Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Santo Domingo

(UASD)-CURNA
Centro Universitario Regional Nagua
Asignatura
Desarrollo lógico matemático

Tema
Actividad 1.4 Entrega de informe sobre las características
del pensamiento infantil.

Maestro(a)
Clara Grullón

Sustentado por
Luisa Guzmán Holguín

Matricula

CE3017

Sección
04

Fecha
08 de febrero de 2022
, Prov Nagua. María Trinidad Sánchez Rep. Dominica
1.- ¿Qué es el egocentrismo intelectual infantil?

El egocentrismo infantil es una etapa del desarrollo de los niños que se da


desde los 3 hasta los 6 años aproximadamente. Es un término utilizado por
Piaget que hace referencia a la incapacidad que tienen los peques para realizar
representaciones sobre la experiencia del otro. En otras palabras, no entienden
puntos de vista u opiniones diferentes a las suyas.

2.- ¿Por qué decimos que el pensamiento infantil es irreversible?

El pensamiento infantil es irreversible, es decir, le falta la movilidad que implica


el poder volver al punto de partida en un proceso de transformaciones. El
pensamiento reversible es móvil y flexible; el pensamiento infantil, por el
contrario, es lento y está dominado por las percepciones de los estados o
configuraciones de las cosas.

3.- ¿En qué consiste el razonamiento transductivo?

Razonamiento transductivo este tipo de razonamiento se basa en la de


combinar diferentes informaciones separadas entre sí para establecer un
argumento, creencia, teoría o conclusión.

4.- ¿Explique por qué   el pensamiento del niño es realista y concreto?

El pensamiento del niño tiene todas las apariencias del realismo pues ignora la
existencia del yo y toma la perspectiva propia por objetiva y absoluta; el niño es
realista porque ignora la existencia del sujeto y la interioridad del pensamiento.
Asimismo, Piaget concluye que, para el niño, pensar es manejar palabras.

También podría gustarte