Está en la página 1de 10

U.T.N.-Fac.

U.T.N.-Fac. Reg.
Reg. Cba
Cba Elaboro:
Elaboró: G.Guillermo
Ing. Cravero Cravero
Dpto.
Dpto. Ing.Mecánica
Ing. Mecánica APUNTE TEORICO Tipeo: Ing.J.Guillermo
Tipeo: Beruatto Cravero 1
Cátedra: Elementos de APUNTE
Unidad TEORICO
N°8 Fecha Elab:07/09/2020
Fecha Elab. 20/02/2020
Cátedra: Elementos de
Maquinas F.U.M:08/09/2020
F.U.M.:20/02/2020

UNIDAD Nº 8:
RODAMIENTOS
Durabilidad en Rodamientos:
Para conocer la durabilidad de un rodamiento es necesario conocer varios factores que tendrán
influencia como ser:

-La carga o las cargas sobre el rodamiento

-La velocidad de funcionamiento (puede ser constante o variable)

-el tipo de lubricación que tendrá (grasa, aceite ,niebla de aceite)

-la temperatura de trabajo

-La atmosfera de trabajo (normal, salina, corrosiva, polvos o partículas, etc)

Los manuales definen dos capacidades (según Norma ISO):

Co: capacidad de carga estática:


U.T.N.-Fac.
U.T.N.-Fac. Reg.
Reg. Cba
Cba Elaboro:
Elaboró: G.Guillermo
Ing. Cravero Cravero
Dpto.
Dpto. Ing.Mecánica
Ing. Mecánica APUNTE TEORICO Tipeo: Ing.J.Guillermo
Tipeo: Beruatto Cravero 2
Cátedra: Elementos de APUNTE
Unidad TEORICO
N°8 Fecha Elab:07/09/2020
Fecha Elab. 20/02/2020
Cátedra: Elementos de
Maquinas F.U.M:08/09/2020
F.U.M.:20/02/2020

𝐶 = 𝐾. 𝛿

i: es 1 para rodillos y 3/2 para bolas

Ejemplo:

Para rodamiento con diámetro de bola de 10mm

𝑑 10
𝛿 = = ⟶ 𝛿 = 0,001𝑚𝑚
10.000 10.000

C: capacidad de carga dinámica:

-La vida media ….

-La vida de servicio …..

Fenómeno de picaduras (Pitting):

La tensión ce contacto o de Hertz entre el elemento rodante y las pistas será una tensión normal
de compresión (tensión directa) . Esta tensión directa genera tensiones indirectas (tensiones de
corte) como vemos en el círculo de Mohr.
U.T.N.-Fac.
U.T.N.-Fac. Reg.
Reg. Cba
Cba Elaboro:
Elaboró: G.Guillermo
Ing. Cravero Cravero
Dpto.
Dpto. Ing.Mecánica
Ing. Mecánica APUNTE TEORICO Tipeo: Ing.J.Guillermo
Tipeo: Beruatto Cravero 3
Cátedra: Elementos de APUNTE
Unidad TEORICO
N°8 Fecha Elab:07/09/2020
Fecha Elab. 20/02/2020
Cátedra: Elementos de
Maquinas F.U.M:08/09/2020
F.U.M.:20/02/2020
U.T.N.-Fac.
U.T.N.-Fac. Reg.
Reg. Cba
Cba Elaboro:
Elaboró: G.Guillermo
Ing. Cravero Cravero
Dpto.
Dpto. Ing.Mecánica
Ing. Mecánica APUNTE TEORICO Tipeo: Ing.J.Guillermo
Tipeo: Beruatto Cravero 4
Cátedra: Elementos de APUNTE
Unidad TEORICO
N°8 Fecha Elab:07/09/2020
Fecha Elab. 20/02/2020
Cátedra: Elementos de
Maquinas F.U.M:08/09/2020
F.U.M.:20/02/2020

Vemos que sobre los puntos de contacto A y B tendremos la carga del elemento rodante más
solicitado (sea bola o rodillo)

𝑃
𝐹 = .𝑧
𝑛

En la cubeta interior (fija) ……

En la cubeta exterior (giratoria) ….


U.T.N.-Fac.
U.T.N.-Fac. Reg.
Reg. Cba
Cba Elaboro:
Elaboró: G.Guillermo
Ing. Cravero Cravero
Dpto.
Dpto. Ing.Mecánica
Ing. Mecánica APUNTE TEORICO Tipeo: Ing.J.Guillermo
Tipeo: Beruatto Cravero 5
Cátedra: Elementos de APUNTE
Unidad TEORICO
N°8 Fecha Elab:07/09/2020
Fecha Elab. 20/02/2020
Cátedra: Elementos de
Maquinas F.U.M:08/09/2020
F.U.M.:20/02/2020

Durabilidad o vida nominal:


La norma ISO establece la fórmula para el cálculo en millones de ciclos o revoluciones:

