Está en la página 1de 33

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof.

Manuel Lama
1

IDEA DE LA FILOSOFÍA Y
SUS PROBLEMAS

25/10/2012 Concepto, problemas y disciplinas de la filosofía


2 1. IDEA DE LA FILOSOFÍA
1.1. Significado etimológico de filosofía
1.2. Concepto de filosofía: una posible definición

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


1.1. Significado etimológico de filosofía
3

 “Amor a la sabiduría”  ACUÑADORES DEL


(filo-sofía) TÉRMINO:
 Pitágoras (572-496 a.C.)
 Heráclito (544-484 a.C.)

 AUTORES CON LOS QUE SE


CONSOLIDA EL TÉRMINO:
 Sócrates (470-399 a.C.)
 Platón (427-347 a.C.)

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


1.2. Concepto de filosofía (I)
4

 Saber que intenta explicar la totalidad de lo real

 La actitud filosófica es radical en un doble sentido:


 Pretende abarcar la totalidad de lo real
 Pretende llegar a los principios últimos (a los fundamentos) de lo real

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


1.2. Concepto de filosofía (II)
5

 Saber que intenta orientar la acción humana


 Individualmente
 Colectivamente

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


6 2. LOS PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA
2.1. Principales problemas filosóficos
2.2. Filosofía teórica y filosofía práctica

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


2.1. Principales problemas filosóficos
7

1) La REALIDAD
2) El CONOCIMIENTO
3) La ACCIÓN

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


2.2. Filosofía teórica y filosofía práctica
8

REALIDAD

Teóricos

CONOCIMIENTO
Problemas

Práctico ACCIÓN

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


2.2. Filosofía teórica y filosofía práctica
9

REALIDAD

TEÓRICA

CONOCIMIENTO
FILOSOFÍA

PRÁCTICA ACCIÓN

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


10
3. PRINCIPALES RAMAS O DISCIPLINAS
FILOSÓFICAS

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


Principales ramas o disciplinas filosóficas
11

 Cosmología (o Filosofía de la naturaleza)


 Antropología
 Teología (o Teodicea)
 Ontología
 Metafísica
 Lógica
 Gnoseología (Teoría del conocimiento) y/o Epistemología
(Teoría o filosofía de la ciencia)
 Ética (o Filosofía moral)
 Filosofía política
 Estética

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


COSMOLOGÍA
12

Cosmología Cosmos

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


Algunas preguntas cosmológicas
13

 ¿Por qué existe el universo?


 ¿Es eterno? ¿Tuvo un principio? ¿Tendrá un final?
 ¿Es finito o infinito?
 ¿Cuáles son las leyes que lo gobiernan?
 ¿En qué consiste la materia?
 ¿Qué es el espacio? ¿Qué es el tiempo?
 ¿Todo está determinado? ¿Todo es azaroso? ¿Hay una
combinación de azar y necesidad?
 ¿Hay un propósito, una finalidad, en todos los
fenómenos naturales? ¿No lo hay?
IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012
ANTROPOLOGÍA
14

Antropología Ser humano

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


Algunas preguntas antropológicas
15

 ¿Qué es el ser humano? ¿En qué consiste la naturaleza humana?


 ¿Tiene algún sentido la vida humana?
 ¿Somos libres o nuestra conducta está totalmente determinada?
 ¿Somos seres puramente materiales o hay en nosotros algo más? ¿Existe
un alma o una mente inmaterial? En cualquier caso, ¿cómo se relacionan
mente y cuerpo?
 ¿Cuáles son las principales necesidades humanas? ¿Son naturales o
artificiales?
 ¿Somos egoístas o altruistas? ¿Buenos o malos por naturaleza?
 ¿Cómo influye la sociedad en el individuo? ¿Y el individuo en la
sociedad?
 ¿Qué pesa más en nosotros? ¿La naturaleza o la cultura?
 ¿Qué relación hay entre razón y pasión? ¿Entre inteligencia y
emociones?

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


TEOLOGÍA
16

Teología Dios

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


Algunas preguntas teológicas
17

 ¿Existe Dios?
 ¿Se puede demostrar o conocer su existencia?
 ¿Cómo podemos concebir a Dios? ¿Cuál es la forma
más adecuada? ¿Es un concepto vacío? ¿Es un concepto
absurdo?
 ¿Hay que suponer la existencia de Dios como origen del
mundo, de la vida humana o de la moral?
 ¿Es compatible la idea de Dios con la existencia del
mal en el mundo?
 ¿Es compatible la idea de Dios con la libertad humana?

