Está en la página 1de 18

4 La oración compuesta

1. La oración compuesta: yuxtaposición y coordinación

2. La subordinación sustantiva

3. Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo

4. La subordinación adverbial

EN RESUMEN

Índice del libro


La oración compuesta
4 1. La oración compuesta: yuxtaposición y coordinación

Oración compuesta

Aquella que tiene dos o más predicados con


sus respectivos verbos.

La pluma con la que escribo poemas es de oro.

También aquellas que además de un verbo en


forma personal tienen otro verbo en forma no
personal (que no sea parte de una perífrasis y vaya
acompañado por sus propios complementos). La principal diferencia
entre una oración simple y
una compuesta es el número
de predicados.
La oración compuesta
4 1. La oración compuesta: yuxtaposición y coordinación
1.1. Clases de oraciones compuestas

Oración compuesta

Coordinadas Subordinadas

Si la oración que se inserta


Si las oraciones que se juntan pasa a desempeñar una
mantienen su independencia. función dependiendo de algún
elemento de otra oración.

Me dijeron que tú te retiraste.


Yo acabé la carrera; tú te retiraste. No sé el puesto en que acabé la carrera.
Yo acabé la carrera, pero tú te retiraste. Cuando yo acabé la carrera, tú te retiraste.
La oración compuesta
4 1. La oración compuesta: yuxtaposición y coordinación
1.2. La yuxtaposición

Coordinación por yuxtaposición


Unión de oraciones independientes, sucesivas, que
gráficamente suelen estar separadas por
coma, punto y coma o dos puntos.

En la unión por yuxtaposición puede advertirse una


relación semántica de coordinación o subordinación entre las oraciones.
La oración compuesta
4 1. La oración compuesta: yuxtaposición y coordinación
1.3. La coordinación

Coordinación
Unión de dos o más oraciones que podrían aparecer
de forma independiente.

Oraciones
coordinadas Conjunciones Conjunciones discontinuas
tanto… como, igual… que,
Copulativas y, ni
no solo… sino que también
bien… bien…, ya… ya…,
Disyuntivas o, o bien
sea… sea…

Adversativas pero, mas, sino


La oración compuesta
4 2. La subordinación sustantiva

Una oración desempeña una


Subordinación función sintáctica dentro de otra
oración de la que depende.
Tipos

Sustantiva Adjetiva Adverbial


La oración compuesta
4 2. La subordinación sustantiva
2.1. Oraciones subordinadas sustantivas

Oraciones subordinadas sustantivas

Desempeñan las funciones propias del sustantivo


respecto a otra oración, denominada principal.

Pueden sustituirse por un pronombre.


La oración compuesta
4 2. La subordinación sustantiva
2.2. Forma en que se introducen las subordinadas sustantivas

Las subordinadas sustantivas pueden ir introducidas por:

La conjunción que

La conjunción si Interrogativas generales.

Las oraciones interrogativas con


pronombres, determinantes o
adverbios interrogativos.
Sin nexo
Cuando la subordinada tiene un
verbo en infinitivo.
La oración compuesta
4 2. La subordinación sustantiva
2.3. Funciones de las oraciones subordinadas sustantivas

Funciones

Sujeto

Atributo
CRég

Complemento directo CI

CC
Término de una
preposición CN

CAdj

CAdv
La oración compuesta
4 2. La subordinación sustantiva
2.4. Estilo directo y estilo indirecto

La reproducción de diálogos o de pensamientos se realiza por


medio de subordinadas sustantivas en función de CD.

Estilo directo Estilo indirecto

Cita textual de las Quien habla o escribe


palabras con las que se reproduce con
ha expresado alguien. sus propias palabras lo
que otro ha dicho.
Carmelo me dijo: «Este fin de
semana me voy Carmelo me dijo que este fin de
de viaje a Barcelona». semana se iba
de viaje a Barcelona.
La oración compuesta
4 3. Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo

Oraciones subordinadas adjetivas

Función Complemento del nombre dentro del GN.

Pronombres Además de la función de


subordinar la oración a la
que preceden, cumplen a
Enlaces Determinantes la vez una función dentro
de la propia oración
Adverbios relativos subordinada.
La oración compuesta
4 3. Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo
3.1. Los nexos de las subordinadas de relativo

Los nexos que introducen las oraciones de relativo pueden ser:

Pronombres y
determinantes
relativos

que, quien, el cual, cuyo

Adverbios relativos

Han derribado la casa en que nací.


donde, cuando, como, cuanto
La oración compuesta
4 3. Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo
3.2. Clases de oraciones subordinadas de relativo

Clases de oraciones subordinadas de relativo

Con antecedente expreso Función • CN

Sin antecedente expreso Función • Sujeto


• CD de objetos
• Atributo
Se sustantivan • Término de una
preposición
Libres

Semilibres
La oración compuesta
4 3. Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo
3.3. Oraciones subordinadas adjetivas con verbos en forma no personal

Oraciones adjetivas
De infinitivo (1) De gerundio (2) De participio (3)
• Tienen antecedente • Se construyen con un • Sin nexo relativo.
expreso. gerundio que • Función: complemento del
• Con nexo relativo. complementa al antecedente.
antecedente expreso
• Función: CN. del GN.
• El relativo puede
funcionar como CD, CI,
CRég o CC.

(1)

(2)

(3)
La oración compuesta
4 3. Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo
3.4. Subordinadas de relativo especificativas y explicativas

Subordinadas de relativo con antecedente expreso

Especificativas Explicativas

Reducen la amplitud Amplían nuestro


de significado del conocimiento sobre el
sustantivo. sustantivo.

Todos los árboles del jardín que se Todos los árboles del jardín, que se
quemaron van a ser talados. quemaron, van a ser talados.
La oración compuesta
4 4. La subordinación adverbial

Subordinadas adverbiales

Equivalentes a un adverbio y, por tanto,


Propias pueden ser sustituidas por uno de ellos.
• Tiempo
• Lugar
• Modo

Indican circunstancias que no pueden ser


Impropias expresadas por un adverbio.
• Comparativas
• Causales
• Ilativas
• Consecutivas
• Finales
• Concesivas
• Condicionales
La oración compuesta
4 4. La subordinación adverbial

Las subordinadas
adverbiales en la
Nueva gramática

La Nueva gramática de la RAE no incluye


las subordinadas adverbiales como una
clase de subordinadas. Las subordinadas
de tiempo, lugar y modo introducidas por
un adverbio relativo son oraciones de
relativo sin antecedente expreso. El resto
son otras clases de subordinadas con
diferentes funciones: complementos
circunstanciales, complementos de un
grupo sintáctico o complementos
oracionales, según cada clase de oración.
La oración compuesta
4 EN RESUMEN

La oración compuesta

Yuxtaposición Coordinación Subordinación

copulativa, disyuntiva,
adversativa

Sujeto, CD, Atrib, Término de preposición


Sustantiva
(Cl, CC, CRég, CN, CAdj, CAdv)

 Con antecedente expreso Adjetiva o de


 Sin antecedente expreso relativo

tiempo, lugar, modo, comparativas,


finales, causales, ilativas, consecutivas, Adverbial
concesivas, condicionales

También podría gustarte