Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN


CAMPO 1

ENSAYO 2: FARMACOGNOCIA (OBTENCIÓN Y


TRATAMIENTO DE LAS DROGAS VEGETALES)

VALENCIA ENRIQUEZ RICARDO


 

SEMESTRE 2021-2

FECHA DE ENTREGA:  24/09/2021


INTRODUCCIÓN:
Las drogas de origen vegetal se obtienen de plantas medicinales, estas plantas
pueden provenir de dos ambientes; de cultivos o de forma silvestre. Las plantas
medicinales se pueden clasificar en:

Autóctonas: denominadas indígenas, originarias o propias de una zona,


región o país.
Alóctonas: propias de otra zona, región o país, estas a su vez se subdividen
en:
Aclimatadas: provienen de zonas o lugares diferentes y se han
adaptado a la zona donde crecen.
Exóticas: originarios de otros países o zonas geográficas y que no se
dan en la zona considerada.

Las plantas silvestres (originalmente la única fuente de obtención de drogas


vegetales) actualmente cultivadas, han tomado un papel importante gracias a una
serie de ventajas. Sin embargo, su uso presenta varios inconvenientes a
continuación enlistados:

Baja producción Contenido de principios activos


Crecimiento irregular variable
Gran dispersión geográfica Confusiones de identidad
recolección indiscriminada

A pesar de estos inconvenientes su uso se recomienda solamente si se cumplen


con los siguientes criterios:

La población natural de una especie es abundante y de fácil recolección.


Si el cultivo de una especie es complicado o es cara.
La demanda de una especie concreta es baja y la planta silvestre cubre las
necesidades con creces.

La recolección de una planta silvestre forzosamente precisa de una planificación y


un control para evitar, en cualquier caso, la recolección indiscriminada o
inadecuada que impida el posterior desarrollo de una especie o que afecte a otras
especies.

Plantas cultivadas

En la mayoría de las casos el cultivo de plantas medicinales resulta el más


conveniente por diversas razones:

Permite conseguir cosechas abundantes y de buena calidad y proporciona


cantidades suficientes de la droga
Permite tener todas los plantas en un estado de crecimiento similar lo que
facilita su recolección simultánea
Se aplican técnicas de selección y mejora para obtener una mayor cantidad
y calidad de la droga
la producción está localizada lo cual ab abaratará ciertos costes como el
transporte
reduce la posibilidad de adulterios y falsificaciones
no atenta contra la población natural de las plantas

El cultivo de plantas medicinales puede presentar algunos inconvenientes como


los que se citan a continuación:

Saturación del mercado por su reproducción de una especie determinada


Las plantas cultivadas pueden ser más frágiles debido a que c crecen sobre
protegidas

La conversión de plantas silvestres en plantas cultivadas en domesticación y cosa


de una serie de etapas:

estudiar el hábitat natural de la establecer las condiciones del


especie deseada cultivo
recolectar plantas y semillas estudiar posibles problemas
de la especie natural del cultivo
propagar la especie establecer la duración del
realizar una mejora genética cultivo
realizar una evaluación tipos de mejora y selección de
económica las plantas cultivadas

la mejor elección de las plantas tiene como finalidad conseguir alguna o varias de
las características siguientes:

especies con mayor contenido del principio activo


especies con mayor rendimiento biomasico, es decir si se recolecta, por
ejemplo, las hojas conseguir que sean de mayor tamaño
especies con características que facilitan la manipulación y la recolección
mecánica

hay 2 tipos de factores que afectan a la mejora y la selección; factores extrínsecos


es decir factores que no dependen de la propia planta y factores intrínsecos son
factores ligados directamente a la planta y se denominan también factores
genéticos.

teniendo en cuenta dichos factores genéticos existen 2 formas de mejorar las


características de las plantas cultivadas la selección natural conservadora que no
altera el material genético del vegetal y la selección artificial creadora o genética
que sí lo altera.

Recolección

La recolección de especies vegetales depende de las características de cada


especie se puede hacer de forma natural o mecanizada. la recolección manual es
mucho más selectiva y artesanal pero más lenta y poco recomendable. el
momento de la recolección condiciona notablemente la calidad y la cantidad de
principios activos de la especie recolectada.

Conservación de las drogas

Los vegetales al ser arrancados de su medio natural ven alterados equilibrio


metabólico y proliferan reacciones y fenómenos que degradan la droga vegetal
recolectada
Las causas de la alteración pueden ser internas y externas

1. causas de alteración interna


reacciones enzimáticas
hidrólisis de glúcidos
oxidaciones
condensaciones y polimerizaciones
isomerización y racemizaciones
autooxidaciones
2. causas externas de alteración
el calor las radiaciones la humedad del ataque de parásitos
microorganismos insectos etcétera todas estas cosas potenciales de
alteración deben ser tenidas en cuenta sobre todo en el proceso de
almacenamiento de las drogas.

Almacenamiento de las drogas

Las condiciones de almacenamiento de las drogas, así como todos los


tratamientos anteriores y posteriores dependen de las características propias de
cada especie y de la parte de la planta utilizada pero hay unas condiciones más o
menos generales de almacenamiento de las drogas vegetales que son las
siguientes:

almacenar en un lugar fresco


almacenar en un lugar seco
preservar de la luz
aislar la atmósfera
evitar el desarrollo de parásitos hongos e insectos
controlar el tiempo de almacenamiento de las drogas

Comercialización de las drogas

el comercio de las drogas exige un control sobre las mismas ya que de su


utilización pueden derivar problemas de salud problemas de toxicidad etcétera.
DESARROLLO:

En pocas palabras el texto nos habla sobre en los procesos anteriores a la


fabricación de un medicamento principalmente a la en el origen de las plantas
medicinales desde cómo cultivarlas enfatizando sus beneficios y sus
complicaciones, también nos habla de la selección y mejoramiento de una planta
silvestre para que la droga obtenida de esa planta medicinal tenga mejor calidad,
Por ejemplo si las elecciones natural o artificial explicando las características de
cada uno de ellos, explica la recolección y hace manual o mecánica, también la
conservación explicando cómo pueden ser alteradas ya sea por factores internos
o externos, a igual que el almacenamiento para que el ingrediente activo o droga
mejor dicho no pierda sus propiedades después de la extracción, al final habla
sobre la importancia del control en la comercialización de estos productos.

CONCLUCION:

Es importante saber sobre las características principales que una planta medicinal
debe de cumplir antes de ser recolectada ya que un error puede afectar mucho en
la cantidad de droga obtenida de una planta, o puede repercutir en su crecimiento
y propagación. Los métodos de recolección, conservación, almacenamiento y
comercialización; también son importantes puesto que se debe ser especialmente
cuidadoso pues las drogas pueden descomponerse y perderse o terminar siendo
usadas para fines poco éticos

También podría gustarte