer componente

los conocimientos y habilidades relacionados con


el desarrollo del aprendizaje, pues este será el
oficio del docente: didáctica general y didácticas
especiales, métodos y herramientas, incluyendo
técnicas de evaluación
aprendizaje en la formación inicial
cuarto componente

introducción a la práctica de la enseñanza,


generalmente a través de un “practicum”, bajo la
guía de un maestro experimentado
Los ambientes de aprendizaje de los
maestros en servicio

los maestros a interacción con otros


aprenden maestros
principalmente en
su práctica diaria
Los ambientes de aprendizaje de los
maestros en servicio

El supervisor debiera jugar aquí un papel


destacado pero en su defecto algún maestro
asume una función informal de liderazgo o
asesoría, o bien el grupo de docentes aporta
sus observaciones, comentarios y juicios, a
partir de los cuales se aprende
Los ambientes de aprendizaje de los
maestros en servicio

Los cursos de actualización y los programas aprenden también fuera de su rol de


formales de superación académica aportan maestros: como padres o madres de
también si en ellos se presentan y discuten familia, como entrenadores de
experiencias significativas por maestros que deportes o colaboradores en
las han realizado obras sociales de la comunidad.

La condición esencial para que el maestro


aprenda es que tenga disposición a
aprender
¿qué significa disposición para aprender?

hacernos
vulnerables
suprimir seguridades
asumir riesgos
tres ambientes

ambientes centrados
en el conocimiento
ambientes centrados
en la evaluación
ambientes centrados
en comunidades
AMBIENTE CENTRADO EN EL CONOCIMIENTO

se generan por los cursos formales


limitadOS PORQUE VAN AL DOCENTE EN
GENERAL
NECESITAN SER MEDIDADOS CON DISCUSIÓN
PARA PODER SER ATERRIZADOS
LA SELECCIÓN DEL CURSO PUEDE TENER
RAZONES EQUIVOCADAS: COMODIDAD O LO
NO SUSTANTIVO
AMBIENTE CENTRADO EN LA EVALUACIÓN

aprende conforme a pautas


distintas: de entrada acepta
recurso de consulta sobre las dificultades
o solicita la evaluación y
para aplicar la innovación, y se
esto implica que está en la
transforma en un proceso de innovación
actitud de recibir y de asesorada
calibrar críticamente la
retroalimentación que se le
va a ofrece
AMBIENTE CENTRADO EN COMUNIDADES

los maestros aprenden más cuando


el ambiente está determinado por
una comunidad a la que el docente grupos de reflexión y
se adscribe librementE

DOS MAESTROS discusión en torno a un


interés común
para discutir cómo enseñaron
un determinado contenido y
cómo programar su clase del
día siguiente
AMBIENTE CENTRADO EN COMUNIDADES

visitas
a alguna escuela donde funciona muy bien
algún proyecto; se forma entonces un grupo
de discusión entre visitantes y residentes en
torno a determinados aspectos de ese
proyecto con un programa bien definido
por lo tanto para aprender:

Primero: para aprender hay que querer


aprender
relacionar lo que se aprende
con la práctica
Segundo: para aprender hay que
dedicar algo de tiempo

Si las ocupaciones ponen al


maestro en una situación externa
de presión, no podrá aplicarse a
aprender con seriedad
Tercero: para aprender hay que
empezar por analizar las propias
necesidades de aprendizaje

cursos, talleres o seminarios


posible aportación a su crecimiento profesional.

ser consciente de que esos cursos


requerirán de una mediación colegiada
para ser realmente efectivos
Cuarto: cada maestro tiene que crear
sus propios ambientes de aprendizaje

preferiblemente a
través de grupos de asesorías o tutorías
libre adscripción apropiadas
que comparten un No debe esperar que alguien cree
esos ambientes por él; es una tarea
interés común
eminentemente persona

También podría gustarte