Está en la página 1de 2

COLOMBIA Y SU POTENCIAL EN FUENTES

DE ENERGÍA RENOVABLES…

La ubicación geográfica y las condiciones climáticas convierten a Colombia en un país con


potencial para el desarrollo de fuentes no convencionales de energías renovables. Según los
representantes de empresas nacionales y multinacionales con presencia en Colombia, el
país tiene las condiciones ideales para la producción de energía eólica y solar.

COLOMBIA DEMUESTRA SU POTENCIAL


EN FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES:
La Asociación Colombiana de Energías Renovables SER Colombia, que agrupa a 54
empresas relacionadas con la generación de energía eléctrica a partir de fuentes
renovables no convencionales, ha trabajado desde el 2016 para reunir conocimiento
único que favorezca la complementariedad y estabilidad del sistema de generación
energética colombiano.
De acuerdo con informes de SER, Colombia tiene un potencial de talla mundial en
materia de energía eólica y solar, por lo que este sector ofrece importantes
oportunidades de inversión para las empresas que deseen competir y participar en
la matriz energética del país.
"La energía renovable es extremadamente competitiva. Las alternativas, como el gas
o el petróleo, son finitas. No sabemos hasta cuándo nos alcancen, pero
eventualmente se acabarán", señala Jan Daniel Kammer, Director Comercial de
Vestas.

ENERGÍA EN COLOMBIA:

A diferencia de las fuentes energéticas tradicionales, las fuentes no convencionales


son una alternativa de inversión para las empresas interesadas en la diversificación
de la matriz energética. Colombia, por sus características, ofrece la posibilidad de
desarrollar proyectos en torno a energía solar, eólica, biomasa, geotérmica,
mareomotriz y pequeñas centrales hidroeléctricas.
Para Astrid Álvarez, Presidenta del Grupo Energía de Bogotá, "el departamento de
La Guajira y otros departamentos cercanos tienen las condiciones para que se
produzca mucho interés en los inversionistas en la producción de energía eólica".
Por su parte, Gabriel Concha, Country Manager de Continua Positiva Energía, las
energías limpias son el activo más importante para la mitigación del cambio
climático. "Cuando nosotros pensamos en energías renovables pensamos en
sostenibilidad a largo plazo", asegura.

COLOMBIA Y SU POTENCIAL EN
ENERGÍAS RENOVABLES:

Por su posición geográfica, Colombia cuenta con una radiación solar constante
durante todo el año, especialmente en regiones como La Guajira, Atlántico,
Antioquia y Valle del Cauca. Según Ramón Monrás, Presidente de ABB para
Latinoamérica, este es uno de los elementos claves para que Colombia pueda
convertirse en un importante generador de energía solar. "El efecto de la energía
solar dura hasta 12 horas al día, registrando incluso los índices más altos a nivel
mundial. Esto le permite al país desarrollar soluciones solares y granjas o parques
solares que generen energía todo el año, con una mayor eficiencia que en los países
que tienen estaciones", señala.
El país también ofrece importantes oportunidades para las empresas interesadas en
proyectos de energía eólica. "Nuestros clientes han realizado mediciones,
encontrando no solo una gran disponibilidad del recurso sino una calidad
excepcional de los vientos en La Guajira", afirma Juan José Angulo, Socio de Angulo
Martínez y Abogados.
En Colombia la producción de energía primaria proviene de la hidroelectricidad, por
la abundancia de agua en la mayoría de zonas del país, y en un segundo lugar de los
combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón). Sin embargo, gracias a la riqueza
natural y su ubicación privilegiada, el país tiene el potencial para ser un actor clave
en el desarrollo y aplicación de tecnologías alternativas que solucionen la crisis
energética mundial y al mismo tiempo contribuyan en la protección del medio
ambiente.

https://investincolombia.com.co/es/articulos-y-herramientas/
articulos/colombia-y-su-potencial-en-fuentes-de-energia-
renovables

También podría gustarte