Está en la página 1de 3

Carrera:

Ingeniería Mecatrónica

Materia:
Vibraciones mecánicas

Tema 1:
A1 Resumen video

Alumno:
-Reyes Martínez Jesús Alejandro

Grupo:
“6°B”

Fecha:
10/02/22

Docente:
José María Córdoba Lagunes
Principios Básico del Análisis de Vibraciones
Conceptos
1.-EPP: El Equipo de Protección Personal o EPP son equipos, piezas o dispositivos que evitan que una persona
tenga contacto directo con los peligros de ambientes riesgosos, los cuales pueden generar lesiones y
enfermedades. Minuto 3:44

2.-Exposición al ruido: Puede producir daños y efectos indeseables de tipo auditivo extra-auditivo. ...
Situación similar ocurre con las vibraciones, que pueden producir daños y lesiones o bien efectos relacionados
con el malestar. Minuto 4:52

3.-Mantenimiento predictivo: El mantenimiento predictivo es una técnica que utiliza herramientas y técnicas
de análisis de datos para detectar anomalías en el funcionamiento y posibles defectos.Minuto 12:04

4.-Análisis de vibración: Es referirse al proceso de medición de los niveles y frecuencias de vibración de la


maquinaria industrial, y a la utilización de esa información para determinar la «salud» de la máquina y sus
componentes. Minuto 13:11

5.- La vibración: Movimiento oscilatorio de un cuerpo provocado por la oscilación de las partículas que lo
forman, respecto a una posición de equilibrio. Minuto 13:37

6.-Fuerza de excitación: Esta fuerza perturba la posición de equilibrio del cuerpo y wf es la frecuencia de
vibración forzada (rad/s). Solución particular de la ecuación de vibración forzada amortiguada. Minuto 14:26

7.-Movimiento armónico simple: El Movimiento Armónico Simple (MAS) es el movimiento periódico más
sencillo que se puede analizar, el cual sucede cuando existe una fuerza de restitución FR , la cual es
directamente proporcional al desplazamiento x con respecto a un punto equilibrio. Minuto 12:42

8.-Movimieto de oscilación: El movimiento oscilatorio es un movimiento en torno a un punto de equilibrio


estable. Un movimiento oscilatorio se produce cuando al trasladar un sistema de su posición de equilibrio, una
fuerza restauradora lo obliga a desplazarse a puntos simétricos con respecto a esta posición. Minuto 18:08

9.-El periodo: El período de una oscilación u onda (T) es el tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentes
de la onda. Minuto 19:15

10.-Amplitud La amplitud de la vibración es la magnitud de la vibración. Minuto 25:58


11.-Unidad de vibración: Una vibración se puede caracterizar por su frecuencia y su intensidad. La
frecuencia es el número de veces que se completa un ciclo de oscilación y se mide en hercios (Hz). Un hercio
equivale a un ciclo por segundo. Minuto 27:59

12.-Vibracion compuesta: Una vibración compuesta es la suma de varias vibraciones simples.


La vibración de una máquina es una vibración compuesta de una serie de vibraciones simples asociadas a sus
componentes internos en movimiento. Minuto 35:11

13.-Transformada de Fourier: es una transformación matemática empleada para transformar señales entre
el dominio del tiempo y el dominio de la frecuencia. Minuto 38:43

14.-Frecuencia forzada: El valor del análisis de las vibraciones de maquinaria está basado en el hecho que
elementos específicos en las partes rotativas de cualquier máquina producirán fuerzas en la máquina que
causarán vibraciones a frecuencias específicas. Minuto 41:33

15.-Armonicos: los armónicos son frecuencias múltiplos de la frecuencia fundamental de trabajo del sistema
y cuya amplitud va decreciendo conforme aumenta el múltiplo. Minuto 44:01
Conclusión
De parte del video proporcionado en el aula se pudo comprender desde el inicio los principios básicos
del análisis de las vibraciones, primero observado las medidas de seguridad, que riesgos que se
pueden tener a la hora de hacer las mediciones y los peligros que esta expuestos. Al igual la
comprensión obtenida del tema que de pudo entender es que se basa en el estudio de una onda
senoidal donde comprendimos que una onda senoidal produce vibraciones de un movimiento armónico
simple que lleva al mismo tiempo un movimiento simple repetitivo y eso es lo que genera una onda
senoidal algo curioso que compre que se comprendido es que como las maquinas no son una única
masa y son varias unidades u elementos en un mismo movimiento esto llega a producir oscilaciones
de diferentes frecuencia que se suma y generan un vibración compuesta gracias a esto se
comprendido los principios básicos de las vibraciones usos y conceptos de la mataría en curso.

También podría gustarte