Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas
PNF Administración. Núcleo La Floresta.
Asignatura: Informática y Sociedad
Profesor: Gustavo Rivero
Sección: A30100-C1

Reflexiones

Alumno:
Yennifred Ortega C.I 16.971.886

Caracas, 13 de Diciembre de 2021


1. Aprendizaje Asincrónico
Hablando en su estricto el termino significa que dos cosas ocurren o existen en
diferentes momentos, para resumir, es cuando la enseñanza del profesor y
aprendizaje del alumno no están ocurriendo en tiempo real.
El video fue creado en un tiempo especifica mientas que las personas lo verán en
cualquier otro momento siempre que la educación y el aprendizaje no ocurran en el
mismo momento tendremos. Aprendizaje Asincrónico
2. Aprendizaje Síncrono:
Contrario al anterior, este ocurre en el mismo momento. Quizás lo adivinaste, sincro,
que viene de sincronización, significa que las cosas están ocurriendo en el mismo
momento. En el contexto de educación en línea el estudiante y maestro están en
sincronía uno con otra
Últimamente las dos formas más comunes del aprendizaje sincrónico son
transmisión en vivo y videoconferencia.
3. Educación en línea:
Entendemos por educación en línea al proceso de aprendizaje entre profesores y
alumnos en un entorno totalmente digital en donde la tecnología y las técnicas de
aprendizaje conforman el modelo educativo, para lograr asi un ambiente altamente
interactivo, a cualquier hora y desde cualquier lugar en el que te encuentran
4. Educación a distancia:
La educación a distancia es un sistema de enseñanza que se desarrolla a través de
la tecnología de la información con el fin de evitar el desplazamiento de los alumnos
al lugar de estudio.

5. Educación presencial:
La educación presencial es la estructura de aprendizaje básica que requiere y
comprende la presencia necesaria de un docente y alumno en un aula de clase. El
profesor es las experiencias relacionadas con el tema central.
Reflexión # 1

Debido a la problemática llamada covid-19 desde hace dos años nuestras vidas han
cambiado, igualmente el Ministerio de Educación y el Gobierno tomaron la decisión
de que las clases fueran a distancia la cual ha sido un desafío tanto para los
profesores como los alumnos; esto se debe a que las clases no son presenciales
sino a través de videos por whatsapp o videoconferencia; aunque en algunas
oportunidades no ha sido tan eficaz, esto debido a que muchos alumnos no tiene
un teléfono inteligente donde puedan enviar sus videos o realizar una video
conferencia; muchos han tenido que pedir prestado para poder realizar las
asignaciones que solicitan los profesores. También se le puede añadir que no todos
cuentan con servicio de internet para realizar dichas asignaciones.

Aunado a lo anterior es importante tener presente que las clases presenciales


ayudan al estudiante captar mejor las ideas de los profesores en cada una de las
materias y así entender lo que quieren dar a conocer, a su vez es más práctico para
los estudiantes ya que asistiendo a clases se pueden realizar debates, discusiones,
interrogantes e interpretaciones de las cuales vayan teniendo dudas y las mismas
pueden ser corregidas por el profesor para el beneficio de todos los estudiantes.

Igualmente podemos decir que las cosas se han ido mejorando poco a poco, ya que
actualmente los estudiantes y los profesores pueden reunirse presencialmente en
las aulas y asi poder aclarar las dudas que tengamos, mientras que se termina de
concretar el regreso a clases normalmente siempre y cuando se respeten todas las
medidas de bioseguridad en las aulas de clase y en la institución.
Reflexión # 2

1. Movilidad y transporte: sería de gran ayuda si la institución colocara una


línea de transporte los cuales tuvieron un considerado que podamos pagar,
ya que el transporte urbano cada día aumenta el transporte debido a la
problemática de la gasolina y el gasoil, dicha camioneta tiene un estado
inoperable y son contadas las que trabajan, algunas trabajan por escala y no
hacen el recorrido completo.

2. Equipos tecnológicos: La tecnología es muy importante por su facilidad


rapidez de hacer las cosas, pero tenemos que estar claros de que no todos
loas personas tienen el equipo para realizar videos y videoconferencias, ya
que por la situación país todos estos equipos son costosos. Asimismo, cabe
destacar que no todos los estudiantes cuentan con internet y no todos
tendrán a su disposición una computadora o equipo tecnológico para las
mismas.

3. Alimentación: Es importante tener una alimentación balanceada que son


menos ayuda a tener un buen avance en los estudios, nuestra institución
debería de tener una cantina o comedor donde podamos comprar a bajo
precios solidarios.

4. Salud: Toda institución debería de tener un servicio medico a disposición de


los docentes y alumnos, por cualquier circunstancia que se pueda presentar
en dicha institución y así poder prestar los primeros auxilios en caso que se
requiera.

También podría gustarte