Está en la página 1de 1

Etapas del desarrollo

1.el sujeto constructor 0 a 6 semanas: el sujeto construye sus herramientas


intelectuales y las construye en el accionar con el medio ambiente, siendo este un sujeto
activo para quien sus propias acciones constituirán los instrumentos del conocimiento, es
una posición de sentido, que implica una apertura a la comprensión del que-hacer cognitivo.

2. se construye el esquema 6 semanas a 3 meses: define el esquema como aquello


que de la acción es generalizable, interiorizable y repetible, surge de los procesos de
asimilación y acomodación y a un mismo tiempo los determina; es una organización que
introduce estabilidad y coherencia a la actividad asimiladora y acomodadora.

3. interacción VS acumulación 3 a 8 meses: donde el desarrollo del sujeto no


depende del numero de estímulos que recibe del medio, lo que en realidad determina la
aparición de una nueva conducta es la capacidad de interactuar y el instrumento de esta
interacción es el esquema,(lo fundamental es la propia actividad de un sujeto que construye
organizaciones con esos estímulos y esa información , lo que se ilustra en los esquemas que
el sujeto construye)

4.la abstracción reflexiva y el metasujeto 8 a 11 meses: se da lugar a la


construcción del esquema del objeto permanente, a la diferenciación de esquemas que
sirven de medios VS otros que sirven de fines y al funcionamiento de a actividad inteligente ,
cuando se habl del esquema del objeto permanente se refiere a relacionar el sujeto no solo
en función de su propia acción sino en la relación con otros objetos.

5. actividad experimental y reflexión 11 a 15 meses: se considera a la actividad


experimental como estrategia de conocimiento y se caracteriza por la constitución de
nuevos esquemas dirigidos hacia la experimentación e investigación, siendo toda actividad
una forma de responder al principio de descubrimiento de nuevos medios como formas de
tanteo empíricos, a partir de actividades que ponen de presente nuevas relaciones entre y
sobre los objetos.

JULIER ELENA PENAGOS PADILLA

LINA MARCELA GIRALDO RODRIGUEZ

PSICOEVOLUCION II

ACTIVIDAD EN CLASE.

También podría gustarte