Está en la página 1de 5

Rubu fruticosus (Zarzamora o zarza)

• Taxonomía
• Reino: Plantae
• División: Angiospermae
• Clase: Magnoliopsida
• Orden: Rosales
• Familia: Rosaceae
• Subfamilia: Rosoideae
• Tribu: Rubeae
• Género: Rubus
• Especie: R. fruticosus
DICOTILEDÓNEA
• Morfología:
Arbusto vigoroso que alcanza hasta 4
metros de altura, con numerosos
tallos arqueados que brotan de la
base de la planta, aristados y con la
facultad de emitir raíces. Estos tallos
son largos, flexibles y con muchas
espinas prominentes como ganchos.
Las hojas son oblongos y con el
margen aserrado, de un verde oscuro
ARBUSTO TALLO
y brillante por el haz y blanquecino
por el envés, debido a la presencia
de vellosidades.

HOJAS
• Morfología:
Las flores son hermafroditas y
autofértiles, pentámeras con
pétalos de color blanco o rasado,
agrupadas en inflorescencias en
racimos, panículas o solitarias.
Pueden ser terminales o axilares.
Los frutos tienen un tamaño de 1-2
cm de largo y están agrupados en FLOR
infrutescencias y esta compuesto
por varias drupas pequeñas de
color verde, que a medida que
maduran pasan al rojo hasta llegar a
un negro muy intenso y brillante.
Cada drupa pequeña contiene una
diminuta semilla leñosa.

FRUTO
Principio activo:

Clasificacion del metabolito:


Taninos hidrolizables
SE ENCUENTRAN EN
LAS HOJAS Y LOS
Propiedad farmacológica:
BROTES.
Astringente y hemostático.
bibliografía

• Pamplona, R. J. D. (1995). Plantas que curan. España: Editorial Safeliz.


• Chentrier, F. y Col. (2002). Bosques y florestas. Francia: Editorial H. Blume.

También podría gustarte