Está en la página 1de 1

3ª. evaluación de Química Energética y Ambiental. junio de 2021.

Profesor: IBQ Víctor Armando Arciniega López.

1.- Un sistema contiene 224 g de N2 a 32°C y 15 atm de presión, este gas sufre una expansión adiabática
reversible hasta alcanzar 5 atm y posteriormente se expande isotérmicamente de forma reversible hasta
duplicar el volumen que se alcanzó en el proceso anterior. Elaborar el diagrama P-V correspondiente y
determinar:
a) Las variables PVT faltantes para cada estado en el que se encuentra el gas.
b) Los valores Q, W, ΔE y ΔH para cada cambio de estado en calorías.
c) La tabla de valores totales Q, W, ΔE y ΔH en calorías.
Para el N2 se puede considerar el valor de Cv= 5/2R y P.A.-14
(Valor 3 puntos)

2.- Un mol de gas ideal para el que Cp= 5/2 R se encuentra a 15°C y 0.5 atm, sufre los siguientes cambios
consecutivos de estado de forma reversible; el gas se calienta isométricamente hasta alcanzar 85°C,
posteriormente se comprime isotérmicamente hasta que su volumen disminuye a la mitad del valor inicial,
finalmente se expande adiabáticamente hasta alcanzar la presión inicial.
Elaborar el diagrama P-V correspondiente y determinar:
a) Todas las variables PVT faltantes para cada estado en el que se encuentra el gas.
b) Q, W, ΔE y ΔH para cada etapa en Joules.
c) La tabla de valores totales Q, W, ΔE y ΔH en Joules.
(Valor 3.5 puntos)

3.- 5 mol de un gas ideal cuyo Cp= 7/2R, se encuentra a 28°C y 1 atm, el gas sufre los siguientes cambios de
estado consecutivos y reversibles:
a) Compresión adiabática hasta alcanzar 6 atm de presión.
b) Enfriamiento isobárico hasta alcanzar la temperatura inicial.
c) Expansión adiabática hasta alcanzar 4 atm de presión.
Elaborar el diagrama P-V correspondiente y determinar:
a) Todas las variables PVT faltantes para completar cada estado en el que se encuentra el gas.
b) Los valores de Q, W, ΔE y ΔH para cada estado en Joules.
c) La tabla de valores totales Q, W, ΔE y ΔH en Joules.

(Valor 3.5 Puntos)

También podría gustarte