Está en la página 1de 4

Matriz de Roles y Responsabilidades, Rendición de Cuentas,

Competencia del Sistema de Gestión Integ

Código: Fecha: 30 enero de 2020


PROCESO

MENU

Denom.área personal: NA Denominación de posiciones: N/A

RESPONSABILIDADES GENERALES
Participar en el diseño, desarrollo e implementación de la metodología para Identificación de Peligros, Evaluació
(IPEVR)
Procurar el cuidado integral de su salud.
Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo.
Informar oportunamente a su jefe inmediato acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo.
Participar en las actividades de capacitación de seguridad y salud en el trabajo definidas para su cargo.
Participar con la definición de acciones de control de los riesgos para el cumplimiento de los objetivos de seguri
de su área.
Informar los accidentes e incidentes que le ocurran en el desarrollo de su labor en un término no mayor a los do
Cumplir con el uso de los equipos de protección personal que se requiera en su labor

RESPONSABILIDADES ESPECIFICAS

Leer y conocer las pautas de seguridad indicadas en el manual para contratistas

Participar en las diferentes actividades de formación, capacitación que sean programadas por la UNIVERSIDAD
y acatar las normas establecidas en el manual de contratistas.

Acatar inmediatamente los requerimientos que el contratante realice para el cabal cumplimiento de las normas
el trabajo, con el fin de prevenir incidentes o accidentes.

Informar inmediatamente tenga conocimiento u observe condiciones inseguras que puedan generar incid

Garantizar el adecuado diligenciamiento de la lista de chequeo y/o la expedición de los respectivos permisos p
(alturas, eléctrico, espacios confinados etc.) según requerimientos normativos según la tarea.

Realizar inspecciones periódicas a los diferentes puestos o frentes de trabajo, para verificar que los trabajos sea
requerimientos de seguridad establecidos.

Conocer y participar del plan de prevención, preparación y respuesta de emergencias y demás actividades cone
simulacros, capacitaciones, y demás actividades programadas por la Universidad CES
Informar inmediatamente al encargado del contrato y al coordinar del SG-SST de la UNIVERSIDAD CES, los i
trabajo ocurridos durante la prestación del servicio, y convocarlo para participar en las investigaciones de los

RESPONSABILIDADES COVID

Realizarse el autoexamen o responder interrogatorios de rutina para definir la presencia de síntomas para que t
pertinentes antes de ir a trabajar.

Desplazarse al sitio de trabajo con medidas mínimas de distancias o aislamiento preventivo de 2 metros, como e

Permitir la toma de temperatura al ingreso de las instalaciones

Acatar las medidas expuestas en el presente protocolo relacionadas con sus actividades en obra. Permitir limpie
materiales, distancia con sus compañeros, lavado de manos, periodos de descanso y tiempos alimentación e hid
distanciamiento social.

Realizar el cambio de ropa diariamente, una muda de ropa para cambio al ingreso de la obra que deberá guarda
adecuado lavado y desinfección de la que lleva para casa la cual debe transportar en una bolsa y en su hogar hu
detergente para eliminar posibles contaminaciones del COV 19.
Mantener comunicación permanente con el contratante y reportar casos positivos con el fin de hacer cerco epid

NIVEL DE AUTORIDAD
Suspender actividades que estén afectando la salud y seguridad del personal de la universidad en el desarrollo

Autorizar y rechazar el permiso para trabajos en alturas

COMPETENCIA
EDUCACIÓN FORMACIÓN O EXPERIENCIA
Formación en manual de contratist
NA Certificación de trabajo en alturas ava
Inducción y reinducción de contratis

RENDICIÓN DE CUENTAS
¿ A quién rinde cuentas? Forma en que rinde cuentas
Auditoria y entregable de acuerdo al
Líder de Seguridad y Salud en el Trabajo manual de contratistas
Proyectos Reporte de los eventos ocurridos
(accidentes e incidentes)
Líder de Seguridad y Salud en el Trabajo Reporte e investigación de los eventos
Proyectos ocurridos (accidentes e incidentes)
bilidades, Rendición de Cuentas, Nivel de Autoridad y
ncia del Sistema de Gestión Integral

Versión:

ciones: N/A Rol: Contratistas

NERALES
dentificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos

guridad y salud en el trabajo.


atentes en su sitio de trabajo.
definidas para su cargo.
imiento de los objetivos de seguridad y salud en el trabajo
r en un término no mayor a los dos días hábiles.
u labor

ECIFICAS

as

rogramadas por la UNIVERSIDAD CES con el fin de conocer

cabal cumplimiento de las normas de seguridad y salud en

nseguras que puedan generar incidentes o accidentes.

ción de los respectivos permisos para tareas de alto riesgo


s según la tarea.

para verificar que los trabajos sean realizados acorde a los

rgencias y demás actividades conexas como por ejemplo,


ad CES
ST de la UNIVERSIDAD CES, los incidentes y accidentes de
ipar en las investigaciones de los mismos.

OVID

presencia de síntomas para que tome las medidas de salud

to preventivo de 2 metros, como el uso de tapabocas.

ctividades en obra. Permitir limpieza de superficies y


anso y tiempos alimentación e hidratación respetando el

reso de la obra que deberá guardar en una bolsa, y hacer un


rtar en una bolsa y en su hogar humedecer y aplicar

tivos con el fin de hacer cerco epidemiologico.

AD
de la universidad en el desarrollo de las actividades

FORMACIÓN O EXPERIENCIA
ormación en manual de contratistas
tificación de trabajo en alturas avanzado
ducción y reinducción de contratistas

TAS
Frecuencia Evidencia

Informe de auditorías y
Anual entregables de
documentación

Cada que ocurran


Informes de investigación

También podría gustarte