Está en la página 1de 2

PRETENSION Y DEMANDA

La presentación la demanda la prueba la oposición la renovación

Es el acto de voluntad Es el escrito que presenta una


de una o varias Se puede aducir en el Es el derecho que le
persona, natural o jurídica, ante Medio procesal mediante
personas (demandante libelo de la demanda, y confiere la
un tribunal, para que éste, el cual el demandado
o demandantes) que se en el período probatorio Constitución y la ley al
decida sobre la pretensión que puede formular una
dirige en contra de una se pueden aducir demandado para
ejerce. pretensión contra el
o varias personas o pruebas adicionales. oponerse a una demandante que viene a
demandados).
re Requisitos generales pretensión que está en integrar y ampliar el
su contra. objeto del proceso.
Se ejerce De Fondo Nace
mediante una demanda y Es de el momento
-Cap. del demandante finalidad
el objeto es lo que se que se notifica la
persigue, algo concreto. -Cap. del demandado demanda Formular una La excepción
pretensión en contra
-Competencia del Juez Es un acto de obtención,
del demandante.
que pertenece al grupo
-procedimiento adecuado De Al demandado
Forma de peticiones, o sea,
requerimiento, dirigidos
-Por escrito y papel común Le corresponde la carga
al tribunal para que se
juez de la afirmación y de la
dicte una resolución de
-Indicación del proceso y las prueba
Tiene la facultad de contenido determinado.
partes litigantes.
reconocer la
-copias necesarias a las excepción de oficio.
partes

La demanda de coparte

característica
Mecanismo mediante el
cual una de las partes uno
-El segundo Proceso se injerta
de los demandados puede
en el primero.
promover una demanda
José González 3-747-2119
-Se tramita simultáneamente y en contra de su coparte.
se decide en una misma
sentencia.
LA ACCION EN EL DERECHO
PROCESAL

Un derecho público abstracto y autónomo, para


exigir la actividad jurisdiccional del Estado, mediante
una demanda, y lograr, a través de un proceso, que
se decida la pretensión o petición que se formula

Elementos del Clasificación de la


derecho de acción acción Teoría de la acción
características
-Los sujetos del Naturaleza del derecho
material 1- La teoría clásica.
Es una actividad derecho de acción
• Acciones Reales (No existe acción si no hay
jurídica por naturaleza. -El objeto de la derecho).
• Acciones Personales
-Es un derecho acción 2- La teoría concreta
• Acciones Mixtas
autónomo -Causa del derecho (Individualización el Derecho
Naturaleza del bien de Acción)
-Es un derecho subjetivo de acción.
• Acciones Inmuebles 3- Teoría abstracta (La
público e individual.
La acción en el • Acciones Muebles acción es un derecho
-Es un derecho diferente al derecho
derecho Romano
Atiende a la jurisdicción material)
abstracto
tiene tres períodos que son: Civiles
-Es Cívico
• Periodo de • Penales
-Su objeto es la
acciones de ley • Laborales
sentencia mediante el
• Periodo del procedimiento • ContenciosoAdministrativa
proceso. formulario.
Existencia de un interés
• Procedimiento del personal
procedimiento extraordinario
• Acción Pública
José González 3-747-2119
• Acción Privada

También podría gustarte