Está en la página 1de 7

TERCERO BÁSICO

TAC
CUARTO BIMESTRE

INSTRUCCIONES: Realiza una presentación de PowerPoint, con lo que a


continuación se te pide.

¿Qué debe de contener mi Presentación de PowerPoint?

1. Una Caratula (nombre del colegio, nombre del


curso, nombre del alumno)
2. Menú
3. El Tema, debe de llevar 5 diapositivas como
mínimo.
4. Agregar música a la presentación.
5. Cada diapositiva deberá tener un efecto diferente,
es decir, elegir Transiciones para cada diapositiva.
6. Insertar Imágenes y aplicarles animaciones.
7. Insertar botones de Acción < >
8. Insertar un Smart Art y Formas
9. Una Diapositiva al Final que diga gracias por tu
atención.
10. Guardar la presentación con su nombre.

Como mínimo deben presentar 8 diapositivas.

“Eres la única persona que puede crear el futuro que quieres”


Lailah Gifty Akita.
TERCERO BÁSICO
TAC
CUARTO BIMESTRE

TEMA QUE UTILIZARÁS

QUÉ ES UNA RED INFORMÁTICA

Antes de nada queremos explicar qué es una red informática. Básicamente


podemos decir que una red informática es un conjunto de sistemas que están
conectados entre ellos. Son equipos que en su conjunto crean esa red y permiten,
a través de medios de transmisión y dispositivos de comunicación, conectarnos a
Internet.

Una red informática va a permitir que los usuarios puedan comunicarse fácilmente
a través de herramientas como el correo electrónico o aplicaciones de mensajería,
por ejemplo. También podremos compartir hardware que esté dentro de esa red.
Por ejemplo hablamos de una impresora a la que podamos acceder desde otros
dispositivos.

Además una red informática permite distribuir datos e información. Podemos


acceder a datos y a la información almacenada en esa red.

Ahora bien, como hemos mencionado hay diferentes tipos de redes informáticas.
Algunas forman parte de nuestro día a día, mientras que otras son menos usuales
o conocidas. Vamos a hablar de todas ellas. Vamos a explicar qué características
tiene cada una y, en definitiva, para qué pueden utilizarse.

“Eres la única persona que puede crear el futuro que quieres”


Lailah Gifty Akita.
TERCERO BÁSICO
TAC
CUARTO BIMESTRE

¿Qué tipos de redes informáticas hay?

Hay diferentes tipos de redes informáticas que podemos utilizar. Cada una de ellas
puede estar orientada a un tipo de usuario, a una necesidad concreta para
conectar equipos. Vamos a mostrar cuáles son las más utilizadas y explicar en
qué consiste cada una y qué utilidad tiene tanto para usuarios particulares como
para empresas y organizaciones.

Redes LAN

Las redes LAN (o red de área local) es la más común y que todos tenemos en
nuestros hogares. Es aquella red que abarca un área reducida, como puede ser
una vivienda, una tienda, edificio, etc. Es, por tanto, la que más utilizamos en
nuestro día a día por los usuarios particulares.

La característica principal de las redes LAN es que los equipos están conectados
a través de cable. Como sabemos los routers cuentan con una serie de puertos
LAN donde podemos conectar ordenadores, por ejemplo. También podemos
conectar impresoras, servidores NAS y cualquier otro dispositivo que sea
compatible.

Cada uno de los dispositivos que están conectados en esa red LAN se denominan
nodos. Estos nodos pueden acceder a los datos y recursos que tienen entre sí
esos equipos.

“Eres la única persona que puede crear el futuro que quieres”


Lailah Gifty Akita.
TERCERO BÁSICO
TAC
CUARTO BIMESTRE

Redes WLAN

Su funcionamiento es muy similar al anterior, pero en este caso tiene la


característica de ser inalámbrica. WLAN significa red de área local inalámbrica (del
inglés sería Wireless Local Area Network).

