Está en la página 1de 4

]

La historia me absolverá es el título del alegato de autodefensa de Fidel Castro ante el juicio en
su contra iniciado el 16 de octubre de 1953 por los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos
Manuel de Céspedes, en las ciudades de Santiago de Cuba y Bayamo, Cuba, respectivamente,
sucedidos el 26 de julio de ese mismo ...En el documento, Castro señala lo que considera los
males de la Cuba de entonces, resumidos en seis problemas fundamentales: el problema de la
tierra, el problema de la industrialización, el problema de la vivienda, el problema del
desempleo, el problema de la educación y el problema de la salud.

La historia me absolverá” es la frase con el que Fidel Castro (1926-2016)


cierra su alegato de autodefensa ante el juicio en su contra en 1953 por
el asalto de los cuarteles de Moncada en Santiago de Cuba y de Carlos
Manuel Céspedes en Bayamo.

“La historia me absolverá” se convirtió en el título de su discurso cuyo


documento se transformaría posteriormente en un manifiesto que dictaría las
bases del programa político de la nueva etapa de lucha contra la dictadura de
Fulgencia Batista (1901-1973) en Cuba.

Fidel Castro, como licenciado en Derecho civil, le fue permitido presentar su


defensa donde se destaca la denuncia de crímenes contra los asaltantes, los
problemas sociales que presentaba el país y las soluciones concretas para
solucionarlos.

La exposición de las ideas contenidas en La historia me absolverá publicada


en 1958 tiene una gran influencia del pensamiento de José Julián Martí Pérez
(1853-1895) considerado héroe nacional de Cuba.

En la obra, se expone los seis problemas fundamentales que según Fidel


Castro, Cuba presentaba en aquel momento:

 Problema de la tierra: 85% de los pequeños agricultores pagaban renta y


sufrían la amenaza de desalojo,
 Problema de la industrialización: la población urbana llegaba a los dos
millones y medio de personas que debían pagar altos alquileres por las casas
que ocupaban,
 Problemas de desempleo: más de un millón de desempleados,
 Problemas de vivienda: las familias vivían hacinados,
 Problemas de educación: gran parte de la población era analfabeta,
 Problemas de salud: 90% de los niños del campo eran devorados por
parásitos.

Frente a estos problemas, La historia me absolverá propune cinco soluciones


que fijaría la estructura inicial de la Revolución Cubana liderada por Fidel
Castro:

 Devolver al pueblo la soberanía con una nueva Constitución,


 Conceder a los arrendatarios la propiedad de la tierra,
 Ofrecer a los obreros la participación en el 30% de las utilidades de las
grandes empresas,
 Conceder a los colonos el 55% de los rendimientos provenientes de la caña
de azúcar,
 Confiscar los bienes de los gobernantes para las cajas de jubilación,
hospitales y asilos.

Los 102 acusados en el juicio de 1953 fueron sentenciados entre siete meses
a trece años de prisión, mientras que Fidel Castro condenado a 15 años de
privación de libertad. Cumplió veintidós meses de prisión antes de salir en
libertad.

A continuación se encuentra el último párrafo de su discurso, donde se


encuentra la frase con la que se conocería su alegato:

En cuanto a mí, sé que la cárcel será dura como no la ha sido nunca para nadie, preñada
de amenazas, de ruin y cobarde ensañamiento, pero no la temo, como no temo la furia
del tirano miserable que arrancó la vida a setenta hermanos míos. Condenadme, no
importa, la historia me absolverá.

urante este alegato, que pasaría a la historia, el líder de la Revolución expuso el programa
político y social del futuro Gobierno revolucionario en Cuba.

Este sábado 16 de octubre se cumple el aniversario número 68 del histórico alegato de autodefensa


de Fidel Castro ante el juicio por los asaltos a los cuarteles de Moncada y Carlos Manuel de
Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayamo, sucedidos el 26 de julio de 1953.
El discurso del líder de la Revolución Cubana pasó a la fama bajo el nombre de "La historia me
absolverá" y se convirtió en un documento primordial del proceso revolucionario en la isla.

¿Qué expone el alegato de defensa?


En el alegato, Fidel Castro hace una exposición de los problemas y males por los que
atravesaba Cuba.
Fidel resumió la problemática cubana de entonces en seis puntos fundamentales: El problema de la
tierra, de la industrialización, vivienda, desempleo, educación y salud.

Fidel Castro
expuso en "La historia me absolverá" el plan político de la Revolución Cubana. I Foto:
Cubaxdentro
Con el triunfo de la Revolución Cubana, los problemas expuestos en La historia me
absolverá serían atendidos por el Gobierno de Fidel.

Programa político
La historia me absolverá fue la presentación de la agenda política de la nueva etapa de lucha contra
la dictadura de Fulgencio Batista, tras los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de
Céspedes.

Durante su discurso, Fidel sostuvo que, en la lucha revolucionaria, el pueblo sería la fuerza
fundamental, y emitió un concepto marxista-leninista de pueblo, ajustado a la realidad cubana,
incluyendo a todas las fuerzas, clases y sectores sociales afectados por el régimen.

En su alegato, el líder de la Revolución Cubana anunció los cambios que introduciría en Cuba tras


el triunfo revolucionario, tales como la reforma agraria, la reforma integral de la enseñanza, la
nacionalización de la industria eléctrica, entre otros.
Fidel Castro
denunció en su alegato de  defensa la problemática cubana. I Foto: Radio Ángulo
Además, afirmó que el autor intelectual de las acciones contra la dictadura de Batista y el
movimiento revolucionario era el prócer de la Independencia, José Martí.

Propuestas de Fidel Castro


El líder de la Revolución Cubana propuso cinco soluciones con las que fijaría la estructura inicial del
Gobierno revolucionario.

Principalmente, la reforma constitucional, otorgar títulos de tierras a los campesinos, ofrecer a los
obreros la participación en el 30 por ciento de las utilidades de las grandes empresas y confiscar los
bienes de los gobernantes para las cajas de jubilación, hospitales y asilos.

Importancia histórica del discurso


La historia me absolverá es el documento raigal de la Revolución Cubana y uno de los textos
principales en toda la historia del pensamiento y la acción políticas en Cuba y en América Latina.

Fidel expuso al pueblo cubano las ideas y las medidas que orientarán la agenda política y social del
Gobierno revolucionario. Tras varias décadas, sus ideas en torno a la agenda política y social
siguen vigentes en Cuba.

También podría gustarte