Está en la página 1de 7

 

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Telemetría
Código: 203055

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1


Fundamentos del curso

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
7 de febrero de 2022 20 de febrero de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes
resultados de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 1: Interpretar los conceptos básicos de un


sistema de telemetría para la formulación de una solución a través de
una propuesta tipo proyecto

La actividad consiste en:

En este curso se diseñará una solución a un problema aplicando los


conceptos de telemetría inalámbrica y se utilizará la tecnología
necesaria para ello, por lo tanto, es importante seguir los pasos en
orden para alcanzar el objetivo propuesto.

En esta fase es importante entrar en contexto de la tecnología


necesaria para empezar con el diseño de nuestra solución. Para ello es
necesario que:

1. Consultar la referencia “Sensores y actuadores: aplicaciones con


Arduino” disponible en las referencias de la unidad 1.
2. Consultar sobre los diferentes sensores comerciales para
aplicaciones académicas que sean compatibles con dispositivos
Arduino o similares (ej: Raspberry Pi), y diligenciar la tabla 1.
3. Diligenciar el principio físico que detecta cada sensor consultado,
y un ejemplo de aplicación.


 
 
 

Tabla 1. Sensores comerciales con fines académicos 

1. Nombre 2. Variable 3. Valor 4. Principio 5. Ejemplo


de sensor (s) que comercial físico que de
mide detecta aplicación

4. Realizar un cuadro comparativo sobre las diferentes tecnologías


inalámbricas citadas en la tabla 2.

Tabla 2. Comparación entre tecnologías inalámbricas 

1. 2. 3. Z- 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
Característica Wifi 7 Wave Sigfox Bluetooth 5 Zigbee Wimax LoRa GPRS 5G
Estándar
Distancia
(alcance)
Frecuencia
Velocidad de
Transmisión
Clasificación
por Tipo de
Red

5. Compartir lo consultado en un documento en el foro y


realimentar los aportes que se hayan enviado. Igualmente hacer
los ajustes de las realimentaciones que reciba de su documento
6. Con el documento ajustado, realizar la entrega en el entorno de
evaluación.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:

 Consultar la agenda del curso para establecer y cumplir las


fechas de esta actividad.

En el entorno de Aprendizaje debe:

 Participar de forma activa en el foro de trabajo grupal, haciendo


aportes significativos y realimentando los aportes de sus
compañeros con el fin de construir conocimiento en comunidad.


 
 
 

En el entorno de Evaluación debe:

 Realizar la entrega del documento consolidado, atendiendo las


observaciones de sus compañeros de grupo
 El formato del documento a entregar debe ser PDF
 El nombre del documento debe ser Fase 1_GrupoXX_Nombre y
Apellido (ej: Fase 1_Grupo 01_Iván Nieto)

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

1. Publicar en el foro de trabajo las tablas solicitadas con su


respectivo análisis
2. Realimentar los aportes de sus compañeros
3. Cumplir con los elementos de forma tales como
a. Portada
b. Objetivos
c. Desarrollo de la actividad
d. Evidencia de realimentación (pantallazo del foro)
e. Conclusiones
f. Referencias en formato APA.

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.


 
 
 

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. Redactar la totalidad del documento con sus propias palabras.


Evite parafrasear, pero si es necesario, hágalo de acuerdo con el
formato APA.

3. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:


 
 
 

a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo


académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.


 
 
 

3. Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: El estudiante interpreta los tipos de sensores y las
Primer criterio de
tecnologías inalámbricas de acuerdo con sus características y principios
evaluación:
de funcionamiento, a través de una tabla comparativa
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Criterio de
entre 8 puntos y 10 puntos
contenido:
Clasificación de
Nivel Medio: El estudiante consulta sobre los sensores y las
sensores y tecnologías
tecnologías inalámbricas, pero las tablas presentadas no evidencian sus
inalámbricas.
características y ejemplos de cada uno.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 3 puntos y 7 puntos
representa 10
puntos del total
Nivel bajo: El documento presentado no evidencia una interpretación
de 25 puntos de la
de los conceptos relacionados con sensores y tecnologías inalámbricas.
actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos
Segundo criterio Nivel alto: El estudiante participa con aportes propios donde
de evaluación: desarrolla la actividad y realimenta de forma constructiva los enviados
por sus compañeros de grupo para fortalecer la construcción de
Criterio de conocimiento.
participación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Participaciones en el entre 8 puntos y 10 puntos
foro y
realimentaciones de Nivel Medio: A pesar que el estudiante participa en el foro, no
aportes publica avances de su trabajo o no realimenta de forma constructiva
los enviados por sus compañeros.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 3 puntos y 7 puntos
representa 10
puntos del total Nivel bajo: El foro no evidencia aportes del estudiante o lo enviado
de 25 puntos de la no responde a lo solicitado en esta guía.
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos


 
 
 

Nivel alto: El documento presentado cumple con todos los puntos


establecidos en la guía de actividades y tiene todos elementos de forma
Tercer criterio de indicados.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
Criterio de forma:
Presentación del Nivel Medio: El documento entregado no desarrolla todos los puntos
informe final solicitados en la guía, o no tiene todos los elementos de forma
indicados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 3 puntos
representa 5
puntos del total Nivel bajo: El estudiante no entrega documento con el producto de
de 25 puntos de la esta actividad, o su contenido no responde a las actividades solicitadas.
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos


 

También podría gustarte