𝐶
𝐿𝑛 = 𝑒𝑛 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜𝑠
𝑃𝑒

𝐶⟶

k⟶

𝐿𝑛 ⟶

𝑃𝑒 ⟶

Para rodamientos que funcionan a velocidad constante podemos expresar la vida nominal horas
de servicio:

𝐶 1𝑥10 𝑣𝑢𝑙𝑒𝑡𝑎𝑠 . 1 ℎ𝑜𝑟𝑎


𝐿ℎ = . .
𝑃𝑒 𝑣𝑢𝑒𝑙𝑡𝑎𝑠 60𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜
𝑛 𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜

𝐶 1𝑥10
𝐿ℎ = . 𝑒𝑛 ℎ𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜
𝑃𝑒 60. 𝑛

n⟶

Concepto de carga dinámica equivalente (Pe):

-Si en un rodamiento radial actúa una carga constante en magnitud y dirección de manera radial:

𝐹=𝐹 ⟶ 𝑃𝑒 = 𝐹

-Si en un rodamiento axial actúa una carga constante en magnitud y dirección de manera axial y
centrada::

𝐹=𝐹 ⟶ 𝑃𝑒 = 𝐹

Si en un rodamiento actúa una carga combinada con componente axial y radial será necesario
calcular la carga dinámica equivalente:
U.T.N.-Fac.
U.T.N.-Fac. Reg.
Reg. Cba
Cba Elaboro:
Elaboró: G.Guillermo
Ing. Cravero Cravero
Dpto.
Dpto. Ing.Mecánica
Ing. Mecánica APUNTE TEORICO Tipeo: Ing.J.Guillermo
Tipeo: Beruatto Cravero 6
Cátedra: Elementos de APUNTE
Unidad TEORICO
N°8 Fecha Elab:07/09/2020
Fecha Elab. 20/02/2020
Cátedra: Elementos de
Maquinas F.U.M:08/09/2020
F.U.M.:20/02/2020

𝑃𝑒 = 𝑌. 𝐹 + 𝑋. 𝐹

𝑃𝑒 ⟶

𝐹 ⟶

𝐹 ⟶

𝑌⟶

𝑋⟶

Algunos manuales agregan un factor de rotación “V” que tiene en cuenta las vibraciones del eje:

𝑃𝑒 = 𝑌. 𝐹 + 𝑉. 𝑋. 𝐹

V⟶

-Ejemplo: para un RRB.

Suponiendo que actúa una carga radial y una carga axial, dependiendo de la magnitud de Fa
respecto a FR se puede o no tener en cuenta para el cálculo de la vida:
𝐹
𝑆𝑖 < 𝑒 ⟶ 𝑋 = 1 𝑦 𝑌 = 0 ⟶ 𝑃𝑒 = 𝐹
𝐹

𝐹
𝑆𝑖 ≥ 𝑒 ⟶ 𝑋 ≠ 1 𝑦 𝑌 ≠ 0 ⟶ 𝑃𝑒 = 𝑌. 𝐹 + 𝑋. 𝐹
𝐹

Cargas y velocidad de giro variables:

Existen casos donde actúan distintas cargas constantes por un periodo de revoluciones
determinado y luego actúa otra carga por otro periodo de revoluciones y así sucesivamente:

En estos casos la durabilidad nominal será:

𝐶
𝐿𝑛 = 𝑒𝑛 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜𝑠
𝑃𝑒𝑚
U.T.N.-Fac.
U.T.N.-Fac. Reg.
Reg. Cba
Cba Elaboro:
Elaboró: G.Guillermo
Ing. Cravero Cravero
Dpto.
Dpto. Ing.Mecánica
Ing. Mecánica APUNTE TEORICO Tipeo: Ing.J.Guillermo
Tipeo: Beruatto Cravero 7
Cátedra: Elementos de APUNTE
Unidad TEORICO
N°8 Fecha Elab:07/09/2020
Fecha Elab. 20/02/2020
Cátedra: Elementos de
Maquinas F.U.M:08/09/2020
F.U.M.:20/02/2020

𝐶 1𝑥10
𝐿ℎ = . 𝑒𝑛 ℎ𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜
𝑃𝑒𝑚 60. 𝑛

𝑃𝑒𝑚 ⟶

𝑛 ⟶

Ejemplo:

𝐹 , 𝐹 , 𝐹 ⟶ 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎𝑠

𝑛 ,𝑛 ,𝑛 ⟶ 𝑛°𝑑𝑒 𝑟𝑝𝑚

𝑡 ,𝑡 ,𝑡 ⟶ 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 (𝑚𝑖𝑛. )

