Está en la página 1de 3

Antecedentes Generales Primera Actividad Evaluada

Fecha inicio actividad : 26 de abril


Fecha término actividad : 28 de Abril 23:59.59 hrs. 2019

Previa…
Ejemplo reflexión...

América latina es una región al día de hoy, inestable económicamente, muy dependiente de la
extracción de materias primas. Por consiguiente, con un gran potencial de afectación frente a
los ciclos económicos internacionales. Basta decir, que la importante baja internacional en la
demanda de petróleo entre mediados del 2016 a fines del 2017, contrajo sus precios (caída de
la demanda) y por consiguiente algunas economías, más el factor político que las sustenta .. se
hacen muy inestables.

Aquí hay un antecedente de mucho peso en la actual crisis venezolana...

El Corazón de nuestra asignatura es conocimiento aplicado, en función de un análisis critico


del entorno que nos rodea .. Más allá de tener claro el concepto de “Empresa”, análisis
“Pest”, “Teoría de sistemas” y otros. Se busca que sean capaces de asociar los distintos
conceptos a los eventos económicos relevantes del día a día, y agreguen valor con sus
comentarios e intervenciones... Ojo todo lo anterior, será parte de vuestra realidad en el corto
plazo. (ustedes son estudiantes DUOC U.C.) ….

Fundamento gráfico…
Actividad Grupal Evaluada: Identidad de Empresa

Capitales Privados mayoritariamente nacionales, vieron una oportunidad en el siguiente


informe:

Perspectivas económicas de América Latina 2019 DESARROLLO EN TRANSICIÓN América Latina


y el Caribe experimentó un notable progreso socioeconómico desde principios de siglo. La
situación macroeconómica de la mayoría de los países de la región se fortaleció, el nivel de
vida de sus habitantes mejoró, y la pobreza y la desigualdad se redujeron. Sin embargo, aún
prevalecen grandes vulnerabilidades estructurales, al tiempo que han surgido nuevos retos.
Muchos de estos desafíos están relacionados con la transición de los países de la región a
mayores niveles de ingreso y desarrollo. El informe Perspectivas económicas de América
Latina 2019: Desarrollo en transición presenta una perspectiva analítica renovada que evalúa
cuatro trampas del desarrollo relacionadas con la productividad, la vulnerabilidad social, las
instituciones y el medio ambiente. El informe plantea posibles oportunidades a nivel
doméstico para responder a estas trampas y busca formas de mejorar los bienes públicos
globales para consolidar las agendas nacionales, todo ello en el contexto de la Agenda 2030 de
las Naciones Unidas. Es por ello que Perspectivas económicas de América Latina 2019 insta a
mejorar las capacidades domésticas y a adoptar una nueva visión de la cooperación
internacional como facilitador para apoyar esos esfuerzos

Fuente:

I.- Ustedes son parte de un equipo de avanzada, que tiene la tarea de construir el escenario de
llagada para la inversión de estos capitales, en el ámbito de la construcción.

II.- Destino del proyecto: habitacional

III.- Decisión de compra del Directorio.


Se solicita:

Actividad Grupal __ Informe Escrito __ fecha limite de entrega: Domingo 28 de abril


hasta las 23:59:59 hrs.
1. Determinar el nombre y logo de la empresa constructora.
2. Principales fundamentos económicos, para vender el proyecto a la comunidad
3. Análisis macro entorno (riesgos y oportunidades)
4. Análisis Pest.
5. Propuesta fundamentada de los conceptos de Misión y Visión de la Empresa.
6. Conclusión.

También podría gustarte