Está en la página 1de 1

Rasgos indicadores de las categorías de la escala analítica del DELE A2/B1 para

escolares

COHERENCIA
Control de los recursos necesarios, por un lado, para establecer relaciones entre el propio discurso y la situación
de comunicación (participantes, circunstancias espacio-temporales, etc.); y, por otro lado, para marcar las
relaciones entre las unidades de significado dentro del propio texto (conectores, pronombres, etc.).

 Disposición y organización de la información: ideas relacionadas, relaciones lógicas, progresión


temática, etc.
 Uso de recursos para mantener la conversación: confirmar la comprensión, pedir alguna
aclaración, repetir información, etc.
 Tipo y extensión de los enunciados, etc.
 Uso de conectores habituales y mecanismos de cohesión.

FLUIDEZ
Capacidad de articular y usar las palabras de manera ágil y correcta y en el contexto adecuado, de desenvolverse
bien y de sortear las dificultades que puedan presentarse.

 Inteligibilidad de la pronunciación.
 Continuidad y facilidad frente a esfuerzo para expresarse.
 Ritmo del discurso
 Realización de pausas (cantidad, duración).

CORRECCIÓN
Conocimiento y la capacidad de uso de las categorías gramaticales y de las reglas morfosintácticas.

 Autocorrección de los errores


 Incidencia de los errores en la comunicación.
 Presencia/ausencia de errores (cantidad) e inconsistencias.
 Uso de fórmulas memorizadas o modelos de oraciones.

ALCANCE
Equilibrio entre los recursos léxicos empleados (palabras, grupos de palabras, fórmulas o expresiones) y los
temas y las situaciones de comunicación.

 Cantidad (recursos léxicos)


 Variedad (recursos léxicos).
 Precisión (recursos léxicos).
 Relación entre la capacidad de expresión y el grado de familiaridad, previsibilidad o complejidad
de los temas y situaciones.

También podría gustarte