Está en la página 1de 6

3.

1 TIPO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Tipo de investigación

La investigación cualitativa es un conjunto de técnicas de investigación que se


utilizan para obtener una visión general del comportamiento y la percepción de las
personas sobre un tema en particular. La investigación cualitativa analiza datos no
numéricos con el objetivo de obtener una aproximación exploratoria a
los fenómenos que estudia. En otras palabras, este tipo de investigación se
centra en el análisis, en profundidad, de un tema concreto. Habitualmente, busca
conocer el objeto de estudio de forma detallada para, posteriormente, poder
realizar otras, como las de tipo cuantitativo.

Diseño de investigación

Investigación exploratoria. Busca una visión general de un nuevo tema


de estudio.

Investigación descriptiva. Busca dar a conocer la estructura o el


funcionamiento de alguna cuestión.

Investigación explicativa. Busca encontrar las leyes que determinan ciertos

Comportamientos.

Investigación Correlacional: Estudian las relaciones entre variables

Dependientes e independientes, ósea se estudia la correlación entre dos


variables.

Investigación Transversal: Se realiza en un lapso de tiempo corto.

Investigación de Cohorte: Analiza un grupo en particular que presenta


ciertas características.
3.2 RECURSOS

Recursos Humanos

 Tomasa Méndez Medina

Recursos Económicos

 Financiados por el investigador

Recursos Materiales

 Laptop
 USB
 Internet
 Plataforma Moodle Rooms
 Skype
 Copias fotostáticas
 Impresora
 Cuaderno de apuntes
 Revistas especializadas
 Libros electrónicos
 Sitios de Internet
3.3 POBLACIÓN DE ESTUDIO

Muestra de estudio

Universo:

 El universo está conformado por 21 enfermeras y enfermeros que laboran


en la clínica Carranza de Chetumal quintana roo en todo los turnos.

Muestra:

 Se decide realizar el toda la encuesta a nuestro 100% de población de


enfermería.
3.4 CRITERIOS DE DECISIÓN

Criterios de inclusión:

 Se incluyeron a 21 enfermeras, de los diferentes turnos y áreas.


 A todo el personal de enfermería de la unidad.
 De todos los turnos.
 Que desee participar en el estudio.

Criterios de exclusión:

 Personal que rota de servicios.


 Personal que se encuentre de vacaciones.
 Personal que no desea participar.
VARIABLE DEFINICION DEFINICION INDICADOR TIPO
CONCEPTUAL OPERACIONAL
Nivel de Es el nivel de Se midió la variable de Pregunta 1,  Dicotómica.
conocimiento comprensión de todo acuerdo a lo siguiente: 2, 3, 4, 5, y  Policotómica.
del personal aquello que es Nivel bueno: 15 – 20 6.
de percibido y aprendido puntos,
enfermería. por la mente humana, Nivel regular: 11– 14
su contexto y su puntos.
alcance son ilimitados. Nivel malo: 0– 10 puntos,
Capacitación. Proceso educativo Cursos Pregunta 6,  Policotómica.
corto por el que se capacitaciones, talleres 7 y 8.
adquieren para actualizarse.
conocimientos y
habilidades.
Nivel de Años cursados y Enseñanza básica Pregunta 9.  Policotómica.
escolaridad. aprobados en algún incompleta.
tipo de establecimiento Enseñanza básica
educacional. completad.
Enseñanza media
incompleta.
Enseñanza media
completa.
Enseñanza superior.
Atención de La Atención del Recién Conjunto de intervenciones Pregunta 10.  Policotómica.
enfermería en Nacido está las cuales están orientadas
el cuidado del representada en el a mejorar la sensación de
recién nacido. conjunto de bienestar y estado donde
actividades, todos los sistemas estén
intervenciones y regulados.
procedimientos.
Conocimiento Son los Actividades a realizar son: Pregunta 11.  Dicotómica.
de la procedimientos de Interrogatorio sobre
enfermera en atención que evolución del recién
el cuidado del permitirán continuar nacido, lactancia y
recién nacido con el control presencia de signos y
a término. del recién nacido, síntomas de alarma.
vigilando su
crecimiento y
desarrollo del bebé.
Facilitar y El vínculo El parto y la lactancia Pregunta  Dicotómica.
promover la entre madre e hijo se estimulan la producción de 12,13 y 14.
aparición del crea desde el primer la oxitocina, conocida
vínculo día de la concepción. como la hormona del amor,
madre-hijo. que soltamos cuando
sentimos placer y que
resulta en una relación de
apego entre la mamá y
su bebé.
3.5 OPERACIONALIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES
3.6 TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Instrumento de medición de datos

 Mediante el cuestionario de 21 ítems todos ellos con respuestas de tipo


dicotómica y Policotómica se pretende encontrar respuesta a las hipótesis
presentadas al inicio de la investigación.

Técnica de análisis de datos

Las respuestas de los cuestionarios aplicados serán digitadas y analizadas


en el programa de Excel y Word para analizar los resultados. Se representarán en
cuadros y gráficas con su respectivo análisis, cada pregunta con sus respuestas.

También podría gustarte