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


ONTOLOGÍA
18

Ontología Ser

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


Algunas preguntas ontológicas
19

 ¿Qué es el ser? ¿Qué es el ente? (ser=ente)


 ¿Cuáles son las propiedades del ser?
 ¿Qué clases de seres o entes se pueden distinguir?
 ¿Qué es la esencia?
 ¿Qué es lo real? ¿Qué es la realidad?
 ¿Qué es lo que existe? ¿Qué es lo que hay?
 ¿Por qué existe el ser y no más bien la nada?
 ¿Qué es la nada? ¿Cuál es la relación entre el ser y
la nada?

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


METAFÍSICA
20

Metafísica Realidad

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


METAFÍSICA
21

Estudio de la
naturaleza, estructura
Metafísica y componentes de la
realidad

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


METAFÍSICA
22

Cosmología

Antropología
Metafísica REALIDAD
Teología

Ontología

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


LÓGICA
23

Lógica Razonamiento

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


Algunas preguntas propias de la Lógica
24

 ¿Qué es un razonamiento? ¿Qué es una deducción?


 ¿Qué tipos de razonamiento hay?
 ¿Cuándo es válido un razonamiento? ¿Cómo distinguir
los razonamientos válidos de los que no lo son?
 ¿De qué depende la validez de los razonamientos? ¿Y
la verdad de sus conclusiones?
 ¿Es lo mismo razonamiento correcto que razonamiento
verdadero? ¿Es lo mismo razonamiento incorrecto que
razonamiento falso?
 ¿Cuáles son las leyes lógicas que hay que aplicar
cuando hacemos deducciones o razonamientos?

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


GNOSEOLOGÍA y/o EPISTEMOLOGÍA
25

Gnoseología Conocimiento Epistemología Ciencia

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


Algunas preguntas gnoseológicas o epistemológicas
26

 ¿Qué podemos saber?  ¿Qué es la ciencia y en qué


 ¿Cuáles son las fuentes del se basa?
conocimiento?  ¿Cómo se distingue el
 ¿Cuáles son lo límites del conocimiento científico del
conocimiento humano? que no lo es?
 ¿En qué consiste el proceso  ¿En qué consiste el método
del conocimiento? ¿Cuál es su científico?
fundamento?  ¿Hay diferentes clases de
 ¿Qué es la verdad? ciencia? ¿En qué se parecen y
en qué se distinguen?
 ¿En qué medida es objetivo o
subjetivo el conocimiento?
 ¿Hay diferentes clases de
conocimiento o verdad? ¿En
qué se diferencian?

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


ÉTICA
27

Ética Conducta
individual, el bien

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


Algunas preguntas de Ética
28

 ¿Qué debemos hacer? ¿Cómo debemos actuar?


 ¿Cuáles son los valores y las normas que deben
guiar nuestra vida?
 ¿Por qué debemos hacer lo que debemos hacer?
 ¿Qué es el bien?
 ¿Qué relación existe entre ética y felicidad?

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


FILOSOFÍA POLÍTICA
29

Filosofía La organización
política social, el Estado

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


Algunas preguntas de Filosofía política
30

 ¿De qué maneras puede o debe organizarse la


sociedad?
 ¿Cuál es o debe ser la finalidad de la política?
 ¿Cuál es la mejor forma de gobierno?
 ¿Cuál debe ser la participación de los ciudadanos
en la política?
 ¿Qué es la justicia? ¿Cuál es la relación entre
justicia y política?
 ¿Es posible una política basada en la ética?

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


ESTÉTICA
31

Estética Belleza

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


Algunas preguntas de Estética
32

 ¿Qué es la belleza?
 ¿Qué es el arte?
 ¿Por qué nos agrada lo bello?
 ¿La belleza es objetiva o subjetiva?
 ¿Es el arte una forma de conocimiento?

IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012


IES Rosalía de Castro/Filosofía y ciudadanía/Prof. Manuel Lama 25/10/2012

Principales partes, disciplinas y problemas de la FILOSOFÍA


33

LÓGICA Razonamiento
CONOCIMIENTO
GNOSEOLOGÍA, Conocimiento,
EPISTEMOLOGÍA ciencia
FILOSOFÍA
M COSMOLOGÍA Cosmos
E TEÓRICA
T
A ANTROPOLOGÍA Ser humano
F
Í TEOLOGÍA Dios REALIDAD
S
I
C ONTOLOGÍA Ser
A

ESTÉTICA Belleza, arte


ÉTICA Conducta individual,
el bien
FILOSOFÍA
ACCIÓN
FILOSOFÍA POLÍTICA Organización social, PRÁCTICA
el Estado

También podría gustarte