Está en la página 1de 9

Psicología organizacional

El comportamiento organizacional, es el estudio de aquellas cosas que hacen las personas en las
organizaciones y como ese comportamiento de las personas en las organizaciones influye en el
desempeño de sus labores , eficacia y eficiencia organizacional

- Ámbito laboral
- Puestos de trabajo
- Desempeño
- Variables de trabajo

Características del CO

1: disciplina aplicada porque se trata del estudio de realidades, estudia las aplicaciones de las
personas

2: Ciencia que estudia contingencias; condiciones o circunstancias

3: Método científico, método cualitativos y cuantit

Enfoques teóricos avos

Estudio de personas , predecir un estudio de personas.

Aportaciones de diferentes ciencias;

Se sustituye la intuición por un estudio sistemático, porque es bajo un proceso que tiene
varios elementos, proceso científico

CO tiene niveles, estudio de co; valores actitudes, que no se ven.

Enfoque teóricos y aplicados del co


Frederick Taylor: Teoría científica de la administración

Henry Fayol Teoría clásica de ADM

Max weber Teoría de la burocracia

Herebert A somon: Teoría comportamiento

Amitai Etzioni: Teoría estructuralista

Ludwing won Teoría de los sistemas


Variables dependientes: factores(independientes)

Variables independientes:

Productividad: eficacia: logro de las metas trazadas con los recursos que tienen

Eficiencia: Conseguir metas planteadas con la optimización de los recursos


Niveles de análisis del C.O

Individual: conducta del individuo al interior de las organizaciones

Interpersonal: se estudia interacción entre dos personas


Grupal: dinámicas entre las personas que pertenecen a un equipo determinado, grupos
pequeños o grandes formales o informales

Intergrupal: Interacción que se dan cuando dos o más grupos necesitan coordinar
esfuerzos para alcanzar alguna meta

Interorganizacional: Relación que existe entre una organización determinada y otras .

Metas del CO

Describir la manera en que los empleados actúan en diferentes situaciones

Comprender porque las personas actúan dentro de las organizaciones

Predecir las conductas d ellos empleados para anticiparse a los posibles exultados

Controlar las acciones d ellos empleados y su impacto en los resultados organizaciones

CO tiene 4 fuerzas que influyen en el CO

1: Gente: las personas son el sistema social interno de la organización

2: Estructura: Define la relación y el uso formales que la gente da a las organizaciones. Las
organizaciones están constituidas por áreas, cada una de ellas tiene un proceso definido para
concluir al alcance de los objetivos de la institución. (cargos/puestos)

3: Tecnología: Recursos con que las personas trabajan. Ayuda a hacer mejor su trabajo.

4: Ambiente: Entorno que afecta y condiciona las circunstancias de la organización.


Ambiente interno: clima organizacional, está determinado por las personas que están en la
organización, clima de cada equipo se le llama microclima que componen a su vez el clima
organizacional. Ambiente externo: Compuesto por otras organizaciones que poseen una misión a
la organización determinada, que se le llama sector. Las empresas que pertenecen al mismo sector
son competencia. Proveedores.

Conceptos fundamentales del CO

NATURALEZA DE LA GENTE Naturaleza de la organización

1: Diferencias individuales Sistemas sociales

2: Percepción Interés mutuo

3: Integridad de las personas Ética

4: Conducta de participación

5: Valor de la persona
ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

2:

los administradores necesitan saber en que condiciones elegir un enfoque conductual del otro y
este enfoque les ayuda, ya que para la eficacia se necesita diferentes conductas de los
administradores en diferentes ambientes.

2: Orígenes de la psicología Industrial y Organizacional

La Ps industrial fue definida por Schultz como la aplicación de los métodos, acontecimientos y
principios de la Ps a las personas en el trabajo. Se dio ante de que la ps se estableciera como
ciencia, 1567 Paracelso publico una monografía titulada “enfermedad del minero” 1879 WH
Wilhelm Wundt inicia el primer laboratorio experimental de la conducta humana.

Padre de la psicología industrial: Walter Dill Scott 1869- 1995

Como seleccionar y clasificar los candidatos

Hugo Munsterberg 1863- 1916: Psicología y eficiencia Industrial: criterios y objetivos para la
evaluación de la eficiencia en el desempeño.

Creadores de los test Army Alpha y Army Beta

Robert Yerkes

Edward T 1867- 1927


Neuton Beiker para clasificar personal y adiestrarlos para la o ficialidad

Scott compani. Scott administration de persona

Frederick Taylor: Padre de la administración científica porque creo la organización científica del
trabajo

George Elton Mayo: Primera investigación experimental en la industrial, la cual se llevó acabo en
las wstern En la ciudad de Jawthorne; Con su teoría de lis grupos humanos entendió que el trabajo
era el resultado de un equipo de personas donde la participación humana y los motivos sociales
llevaban al hombre a una búsqueda de reconocimiento pertenencia y aprobación de los demás
como base de su realización y sus ideas, por su idea que busca cambiar los estilos autoritarios y
paternalistas de dirección por una búsqueda de participación y trabajo en equipo es considerado
el fundador de la psicología organizacional .

Rama de la psgia que se dedica al estudio de los fenómenos ps individuales al interior de las
organizaciones y al través de las formas en que los procesos organizacionales ejercen su impacto
en la persona, fenómenos psicológicos, aquellos que se refieren al comportamiento, sentimientos,
valores, actitudes, y su proceso de desarrollo, bien sea en su relación con un grupo, organización o
con otro individuo, siempre en el contexto de una organización

Década de kis 60 , modificaciones leyes de los derechos civiles, los profesionales de recursos
humanos deberían dar un trato igualitario en los procesos de selección y discriminar a las
minorías.

Norte América, clasificación según Martínez y castañeada:


Psicología de l personal

Ps organizacional

Ps de factores humanos
Kurt Lewin:

Dinámica organizacional: Chiris Argyris, Resnsis Likert, Harold Leavitt : Las personas son el centro
de las organizaciones.

También podría gustarte