Hoy en día las redes WLAN han ganado mucho peso respecto a las redes LAN.
Cada vez hay más dispositivos conectados sin cables. Esto lógicamente aporta
ventajas, aunque también tiene sus inconvenientes como es la pérdida de calidad
con la distancia.

Para funcionar utilizan ondas de radio. De esta forma pueden llevar la información
de un punto a otro. Necesita un router que esté conectado a Internet y a su vez
este dispositivo es quien proporciona la conectividad inalámbrica al resto.

Como en el caso anterior, este tipo de redes están en zonas muy concretas y
reducidas, como puede ser una vivienda. Os dejamos un artículo con las
características principales de redes LAN y WLAN.

Redes MAN

Otro tipo son las redes MAN. Seguramente sea más desconocida para los
usuarios frente a las dos anteriores. Se trata de una red de área metropolitana.
“Eres la única persona que puede crear el futuro que quieres”
Lailah Gifty Akita.
TERCERO BÁSICO
TAC
CUARTO BIMESTRE
Abarca una superficie mucho mayor. Están diseñadas para ofrecer cobertura a un
área geográfica extensa.

Una red MAN es utilizada por ejemplo en un grupo de oficinas o edificios que se
sitúan cerca unos de otros. Puede ser un área geográfica de un municipio.

Redes WAN

Las redes WAN abarcan un área más grande. Es la unión de varias redes locales,
sin necesidad de que todos los dispositivos estén en una misma ubicación física.
Pueden ser para uso privado en empresas u organizaciones, así como instaladas
por los propios proveedores de red.

En definitiva, las redes WAN pueden abarcar un área más grande. Los dispositivos
no tienen que estar en una misma región geográfica.

Redes CAN

También es diferente el caso de las redes CAN. Eso sí, podemos decir que se
encuentra en una situación intermedia entre una LAN y una MAN. No es tan
pequeña como la primera, pero tampoco es tan grande como la segunda.

Las redes CAN suelen utilizarse en campus universitarios, por ejemplo. También
en empresas con una estructura similar. Lo que hace básicamente es conectar
redes de área local dentro de un área geográfica limitada.

Redes PAN
“Eres la única persona que puede crear el futuro que quieres”
Lailah Gifty Akita.
TERCERO BÁSICO
TAC
CUARTO BIMESTRE
Las redes PAN o red de área personal, básicamente es una red utilizada en un
lugar de trabajo para uso personal. Por ejemplo en una oficina o vivienda. Está
limitada por tanto a un espacio en concreto.

Hay que tener en cuenta que las redes PAN pueden funcionar tanto a través de
cables como también de forma inalámbrica. Es, en definitiva, un caso diferente a
los anteriores.

Redes GAN

Otra variedad son las redes GAN. Sus siglas vienen de Global Area Network. En
español lo podemos traducir como red de área global. Requieren de una
infraestructura importante, ya que puede agrupar una gran cantidad de redes
mediante cables submarinos o a través de satélite.

Redes SAN

Las redes SAN forman parte de empresas que trabajan con servidores y quieren
mantener un buen rendimiento. Pueden gestionar una gran cantidad de tráfico.
Especialmente es una opción que utilizan las empresas tecnológicas. Si
traducimos las siglas en inglés al español significa Red de Área de
Almacenamiento.

Redes VLAN

Unaopción diferentes son las redes VLAN. En este caso no estamos ante
conexiones físicas. En este caso estamos ante una red virtual, un método que
permite crear redes lógicas independientes dentro de una red física. Hay que tener
en cuenta que podemos tener varias redes VLAN en un mismo equipo. Ofrece por
“Eres la única persona que puede crear el futuro que quieres”
Lailah Gifty Akita.
TERCERO BÁSICO
TAC
CUARTO BIMESTRE
tanto un amplio abanico de posibilidades que puede venir muy bien en
determinadas circunstancias.

“Eres la única persona que puede crear el futuro que quieres”


Lailah Gifty Akita.

También podría gustarte