Está en la página 1de 2

Nuevos contenidos Física 2021

I. Contaminación acústica: Según los informes de la OMS, el límite deseable


acústico no debe sobrepasar los 70 dB
II. Concepto de ruido: El ruido es la sensación auditiva inarticulada, generalmente
desagradable por lo que es molesto para el oído o, más exactamente, como
todo sonido no deseado. Desde ese punto de vista, la más virtuosa música
puede ser calificada como ruido por aquella persona que en cierto momento
no desee oírla.
Para proteger a la población del ruido, se suelen utilizar pantallas acústicas.
Éstas consisten en paneles antirruidos ubicados cerca de las fuentes emisoras
de ruido con el fin de aislar de la contaminación sonora a las localidades
cercanas.

III. Contaminación luminosa: La contaminación lumínica corresponde a la


alteración de la oscuridad natural de la noche, provocada por luz
desaprovechada, innecesaria o inadecuada, generada por el alumbrado de
exteriores, la cual genera impactos en la salud y en la vida de los seres vivos.
 Es un problema global, que afecta en especial a las ciudades, pero no de
manera exclusiva.
 La contaminación lumínica involucra siempre un desperdicio de energía:
 Ya sea porque no se ilumina el objetivo: suelo, construcción, etc. y por ello
la luz se escapa o dispersa al horizonte o al cielo directamente.
 Porque se ocupa en momentos innecesarios o en la cantidad innecesaria.
 Porque se emite en un espectro no útil para la visión humana, pero que
afecta a otros seres vivos o actividades como la observación astronómica.

IV. Artefactos que utilizan ondas:


a. Estetoscopio: Está constituido por un tubo de goma que terminan en dos
ojivas que se adaptan al oído. En el otro extremo contiene un diafragma
en una campana de metal la cual amplifica los sonidos de auscultación o
exploración física. El sonido de la auscultación se propaga a través del aire
confinado en el tubo de goma.
V. Defectos de la visión:
a. Hipermetropía: La hipermetropía es el resultado de un globo ocular
demasiado corto o de una córnea de forma atípica. Los rayos de luz se
enfocan detrás de la retina y los objetos cercanos se ven borrosos. Se
corrige con una lente convergente.

b. Miopía: La miopía es un defecto de refracción producido por que el globo


ocular es demasiado largo. Los rayos de luz se enfocan justo delante de la
retina, en lugar de directamente sobre ella. Las persona que la padecen se
les llama «corto de vista». Se corrige con una lente divergente.

También podría gustarte