Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

TEMA:
Consulta de Términos

Nombre:
Alexis Unaucho

Grupo:
297
PARTE 1
¿Qué es el desarrollo sostenible?
Progreso que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las
generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
(Arias, 2006)
Desarrollo sostenible al proceso en el que las necesidades básicas de la población se satisfacen
desde un punto de vista económico, social y ambiental, sin poner en riesgo la subsistencia de las
próximas generaciones
¿Qué es un desarrollo sustentable?
Es una expresión que hace referencia a la preservación de los recursos naturales para que puedan
ser aprovechados en el presente y el futuro.
Diferencia
La diferencia que existe entre desarrollo sostenible y desarrollo sustentable es que el desarrollo
sustentable es el proceso por el cual se preserva, conserva y protegen los recursos naturales para
el beneficio de las generaciones presentes y futuras, mientras que el desarrollo sostenible es el
proceso que se enfoca no solo en preservar y proteger los recursos naturales, también busca crear
un desarrollo soportable en lo ecológico, viable en lo económico, y equitativo en lo social, sin
poner en riesgo la satisfacción de las mismas a las generaciones futuras.
(EXPOK, 2020)
¿Qué es una actividad económica?
Es cualquier actividad relacionada con la producción, el intercambio y el consumo de bienes o
servicios e incluso información. Son parte importante de la identidad de una población y
contribuyen fuertemente a la economía de ella.
Tipos de actividades económicas

 Agricultura
 Ganadería
 Pesca
 Minería
 Extracción forestal
 Industria
 Comercio
¿Qué es un aspecto ambiental?
Es un elemento que deriva de la actividad empresarial de la organización (sea producto o servicio)
y que tiene contacto o puede interactuar con el medio ambiente.
(2015, 2018)
¿Qué es un impacto ambiental?
Se puede definir como la modificación del ambiente que se ocasiona por la acción del hombre o
de la naturaleza.
PARTE 2
Importancia de la Educación Ambiental
La educación ambiental viene a constituir el proceso educativo que se ocupa de la relación del ser
humano con su ambiente (natural y artificial) y consigo mismo, así como las consecuencias de
esta relación. De esta manera, la educación ambiental debe constituir un proceso integral, que
juega su papel en todo el entramado de la enseñanza y el aprendizaje.
Objetivos de la Educación Ambiental
La UNESCO (1980), en una magna Conferencia sobre Educación Ambiental, plantea los
objetivos de la educación ambiental en los siguientes términos:

 Comprender la naturaleza compleja del ambiente resultante de la interacción de sus


aspectos biológicos, físicos, sociales y culturales.
 Percibir la importancia del ambiente en las actividades de desarrollo económico, social y
cultural.
 Mostrar las interdependencias económicas, políticas y ecológicas del mundo moderno en
el que las decisiones y los comportamientos de todos los países pueden tener
consecuencias de alcance internacional.
 Comprender la relación entre los factores físicos, biológicos y socioeconómicos del
ambiente, así como su evolución y su modificación en el tiempo.
Ejemplo de Educación Ambiental
El deterioro de la capa de ozono, el efecto de invernadero, el cambio climático, sin que sea
tangible el problema para la población y sin la debida participación activa y decisiva de la
comunidad ante estos problemas entramos en una economía insustentable e injusta socialmente,
que nos lleva a una crisis de vida.
(Castillo, 2010)

Bibliografía
2015, I. 1. (23 de 4 de 2018). Nuevas ISO. Obtenido de Nuevas ISO: https://www.nueva-iso-
14001.com/2018/04/que-son-los-aspectos-ambientales/
Arias, F. (2006). Sociedad y Economía. Revsta Sociedad y Economía, 201.
Castillo, R. M. (2010). La importancia de la educación ambiental ante la problemática actual.
Revista Electrónic, 98-100.
EXPOK. (22 de 7 de 2020). Obtenido de EXPOK: https://www.expoknews.com/diferencias-de-
desarrollo-sustentable-y-
sostenible/#:~:text=En%20conclusi%C3%B3n%2C%20la%20diferencia%20que,desarr
ollo%20sostenible%20es%20el%20proceso
GeoEnciclopedia. (s.f.). Obtenido de GeoEnciclopedia.

También podría gustarte