Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD GALILEO

IDEA CEI: Liceo (Guatemala)


Nombre de la Carrera: LITAH
Curso: Legislación Turística
Tutor: Luis Monroy

NOMBRE DE LA TAREA:
Elaboración de ensayo,
sobre la exposición, Leyes del INGUAT

os, Nombre de Alumna: Pérez Ajxup Londy Beatriz


Carné: 18004123
Fecha de entrega: 06/0/2021
Semana correspondiente: #7
INTRODUCCION
Nuestro país cuenta con una riqueza natural sin igual, el cual por ello se forman
las leyes, los aspectos relaciones con proteger las áreas, en una conformidad del
artículo 64º de la constitución política de la república de Guatemala, donde
declara interés nacional la conservación protección de parques nacionales,
reservas, flora y fauna, la imagen turística del país y sus destinos turísticos.
Legislación turística:
Dentro de la legislación existen dos sectores que afecta las leyes del sector
turístico, el cual el primero es la ley de fomento turístico nacional, donde el decreto
No. 25-74 indica que es necesario realizar en forma ordenada la promoción, para
incrementar el turismo en nuestro país, donde se espera obtener máximos
beneficios del sector.
Entre ellos se pueden mencionar algunas leyes que conforman al sector turístico,
entre ellos, el código civil; rige los vínculos civiles establecidos por personas, física
como jurídicas, privadas o publicas
código de comercio, es un conjunto de normar, y principios del derecho mercantil
que tratan de regir las relaciones, el cual nos dice el artículo 2, donde nos indica
que un comerciante es quien ejerce un nombre propio con fines de lucro. Código
de trabajo, código tributario, código de salud, ley de áreas protegidas, ley de
impuesto al valor agregado, ley de impuesto la renta.
La segunda ley que promueve el turismo interno, se basa en promover que el
turismo tenga un altor grado de satisfacción entre los turistas y que represente
para ellos una experiencia, que les haga consientes de los problemas y que
fomente las practicas turísticas sostenibles

También podría gustarte