𝐹 ⟶ 𝑛 ⟶ 𝑡 ⟶ 𝑐𝑜𝑛 𝐹 𝑠𝑎𝑐𝑜 𝑃𝑒 𝑦 𝑐𝑜𝑛 𝑛 . 𝑡

𝐹 ⟶ 𝑛 ⟶ 𝑡 ⟶ 𝑐𝑜𝑛 𝐹 𝑠𝑎𝑐𝑜 𝑃𝑒 𝑦 𝑐𝑜𝑛 𝑛 . 𝑡

𝐹 ⟶ 𝑛 ⟶ 𝑡 ⟶ 𝑐𝑜𝑛 𝐹 𝑠𝑎𝑐𝑜 𝑃𝑒 𝑦 𝑐𝑜𝑛 𝑛 . 𝑡

𝑃𝑒 . 𝑛 . 𝑡 + 𝑃𝑒 . 𝑛 . 𝑡 + ⋯ . . +𝑃𝑒 . 𝑛 . 𝑡
𝑃𝑒𝑚 =
𝑛 .𝑡 + 𝑛 .𝑡 +⋯………+𝑛 .𝑡

∑ 𝑃𝑒 . 𝑛 . 𝑡
𝑃𝑒𝑚 =
∑ 𝑛 .𝑡

Y la velocidad de giro media es:


𝑛 .𝑡 𝑛 .𝑡 𝑛 .𝑡
𝑛 = + +⋯+
100 100 100

𝑛 .𝑡
𝑛 =
100
U.T.N.-Fac.
U.T.N.-Fac. Reg.
Reg. Cba
Cba Elaboro:
Elaboró: G.Guillermo
Ing. Cravero Cravero
Dpto.
Dpto. Ing.Mecánica
Ing. Mecánica APUNTE TEORICO Tipeo: Ing.J.Guillermo
Tipeo: Beruatto Cravero 8
Cátedra: Elementos de APUNTE
Unidad TEORICO
N°8 Fecha Elab:07/09/2020
Fecha Elab. 20/02/2020
Cátedra: Elementos de
Maquinas F.U.M:08/09/2020
F.U.M.:20/02/2020

Durabilidad ajustada o corregida:


La durabilidad nominal básica es válida para rodamientos que funcionan en condiciones
perfectas de servicio, ósea montaje correcto, buena lubricación, obturación eficaz, temperaturas
normales, libres de suciedades, etc.

Entonces existen factores como los anteriores que pueden reducir la vida nominal y también
existen situaciones que pueden aumentar la vida nominal

𝐿𝑛 = 𝐿𝑛 . 𝑎 . 𝑎 . 𝑎 …. . 𝑎

𝒂𝟏 −Factor de ajuste de la vida por fiabilidad o confiabilidad:

%fiabilidad ⟶ 𝑎

90% ⟶ 𝑎 =1

95% ⟶ 𝑎 = 0,62

96% ⟶ 𝑎 = 0,53

97% ⟶ 𝑎 = 0,44

98% ⟶ 𝑎 = 0,33

99% ⟶ 𝑎 = 0,21

𝒂𝟐 −Factor de ajuste de la vida por mejoras en material:

𝑎 =1

𝑎 >1

𝑎 <1
U.T.N.-Fac.
U.T.N.-Fac. Reg.
Reg. Cba
Cba Elaboro:
Elaboró: G.Guillermo
Ing. Cravero Cravero
Dpto.
Dpto. Ing.Mecánica
Ing. Mecánica APUNTE TEORICO Tipeo: Ing.J.Guillermo
Tipeo: Beruatto Cravero 9
Cátedra: Elementos de APUNTE
Unidad TEORICO
N°8 Fecha Elab:07/09/2020
Fecha Elab. 20/02/2020
Cátedra: Elementos de
Maquinas F.U.M:08/09/2020
F.U.M.:20/02/2020

𝒂𝟑 −Factor de ajuste de la vida por condiciones de funcionamiento (tipo de lubricación):

El tipo de lubricación que tenga un rodamiento tendrá incidencia en la duración del mismo. Hay
tres métodos para lubricar rodamientos:

-Lubricación con grasa

-Lubricación con aceite

-Lubricación con niebla de aceite

Recordemos:

𝐼𝑣 = 𝐷 . 𝑛

𝐷+𝑑
𝐷 = (𝑚𝑚)
2

n: rpm

𝐼𝑣 ≤ 200.000 ⟶ 𝑉𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑏𝑎𝑗𝑎

200.000 < 𝐼𝑣 ≤ 400.000 ⟶ 𝑉𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎

𝐼𝑣 > 400.000 ⟶ 𝑉𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑎𝑙𝑡𝑎

-Lubricación con grasa 𝑎 < 1

𝐺 = 0,005. 𝐷. 𝐵

-Lubricación con aceite 0,8 < 𝑎3 < 1,20


U.T.N.-Fac.
U.T.N.-Fac. Reg.
Reg. Cba
Cba Elaboro:
Elaboró: G.Guillermo
Ing. Cravero Cravero
Dpto.
Dpto. Ing.Mecánica
Ing. Mecánica APUNTE TEORICO Tipeo: Ing.J.Guillermo
Tipeo: Beruatto Cravero 10
Cátedra: Elementos de APUNTE
Unidad TEORICO
N°8 Fecha Elab:07/09/2020
Fecha Elab. 20/02/2020
Cátedra: Elementos de
Maquinas F.U.M:08/09/2020
F.U.M.:20/02/2020

-Lubricación con niebla de aceite 1,30 < 𝑎3 < 2

También podría gustarte